Mantener la seguridad en la red y realizar pruebas para detectar posibles vulnerabilidades es algo muy importante. Lo es especialmente cuando se trata de redes inalámbricas, ya que suelen ser más atacadas y a veces aparecen problemas de seguridad. En este artículo vamos a hablar de Wi-Fi Pineapple o Piña Wi-Fi, un completo dispositivo con el que podemos realizar auditorías y pruebas de hacking ético para detectar vulnerabilidades.
Hay dispositivos y dispositivos… Entre ellos, hay uno que te puede servir de gran ayudar en diferentes momentos, especialmente si quieres llevar a cabo auditorías y distintas pruebas de hacking ético, ya que permite realizar ataques de DNS spoofing, además de revisar las páginas por las que se han navegado, etc. Por esto mismo, en RedesZone vamos a explicar con detalle en qué consiste, cuáles son los modelos que puedes encontrar y, sobre todo, qué medidas hay que seguir para protegernos de este tipo de equipos tan curiosos.
En qué consiste un Wi-Fi Pineapple
Wi-Fi Pineapple es un dispositivo de hardware que tiene como misión detectar vulnerabilidades en una red inalámbrica. De esta forma nos permite conocer si realmente estamos protegidos o hay algo que pudiera ser explotado por un atacante y que comprometiera nuestra privacidad. Por ejemplo, que un intruso pudiera leer los datos que pasan por la red o acceder a dispositivos que haya conectados. Por lo que no se tiene que asociar de primeras con las actividades maliciosas ni el mundo de los piratas informáticos que solamente quieren robar datos a los usuarios.
Hay que tener en cuenta que existen diferentes distribuciones y herramientas de hacking ético. Una de las más populares es Kali Linux, que incluso podemos instalar en una Raspberry Pi y realizar pruebas de todo tipo. Sin embargo, con esta Piña Wi-Fi también vamos a contar con su propia suite de hacking ético denominada PineAP.
Esta suite PineAP tiene todo lo necesario para realizar pruebas de seguridad y detectar posibles ataques Man in the Middle, por ejemplo. Cuenta también con una interfaz web que permite configurar el dispositivo y acceder a toda la información de una manera sencilla y rápida.
Por tanto, un Wi-Fi Pineapple o Piña Wi-Fi es un dispositivo que cuenta con una serie de herramientas para realizar pruebas de hacking ético y ver si hay alguna vulnerabilidad en las redes inalámbricas. Muy útil para quienes quieran proteger sus redes o investigar posibles fallos que pueda haber.
Qué funciones tiene este dispositivo
Hay que tener en cuenta, de primeras, que WiFi Pineapple es un dispositivo hardware de pentest que se ha diseñado con la finalidad de permitir a los profesionales de TI llegar a testear y comprobar la vulnerabilidad de las redes. Por lo que, comenzando por este factor, ya podemos conocer cuáles son algunas de las funciones que nos puede llegar a permitir este dispositivo en particular. Y son:
- Una de las funciones se basa en crear puntos de acceso que sean maliciosos.
- Además, también permite llevar a cabo ataques Man-in-the-Middle
- Permite el control remoto de túneles SSH que sean persistentes.
- Te sirve para llevar a cabo un ataque de retransmisión o deauth con radio WiFi auxiliar.
Por otro lado, todo esto se lleva a cabo a través de una aplicación web en concreto que permite que todo el proceso de uso sea mucho más sencillo. Al igual que se puede ocultar de manera muy simple y funcionar con una batería externa a este.
Cuando utilizar uno
Uno de los usos más comunes que nos podemos encontrar en este tipo de dispositivos, es en las pruebas de penetración. Los pentesters pueden darle uso para tratar de localizar vulnerabilidades en la configuración de la red Wi-Fi, la cual forme parte de alguna organización o empresa. Todo lo que sea bueno para evitar que los atacantes puedan acceder a la red, es bienvenido. Pero también puede ser muy útil para investigadores de seguridad, los cuales se dedican a estudiar el comportamiento de las redes y los dispositivos Wi-Fi. Un Pineapple permite que los investigadores puedan interceptar y realizar análisis del tráfico de la red. Lo cual proporciona valiosa información sobre cómo los dispositivos proceden con la comunicación entre sí mismos. Y cómo se puede llegar a abusar de esta comunicación junto con los equipos.
