Cuando nos conectamos por Wi-Fi, ya sea desde un dispositivo móvil o un ordenador, son muchos los problemas que pueden surgir. Aunque es una tecnología cada vez más utilizada, lo cierto es que no tiene tanta estabilidad y en ocasiones tampoco tanta velocidad como el cable. En este artículo vamos a hablar de por qué llega lento el Wi-Fi al móvil. Un problema que les ocurre a muchos usuarios en la red. Las causas pueden ser varias, por lo que conviene conocerlas para intentar buscar una solución.
El Wi-Fi funciona lento en el móvil
Si pensamos en cómo nos conectábamos antes a Internet, hace algunos años, lo normal era navegar a través de un ordenador conectado por cable. Las redes inalámbricas no estaban tan extendidas y los equipos que podían conectarse así no tenían una gran capacidad. Sin embargo, esto poco a poco ha ido cambiando y hoy en día incluso podemos decir que la gran mayoría de los dispositivos se conectan a Internet sin necesidad de usar cables.
Pero claro, esto también tiene sus puntos negativos. Uno de ellos es la cobertura, que no siempre es la mejor. Esto afecta también a la velocidad y puede hacer que a la hora de entrar en Internet, de abrir una página o usar una aplicación, surjan problemas. Especialmente esto puede ocurrir en dispositivos móviles, que suelen tener una tarjeta de red más limitada si lo comparamos con un ordenador.
Cuando nos conectamos a Internet desde el móvil muchas veces el Wi-Fi va lento. Vemos que desde un ordenador o cualquier otro equipo esto no ocurre y nos preguntamos por qué sí pasa en el teléfono. Esto puede estar causado por una mala configuración, fallo con la propia conexión, malware…
Normalmente esto se puede solucionar si tenemos en cuenta ciertos consejos y pequeños cambios que hagamos en el software y configuración del aparato. Así lograremos una mayor estabilidad, un menor riesgo de que surjan problemas y, en definitiva, conseguiremos que funcione lo mejor posible.
Optimización del dispositivo
La conexión a la red Wi-Fi es una de las funciones más utilizadas hoy en día en nuestros dispositivos móviles. En cambio, es muy común ver que estos equipos experimentan problemas de conexión con esta red, como pueden ser la señal débil o las interrupciones. Para poder hacer que esto no ocurra, o que ocurra menos, hay algunos pasos que podemos seguir, buscando que el terminal funcione de una forma un poco más óptima.
- Actualizar el sistema: Es de vital importancia mantener el sistema operativo del móvil totalmente actualizado. Estas incluyen mejoras en el rendimiento, y corrigen algunos errores que pueden afectar a las redes Wi-Fi y como este las aprovecha.
- Ajustar la configuración: Lo primero que tendremos que hacer, es asegurarnos de que utilizamos la red Wi-Fi correcta o la más adecuada. Esta la podemos cambiar sin ningún tipo de problema, siempre que tengamos acceso a otra diferente.
- Ubicación: Que el router se encuentre correctamente ubicado, es importante para que los dispositivos conectados funcionen de una forma óptima. Por otro lado, no tener obstáculos también va a mejorar considerablemente la cobertura.
- Reinicios: De forma periódica, es recomendable hacer un reinicio de los dispositivos. Esto es algo que reseteará los sistemas, y nos ayuda a solucionar posibles problemas que estén ocurriendo.
- Desactivar apps en segundo plano: Muchas aplicaciones siguen realizando un consumo de la red a pesar de que no las estamos utilizando. Estas no solo consumen ancho de banda, sino que hacen que las demás apps de nuestro dispositivo no tengan toda la señal que pueden necesitar.
- Eliminar redes innecesarias: Si en nuestro terminal contamos con varias redes Wi-Fi, eliminar las que no necesitamos o sabemos que no vamos a utilizar es una buena práctica para el rendimiento y seguridad.
- Desactivar el ahorro de energía: Esta función se caracteriza por hacer que los dispositivos funcionen un poco más lentos, a base de realizar algún recorte de funciones.
- Usar amplificadores: Si la señal es débil en algunas zonas, lo mejor que podemos hacer es instalar algún amplificador de la señal Wi-Fi. De este modo, podremos utilizar la red desde zonas que antes probablemente no se podía.
Por qué va lento Internet en el móvil
Vamos a ver cuáles son las causas principales por las cuales funciona lento el Wi-Fi en el móvil. Así sabremos cómo poder solucionar el problema y conseguir que la conexión vaya lo mejor posible. Esto podría ocurrir en el móvil, pero también en otros dispositivos como tablets.
Uso de la banda incorrecta
Una de las razones más comunes por las que la conexión Wi-Fi va lenta en el móvil es por utilizar una banda incorrecta. Como sabemos, hoy en día la mayoría de dispositivos permiten conectarnos a través de la banda de 2,4 GHz y de 5 GHz. Cada una de ellas es mejor para situaciones determinadas.
