Hoy en día nos conectamos a Internet vía cable ethernet, Wi-Fi y PLC. No obstante, independientemente de esto, en algunas ocasiones tenemos problemas con nuestro adaptador de red Wi-Fi porque no está bien detectado. En este caso nos vamos a centrar en un fallo que sufren algunas tarjetas Wi-Fi más antiguas. Con el paso del tiempo, sus controladores pueden quedar obsoletos y puede provocar que no funcionen. Entonces llega el momento en que tenemos que buscar la manera más adecuada para actualizar esos drivers de diversas maneras. En este tutorial vamos a explicar cómo solucionar los problemas con 802.11n WLAN Driver, ofreciendo diversas alternativas.
Lo primero que vamos hacer es explicar a quién puede afectar este fallo. Además, ofreceremos las posibles causas por las que se puede producir este fallo, luego ofreceremos diferentes soluciones para arreglar los problemas con 802.11n WLAN Driver. De esta manera, lo cierto es que resulta más sencillo comprender todo el proceso, así como las diferentes soluciones que se deben aplicar en función de cada caso en concreto.
Qué son los problemas con 802.11n WLAN Driver
Los problemas con 802.11n WLAN Driver podríamos definirlo como el fallo que se produce cuando un adaptador de red Wi-Fi que cumple con el estándar 802.11n deja de funcionar y no podemos conectarnos a ninguna red Wi-Fi. Normalmente este tipo de tarjetas Wi-Fi son compatibles con las normas 802.11b, 802.11g, y como ya mencioné antes, la 802.11n.
También hay que señalar que operan en la banda de 2.4 GHz y que están más expuestos a las interferencias con las redes de los vecinos porque tienen pocos canales. En comparación con las redes más modernas de 5GHz, soportan mejor la distancia, pero obtienen una velocidad muy inferior. Normalmente en las bandas de 2.4 GHz se suelen obtener una velocidad media de 60 u 80 Mbps.
Qué lo causa
El problema suele estar relacionado con que el controlador 802.11n se ha quedado obsoleto. Por si no lo sabéis, un controlador es un programa informático que va permitir a nuestro sistema operativo interactuar con un periférico que, en este caso, va a ser nuestro adaptador Wi-Fi. También hay que señalar que el driver es un elemento esencial del software, sin el cual no podríamos utilizar nuestro hardware.
Respecto al estándar 802.11n fue aprobado en septiembre de 2009. Su velocidad máxima teórica puede proporcionar una velocidad de hasta 1.000Mbps con cuatro antenas gracias a la modulación de amplitud en cuadratura 1024QAM. No obstante, como ya comenté antes, los routers suelen tener una configuración inferior a esta y junto con las interferencias de redes vecinas hace que disminuya mucho la velocidad. Sin duda, ha sido una de las normativas más usada y todavía sigue siéndolo en combinación del estándar 802.11ac.
Fallos más habituales
En cuanto a los fallos que pueden producir que tengamos problemas con 802.11n WLAN Driver:
- El controlador se ha quedado obsoleto. Los sistemas operativos se van actualizando y cambiando poco a poco. Por ejemplo, en Windows XP hemos tenido diversos ServicePack y en Windows 10 cada 6 meses ha habido actualizaciones importantes.
- Cuando cambiamos de sistema operativo, al migrar, por ejemplo, de Windows 7 a 10, o incluso haciendo una instalación nueva.
- También porque Windows haya detectado incorrectamente nuestro adaptador Wi-Fi, algo que suele ocurrir, también, al instalar un nuevo SO, ya que si te pasa de forma repentina, sin realizar cambios, no será el motivo.
En RedesZone, por seguridad, para obtener mejoras y no tener problemas recomendamos actualizar los drivers. Y es que, con una simple actualización, se puede llegar a solventar este error en particular.
Ejemplo de fallo con 802.11n WLAN Driver
El primer síntoma de que algo no funciona bien es cuando vamos a utilizar nuestro adaptador Wi-Fi y comprobamos que no puede detectar las redes cercanas. Ahora es el momento de intentar mira si algo está fallando para lo que vamos a seguir unos pasos:
- Nos dirigimos a Menú de inicio.
- Escribimos Panel de control y pulsamos enter.
- Seleccionamos Hardware y sonido.
- Vamos a Dispositivos e impresoras y pulsamos en Administrador de dispositivos.
Luego iremos al apartado Adaptadores de red y si tenemos problemas con 802.11n WLAN Driver veremos una cosa similar a esta:
El icono amarillo sobre la tarjeta Wi-Fi nos indica que las cosas no van bien. Seguidamente pulsando sobre ella con el botón derecho del ratón, vamos a pulsar sobre propiedades para obtener mayor información.
