Esto afecta más que la distancia con el router y no lo tienes en cuenta para un buen Wi-Fi
Hay muchos factores que pueden afectar a la red inalámbrica en el hogar. Es cierto que en muchos casos nos centramos en la distancia, ya que es algo clave, pero hay algo más que podría hacer que tu Wi-Fi funcione mal. Te vamos a hablar de ello en este artículo. También te daremos algunas recomendaciones para que consigas una conexión estable y puedas conectar dispositivos de todo tipo, como pueden ser ordenadores, móviles, televisiones…
Cuando notes que algo va mal en tu conexión, que hay pérdida de velocidad, cortes o fallos al conectar varios dispositivos, debes actuar correctamente. A veces, solo con hacer pequeños cambios vas a lograr una mejora considerable. Podrías evitar los típicos fallos cuando veas vídeos en Streaming o realices descargas.
Posibles interferencias, un problema importante
Entonces, ¿qué puede afectar al Wi-Fi más que la distancia con el router? Hay que mencionar las interferencias. Pueden suponer un problema importante, ya que incluso podrían llegar a provocar que no puedas conectar un dispositivo. Lo más habitual suele ser que la conexión se corte, que vaya lenta o inestable. Estas interferencias las pueden provocar otros dispositivos que tengas cerca de los aparatos que vayas a usar. No necesariamente van a estar cerca del router, sino de los equipos que utilices para conectarte a la red, como puede ser un ordenador, móvil, televisión o cualquier otro dispositivo que tenga red inalámbrica.
Especialmente, son los aparatos que funcionan en la frecuencia de los 2,4 GHz los que suelen generar más problemas. Podemos nombrar algunos como auriculares, mandos o altavoces que usen Bluetooth. También cosas como un microondas o un teléfono inalámbrico, ya que también utilizan los 2,4 GHz para funcionar. En estos casos, van a generar interferencias con la red Wi-Fi y provocarán que vaya más lenta la conexión, haya cortes o que incluso no puedas establecer una conexión con otros aparatos. Es clave detectar esto, pues podría hacer que tu Internet empiece a ir mucho mejor. Podría incluso no aparecer la red Wi-Fi.
Aunque la banda de frecuencias más afectada suele ser siempre la de 2.4GHz, lo cierto es que la banda de 5GHz tiene algunos canales que son DFS, esto significa que si hay un radar cerca que usa esta misma banda de frecuencias, el router lo detectará y dejará de emitir en estos canales de forma temporal, haciendo que tenga que usar los canales que no son DFS, que solamente son cuatro. Si estás cerca de un radar es posible que tengas muchos problemas en la banda de 5GHz si usas los canales DFS, porque continuamente estará detectando y evitando emitir en esos canales afectados.
Evita fallos en el Wi-Fi
Pero, ¿qué puedes hacer para evitar estas interferencias y lograr que el Wi-Fi vaya mejor? Algo esencial es ubicar muy bien tus aparatos. Asegúrate de poner el router en una buena zona, así como los dispositivos que vayas a conectar a la red. Evita tener cerca otros equipos que puedan generar interferencias, como los que hemos explicado. También puedes optar por utilizar la frecuencia de los 5 GHz. Es menos sensible a posibles interferencias, aunque sí debes tener en cuenta que también tiene menos alcance. Incluso cambiar el canal al que te conectas, también podría ser de ayuda para evitar este problema y conseguir una conexión más estable.
Los sistemas Wi-Fi mesh nos permitirán tener una cobertura homogénea por todo nuestro hogar, proporcionándonos también una muy buena velocidad inalámbrica en todas las estancias. Si tu casa no está cableada, lo mejor que puedes hacer es comprar modelos que sean triple banda simultánea, son más caros pero merece la pena porque tendremos una banda dedicada a la interconexión de los diferentes nodos. Si tu casa está cableada, entonces puedes comprar modelos que son doble banda simultánea, porque la interconexión la harás a través de la red troncal cableada.
Puede ser buena idea utilizar dispositivos que ayuden a mejorar la conexión. Por ejemplo, puedes hacer uso de repetidores inalámbricos, sistemas Mesh o dispositivos PLC. Todos ellos van a mejorar la cobertura inalámbrica, algo que puede ser útil para disminuir el riesgo de que aparezcan interferencias.
En definitiva, más allá de la distancia con el router, hay otro elemento muy importante y son las interferencias de red. Evitarla está en tu mano, siempre y cuando no cometas errores. Podrás notar un aumento de la velocidad y estabilidad.