Por otro lado, este tipo de herramientas siempre tienen también un componente educativo. Y es que los profesores los pueden utilizar para formación en clases como herramienta de enseñanza en clases de redes. Esto les puede ayudar a tener algunos conceptos un poco más ilustrados en cuanto a la seguridad en redes. Demostrando así en entornos controladores, que los atacantes pueden tratar de aprovechar vulnerabilidades en ciertas áreas.
Pero a pesar de que tiene usos legítimos, es importante recalcar que estos dispositivos se suelen utilizar con fines ilegales. Como puede ser el robo de datos. Su uso debe estar limitado a entornos más controladores, y siempre con el permiso de todas las partes implicadas. Por lo cual no debe destinarse a ser utilizado para espiar redes, en las cuales no tenemos permiso para hacer nada más que conectarnos. Siendo esto algo que puede llegar a ser totalmente ilegal, e incurrir en penas de carcel por violación de la privacidad de los usuarios que están en la red en ese momento del ataque.
Diferentes modelos de Piña Wi-Fi
Hay diferentes opciones, con características que pueden adaptarse para según qué tipo de usuario. Podemos asemejarlos en tamaño a un adaptador de red o a un router pequeño con varias antenas. No obstante, cada una de las dos opciones que hay tiene unas características distintas y que los hace ser diferentes.
Uno de ellos es la versión Nano. Este aparato tiene un bajo consumo y sirve para poder auditar redes de 2,4 GHz. En este caso su tamaño es el más pequeño. Estamos ante un dispositivo que más o menos se asemeja a un adaptador Wi-Fi por USB, pero tiene varias antenas externas. Se alimenta a través del USB 2.0 y tiene memoria ampliable micro SD hasta 128 GB. Su precio en la actualidad es de 99,99$, que al cambio en euros es de unos 89€.
El segundo modelo es la versión Tetra. Es más grande, tiene características superiores y permite auditar redes tanto de 2,4 como de 5 GHz. Cuenta en general con mayores prestaciones y también permite expandirlo. En este caso podemos decir que de tamaño es como un pequeño router, también con varias antenas externas. Su precio en este caso es superior y cuesta 199,99$, que al cambio son unos 178€.
Ambos están disponibles en la web de Hak5. No obstante, también suelen aparecer en plataformas como Amazon. Siempre podrás comparar precios y disponibilidad en los diferentes servicios online y elegir el que más te convenga. Eso sí, el precio suele ser parecido siempre.
Cómo protegernos de estos aparatos
Hemos visto que son dispositivos muy útiles para llevar a cabo pruebas de hacking ético y ver si una red inalámbrica es segura. Pero claro, un intruso podría utilizarlos en nuestra contra. Podría leer información personal e interferir en nuestros equipos. ¿De qué manera podemos estar protegidos? Vamos a dar una serie de consejos para protegernos de un Wi-Fi Pineapple. Con esto, tendremos la oportunidad de no caer en la trampa de los ciberdelincuentes que usen esta opción para robar información sensible a los usuarios.
VPN en redes públicas
Un punto muy importante es contar con aplicaciones VPN cuando nos conectemos a redes públicas. Por ejemplo, para utilizar un Wi-Fi en un centro comercial, aeropuerto o cualquier lugar público como una biblioteca, es importante tomar precauciones y no cometer errores que puedan afectarnos. Por ejemplo, algunas de las más populares son ExpressVPN o NordVPN.
Lo que hace una VPN es cifrar la conexión y evitar que un intruso pueda interceptar en los datos personales. Es una de las mejores barreras defensivas cuando estamos conectados a una red que puede ser insegura. No obstante, una alternativa es evitar acceder a sitios que no estén cifrados, iniciar sesión en páginas o realizar cualquier pago o transacción mientras estemos conectados en sitio peligrosos.