En la pestaña General nos muestra la causa, en este caso este dispositivo no puede iniciar. (Código 10). Una cosa que recomendamos mirar es el driver que lleva puesto, así, si cambia podemos contrastar las diferencias. Para ello nos vamos a dirigir a la pantalla Controlador y obtendremos estos resultados:
Generalmente para ver los cambios más fácilmente lo que más nos ayuda es fijarnos en fecha del controlador y versión del controlador. Hay que tener en cuenta que los controladores pueden dar más de un problema que puede llegar a afectar a la usabilidad, rendimiento, entre otros aspectos de los ordenadores. Entre las causas más comunes de estos se encuentra que el driver se haya quedado anticuado. Por lo que, normalmente, con el hecho de actualizar los controladores será más que suficiente.
Sin embargo, como veremos más adelante, muchas veces no es suficiente recurrir a las herramientas que ofrece Windows para encontrar actualizaciones de manera automática a través de Internet, sino que hay que hacerlo de manera manual acudiendo a la web del fabricante.
Cómo solucionar los problemas con 802.11n WLAN Driver en Windows
Evidentemente estos problemas están relacionados con la falta de un driver adecuado que permita comunicar al sistema operativo con la tarjeta Wi-Fi. Por lo tanto, nuestro objetivo es actualizar el controlador. En este caso, usaremos la herramienta que ofrece el propio sistema operativo de Microsoft para actualizar el controlador de la red inalámbrica.
Para ello, debes seguir esta serie de pasos:
- Desde el Administrador de dispositivos, Adaptadores de red, seleccionamos el nuestro.
- Luego, con el botón derecho del ratón pulsamos en Actualizar controlador.
- El siguiente paso que vamos a dar es en Buscar controladores automáticamente.
- En el caso de que Windows tenga unos drivers disponibles los va a instalar y arreglaremos los problemas con 802.11n WLAN Driver.
- Si volvemos a administrador de dispositivos veremos que ha desaparecido el triángulo amarillo y lo detecta como un adaptador Wi-Fi N. También si volvemos a Propiedades, General, vemos que ya funciona correctamente.
- Por otra parte, si además regresamos a Controlador, vemos que la fecha y versión del driver han cambiado, por lo que ya no tenemos el mismo.
- Y si después, volvemos a la barra de tareas y pulsamos sobre el icono de red, veremos como ya tenemos redes Wi-Fi disponibles.
Como habréis podido observar, estamos conectado por cable de red Ethernet. Se trata de una cosa que, si es posible, es mejor hacerla así porque te va a permitir descargar controladores de Internet. Si no se hace así lo haría buscando sólo de los drivers básicos que deja tras instalar Windows. Por otro lado, en Actualizar controlador tenemos otra opción que no hemos visto Examinar mi PC en busca de controladores:
Entonces nos aparecerá esta pantalla:
Aquí vamos a tener dos opciones:
- Buscar controladores en esta ubicación: si los tenéis en un CD/DVD o descargados en el disco duro, memoria USB u otro tipo de almacenamiento pulsando en Examinar y colocando la ruta podréis instalar los drivers.
- Elegir en una lista de controladores disponibles del equipo. Son los que quedan tras instalar Windows.
Si optamos por la segunda opción veremos lo siguiente tras desactivar Mostrar el hardware compatible.
Se trata de una opción que va a tener muy pocas posibilidades de resolver los problemas con 802.11n WLAN Driver. Únicamente sería recomendable si no posees una conexión a Internet en ese momento, pero las posibilidades de éxito serían muy bajas.
Importancia de tener los drivers actualizados
Los drivers son programas que se encargan de que el sistema operativo de un ordenador, se comunique con el hardware que lo compone. Estos son de vital importancia para que todo funcione de forma correcta en todos los equipos, desde cualquier componente interno a los periféricos que podemos tener instalados. Tener estos controladores actualizados, es una tarea importante, ya que solo así podremos tratar de garantizar que todo el hardware funcione y se puedan aprovechar todas las capacidades que tiene el equipo.
Existen algunos motivos, por los cuales es muy importante que se encuentre actualizados a la última versión. La primera de ellas es la mejora de rendimiento que podemos aprovechar, lo cual también nos dará estabilidad en el funcionamiento del hardware. Cuando los actualizamos, se corrigen errores, solucionan problemas de compatibilidad o se agregan nuevas funciones. Por lo cual es un campo bastante extenso.
La seguridad tiene una parte en todo esto, y es que mantener los drivers actualizados la beneficia. Muchas de las actualizaciones con las que contamos, se trata de parches que se encargan de solucionar algún problema de seguridad, de forma que se hace que los atacantes no puedan ponernos en problema de forma tan sencilla. Esto es porque las empresas someten a sus productos a numerosas pruebas, incluso después de salir al mercado. Si encuentran alguna vulnerabilidad, tendrán que sacar un parche para evitar que todos sus usuarios queden expuestos.
Como puedes ver, mantener los drivers actualizados es esencial para cualquier ordenador hoy en día. Estos no solo mejoran el rendimiento del equipo o la estabilidad del mismo, sino que nos proporcionan nuevas medidas de seguridad, evitando que nuestro equipo pueda ser atacado de diferentes formas. Si estos no se actualizan, se pueden producir numerosos problemas. Desde errores muy leves, a problemas que pueden hacer que el equipo no se pueda utilizar.