Básicamente podemos decir que si nos conectamos lejos del router lo mejor es que estemos utilizando la banda de 2,4 GHz, que es menos sensible a la distancia y posibles obstáculos. En cambio, si estamos conectamos cerca del aparato y queremos la máxima velocidad, lo mejor es la banda de 5 GHz.
Estamos muy lejos del punto de acceso
Por supuesto otro motivo es que estemos conectados demasiado lejos del punto de acceso. Tal vez no estemos conectados directamente al router, sino a través de un repetidor Wi-Fi o dispositivo PLC. Puede que tengamos varios disponibles y no estemos conectados al más óptimo. Siempre podremos hacer uso de equipos adicionales que van a ayudar a optimizar la red, a tener una mayor cobertura en nuestra vivienda y poder evitar así las zonas muertas.
Tenemos algún malware en el sistema
Detrás de los problemas de velocidad de Internet y de un mal rendimiento del sistema en muchas ocasiones está el malware. Son muchas las variedades de ataques que podemos sufrir al navegar por la red. Muchos tipos de troyanos, virus y otros que pueden lastrar el buen funcionamiento.
Para evitar problemas de este tipo siempre debemos contar con herramientas de seguridad. Un buen antivirus puede ayudarnos a conseguir que nuestro equipo esté libre de amenazas y funcione lo mejor posible, aprovechando al máximo los recursos disponibles. También existen programas adicionales, como un firewall o incluso extensiones para el navegador. Todo esto va a mejorar la seguridad y evitar la entrada de software malicioso que pueda poner en riesgo también la velocidad de la red, cortes e inestabilidad.
Estamos navegando con una VPN
Las herramientas VPN son muy útiles y además muy usadas en dispositivos móviles. Pero si el Wi-Fi funciona lento en el móvil y estamos usando un programa de este tipo, podría estar causando problemas que hagan que la conexión no funcione bien.
Siempre podemos probar a cambiar a otro servidor, en caso de que la VPN cuente con varios. A veces así logramos mejorar la velocidad. No obstante, si este es un problema frecuente podríamos optar por elegir otra VPN diferente.
Esto también lo podríamos aplicar si estamos navegando a través de un proxy. A veces no tenemos más remedio que usarlo para conectarnos a un servidor en un determinado país y evitar así el bloqueo geográfico. Sin embargo podría estar causando conflictos y provocando inestabilidad en la red inalámbrica.
Algún programa causa conflicto
Otro problema común es que tengamos algún programa que esté causando problemas en la conexión. Muy habitual si nos conectamos por Wi-Fi en el móvil y tenemos problemas de velocidad es que tengamos algún antivirus o firewall que interfiera en la conexión. En este caso podríamos probar a desactivarlo momentáneamente y realizar una prueba de velocidad para comprobar si así se soluciona el problema.
Tenemos el dispositivo desactualizado
Por otra parte, es esencial que tengamos siempre nuestros dispositivos actualizados. De lo contrario no estaríamos aprovechando al máximo los recursos disponibles y podríamos tener problemas que afecten a la velocidad de Internet.
Por tanto, debemos siempre actualizar el dispositivo. Esto también hay que aplicarlo a la tarjeta de red y a cualquier software que estemos utilizando. Así siempre lo tendremos protegido y no nos afectarán posibles vulnerabilidades.
Demasiadas pestañas activas o aplicaciones abiertas
Los planes de datos móviles y las redes Wi-Fi, solo pueden mantenerse al día con tantas aplicaciones y pestañas en segundo plano.
Si tu conexión de datos está trabajando en demasiadas demandas a la vez, puede conducir a velocidades reducidas. Considere cerrar aplicaciones y pestañas que no esté usando actualmente.
Muchos usuarios en la misma conexión Wi-Fi
Hay un ancho de banda limitado para todos, y si sus compañeros de cuarto están transmitiendo una película en la otra habitación, es probable que su conexión se ralentice.
Solo debes tener cuidado de no dar tu inicio de sesión de Wi-Fi a demasiadas personas a la vez.
Tu teléfono móvil puede ser demasiado viejo
Es posible que no haya ningún problema con tu conexión Wi-Fi o señal inalámbrica, más bien hay la posibilidad de que tu teléfono sea viejo, a medida que las aplicaciones se actualizan con el tiempo, aumentan los requisitos de hardware para ejecutarlas. Por ejemplo, la aplicación de Amazon funciona mucho más lentamente en un teléfono antiguo que en uno más nuevo simplemente por las especificaciones del hardware.