Y aunque sea atractivo llegar a usar una VPN gratuita, ya que correríamos algunso riesgos innecesarios. De ahí que sea recomendable optar por una conexión de red privada virtual de pago que ofrezca una serie de garantías mínimas. Especialmente protegernos de estos dispositivos en concreto.
Cifrar correctamente las redes Wi-Fi
A nivel doméstico, es muy importante cifrar nuestra red inalámbrica. Es esencial contar con una buena contraseña que proteja de la entrada de cualquier intruso. Nunca debes dejar la que viene de fábrica y es conveniente poner una que sea totalmente aleatoria y única, que cuente con letras (tanto mayúsculas como minúsculas), números y otros símbolos especiales.
Pero no solo hay que centrarse en la propia clave del Wi-Fi, sino también en la contraseña para acceder al router o en el tipo de cifrado que vamos a usar. Es esencial evitar cifrados que sean antiguos y hayan quedado obsoletos, como son WEP y WPA. Lo ideal es contar con los más recientes, como WPA-2 y WPA-3.
Mantener el router actualizado
Igualmente, otro punto a tener en cuenta para protegernos de dispositivos Wi-Fi Pineapple es actualizar el firmware del router. Es esencial contar con la última versión disponible en todo momento. En ocasiones pueden surgir vulnerabilidades que son explotadas precisamente por este tipo de dispositivos o por suites de hacking.
Al actualizar el router vamos a asegurarnos de corregir esas vulnerabilidades que pueda haber y hacer que las herramientas de hacking ético o dispositivos como el que hemos visto puedan poner en riesgo la seguridad. Esto lo debemos aplicar de forma periódica, siempre asegurándonos de tener las últimas versiones.
Evitar compartir datos sensibles en redes inseguras
Pero más allá de lo que hemos explicado, incluso si utilizas una VPN para navegar a través de un Wi-Fi público, es importante evitar compartir datos que puedan ser sensibles. Por ejemplo no iniciar sesión en la cuenta bancaria o realizar un pago cuando estás conectado en una red en una biblioteca o centro comercial.
A veces los programas de seguridad que usamos y herramientas como las VPN pueden fallar. Eso podría dar lugar a que un intruso con un Wi-Fi Pineapple pueda atacar y recopilar datos que luego utilicen en nuestra contra. De ahí que todo lo que podamos evitar, mejor para nuestra seguridad.
En definitiva, los dispositivos Wi-Fi Pineapple son muy útiles para realizar pruebas de hacking ético contra una red inalámbrica. Sirven para ver posibles vulnerabilidades que haya en nuestra red doméstica, por ejemplo. No obstante, también hemos visto de qué manera podemos protegernos y evitar que un intruso llegue a usarlo en nuestra contra. Por lo que tiene su lado positivo y, por supuesto, también su lado negativo.
Cuáles son los ataques más comunes
Los ciberdelincuentes que usan Wi-Fi Pineapple lo hacen por diferentes motivos, y por esto mismo, el ataque que se va a lanzar varía. Se puede usar para interceptar el tráfico de red. En cualquier caso, los piratas informáticos pueden sacar provecho de esto de distintas maneras. Para que te hagas una idea, los ataques principales que lanzan son:
- Ataques Man-in-the-middle: los piratas informáticos logran crear un punto de acceso falso con el que podrán lanzar este tipo de ataque. De esta forma, los ciberdelincuentes tendrán la oportunidad de interceptar el tráfico de la red, por lo que se usará para robar información sensible de los usuarios.
- Portal maligno: básicamente consiste en crear una página web falsa que simula ser el servicio de un sitio web que es real. De esta manera, cuando los usuarios intentan acceder a dicha plataforma, con Wi-Fi Pineapple logran redirigirlos a esta página falsa en la que podrán comenzar a robar los datos personales de aquellos que caigan en esta trampa. Desde nombres y contraseñas hasta usuarios, tarjetas de crédito, números de teléfono, etc.
- HTTPS falso: por lo general, los sitios web que son seguros usan este protocolo para cifrar los datos y así proteger también a los usuarios que navegan por dicha web. Pues bien, al lanzar un ataque piña WiFi, los ciberdelincuentes logran estar situados entre el propio usuario y la página web en cuestión.