La solución de 802.11n WLAN Driver descargando del fabricante
Otra de las cosas que no deberíamos descartar para resolver los problemas con 802.11n WLAN Driver sería visitar la web del fabricante de esa tarjeta Wi-Fi o portátil. Las marcas más conocidas de portátiles suelen tener una sección de soporte con los controladores de los adaptadores de red y más.
Ten en cuenta que vas a perder la conexión a Internet. Por lo que, si es posible, lo suyo es que te puedas conectar al router a través de cable Ethernet. Si en tu caso no puedes mover el ordenador porque es de sobremesa, no te quedará otra que acudir a la web del fabricante y pasar el archivo a una memoria externa, como un pendrive.
Como alternativa, puedes usar tu teléfono móvil, ya que, a través de cable USB, sin necesidad de usar WiFi, podrás obtener datos del mismo, pudiendo tener internet y descargar los controladores de esta manera. Incluso si no consigues hacerlo, tendrás una forma de darle conexión a tu ordenador de sobremesa hasta que encuentres una solución. Tanto los iPhone como los Android poseen esta característica, solo necesitas el cable de conexión que usas para cargarlos.
Por otro, lado, ten en cuenta que las marcas suelen poner el modelo en sus dispositivos. Si trata de un adaptador USB podríamos fijarnos para empezar en su fabricante:
En la parte trasera podría tener una pegatina o información que nos ayude a conocer el modelo para luego ir a su sitio web y descargarlo.
Un de los fabricantes más conocidos que también hace tarjetas Wi-Fi es Intel, por lo que si conoces el modelo, debes ir al centro de descargas de Intel para descargar las últimas versiones. Sin embargo, si puedes conectar por cable tu PC al router, entonces tendrás intentar y podrás descargar e instalar directamente desde tu ordenador el driver. Así no tendrás que pasarlo a una memoria externa para completar la actualización de manera manual de esta manera.
Por último, habéis visto cómo actualizar los controladores de diversas maneras podréis solucionar los problemas con 802.11n WLAN Driver.
Y recuerda, a la hora de adquirir un nuevo ordenador o tarjeta de red, esta es más importante de lo que creías, y que sea de una marca conocida, la cual posiblemente ofrezca muchos años de actualizaciones, te saldrá más barato, a la larga, que hacerte con una más económica que te deje tirado y tengas que sustituirla.
Alternativa si nada funciona
Tarjeta de red externa
En caso de que tu hardware sea interno, y no puedas actualizar el controlador de ninguna forma, incluso formateando el equipo sigue fallando, solo te quedará una opción para poder navegar correctamente, y es cambiarlo, sin embargo, si el coste es elevado, o no te interesa hacerlo, ya que el ordenador es viejo y tienes pensado sustituirlo, podrás adquirir tarjetas de red externas, son muy baratas y no ocupan nada, dándote la solución al problema, sea porque es muy antigua, se ha roto, o lo que sea.
Las hay por menos de 10 euros, compatibles con Windows, Mac, y la mayoría de sistemas operativos, ya que podrás conectarla hasta en un Windows XP. Además, al ser como un pendrive, retirarla o acoplarla en diferentes equipos es muy sencillo, y te servirá para un futuro, por si otro de tus ordenadores tiene un error, o simplemente por si le quieres poner a ese sobremesa que no tiene opción de WiFi, una conexión inalámbrica puntual.
Este tipo de tarjetas externas también llevan controlador, y la opción de que te muestre el mismo error es posible, sin embargo, si adquieres alguno de los modelos que hay actualmente en Amazon, no deberías de tener problemas, puesto que todos tienen una actualización disponible, y su funcionalidad está garantizada. Además, encontrar el modelo y web del fabricante es mucho más sencillo, ya que lo tendrás en la propia compra, caja, y escrito en el dispositivo USB, algo complicado de conseguir si tu PC tiene años y la tarjeta de red se encuentra dentro del mismo.
Tarjeta de red interna
En caso de que uses un ordenador de sobremesa y tu tarjeta de red sea muy vieja, no quieras sufrir de estos problemas constantemente, y, sin embargo, el resto de componentes están actualizados ya que has ido ampliando y mejorando tu torre, entonces siempre podrás hacer lo mismo con la tarjeta de red interna, su precio puede rondar los 25 euros, por lo que no sería uno de los componentes más caros, y probablemente te cobrasen más por llevar tu ordenador para reparar este problema, que si simplemente pides una nueva tarjeta por Amazon o cualquier web y la instalas tú mismo. Vendrá con todos los controladores actualizados, y tendrás un componente para muchos años más, con, posiblemente, mejor rendimiento y efectividad a la hora de aprovechar la red que ofrezca el router.
Así que nada, ya conoces todas las posibles soluciones ante este error, así como un alternativa que, pese a costarnos dinero, nos ahorrará todos los pasos previos, y solo conectándola volveremos a poder tener internet de forma sencilla.