Tenemos que tener en cuenta también que, si tenemos un terminal que es un poco antiguo, aunque nuestra conexión tanto Wi-Fi como de datos móviles sean perfectas, esto afectará negativamente a la manera en la que navegamos tanto en internet como en las aplicaciones. Los tiempos de carga, por ejemplo, de una web, al igual que sucede con el ejemplo de la aplicación Amazon que os indicamos anteriormente, serán más lentos, y esto se debe a que, a pesar de que tengamos una conexión a internet de 10, nuestro terminal simplemente no tiene la capacidad física de procesarlo a la velocidad que nosotros deseamos.
Hoy en día, los requisitos necesarios para ejecutar aplicaciones como cargar páginas web, aumentan constantemente debido a que la tecnología no para de evolucionar, y es por esto que, si contamos con un teléfono móvil que se está quedando un poco atrás en este avance, va a costarle un poco, y cada vez más, de lo que nos gustaría el hecho de realizar simples tareas como cargar una página porque le costará renderizarla si tiene características que pueden ser un poco pesadas para el móvil.
También hay que destacar queé sucede por el lado opuesto, a nivel de aplicaciones, si tenemos instaladas algunas que son antiguas o que simplemente no están bien codificadas o tienen algunos fallos de desarrollo, pueden hacer que nuestro equipo vaya bastante lento, sin que esto sea culpa del propio equipo, ya que dichas aplicaciones pueden estar consumiendo sin que lo sepamos, bien sea un excesivo ancho de banda, o también un exceso de recursos del hardware de nuestro teléfono, lo que hace que en muchas ocasiones pensemos que la culpa es de nuestro terminal o de nuestra conexión, cuando la realidad es que la culpa la tienen estas aplicaciones, por lo que lo mejor sería sacarlas de nuestro sistema.
Considera actualizar su teléfono si este tiene algo de más de tres años.
Estás conectado a una red lenta
Una de las razones más obvias por las que el Wi-Fi es lento en tu teléfono, es que está conectado a una red lenta.
En casa, tus velocidades se verán afectadas cuando otras aplicaciones y dispositivos acaparen tu ancho de banda. La transmisión de películas, la descarga de videojuegos o la instalación de actualizaciones del sistema operativo provocarán una desaceleración en el uso general de Internet.
En las Wi-Fi públicas, las velocidades que obtendrás pueden variar enormemente, y no debemos confiar en obtener un servicio súper rápido de algo por lo que no estamos pagando, sin embargo, incluso después de verificar tus expectativas, es posible que termines obteniendo un rendimiento mucho peor del que podrías obtener en otro lugar.
Wi-Fi congestionado
Otro problema que podemos encontrarnos es que el router que hace la conexión a Internet de tu teléfono sea lenta es la congestión. Los routers transmiten su señal en un canal específico, pero si tus vecinos tienen sus routers configurados en el mismo canal, puede congestionarse y degradar el rendimiento del mismo, tanto para ellos como para nosotros. Este problema suele presentarse especialmente en bloques de apartamentos, donde hay muchos routers en un área relativamente pequeña.
Para solucionar esto, lo que debemos hacer es usar algún software que pueda ayudarnos a encontrar el mejor canal para nuestro router. Recomendamos la aplicación Wi-Fi Analyzer en Android, sin embargo, es más difícil hacerlo en un iPhone, pero existe una antigua utilidad llamada AirPort para iOS todavía funcional y cabe destacar que ambas aplicaciones son gratuitas.
Ruido Wi-Fi
Wi-Fi también es susceptible al ruido de otros electrodomésticos en nuestro hogar, ya que los dispositivos como microondas, timbres inalámbricos y teléfonos inalámbricos pueden interferir con la señal de un router que se ejecuta en la banda de 2,4 GHz. La mayoría de los routers modernos pueden funcionar en las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz de manera simultánea, este último es mucho menos propenso a la interferencia, y si tienes un router bastante reciente que admite dicha banda, puedes profundizar en la configuración del router para habilitar la transmisión de 5GHz y minimizar este tipo de problemas.
Sin embargo, antes de hacer esto, debe asegurarse de que todos nuestros dispositivos conectados admitan 5GHz, o ya no podrán conectarse. Muchos router modernos son de doble banda, lo que significa que pueden transmitir en ambas bandas simultáneamente. Si no tienes ninguno de estos, tendrás que elegir uno u otro. Si te quedas con la de 2,4 GHz, asegúrate de no tener ningún otro dispositivo cerca de tu router que pueda causar interferencias. Y prepárate para una posible interrupción si estás viendo Netflix mientras estás parado en la cocina haciendo palomitas de maíz en el microondas.
En definitiva, estas son algunas de las principales causas por las cuales el Wi-Fi puede funcionar lento en el móvil. Como vemos, podemos tener en cuenta algunos pasos sencillos con los que poder mejorar la conexión en la medida de lo posible.