Mantener la seguridad en la red es un factor muy importante para evitar el robo de contraseñas, la filtración de datos o que nos cuelen malware. Podemos tener en cuenta ciertas precauciones, como usar antivirus, tener todo actualizado o buenos programas. En este artículo vamos a centrarnos en el aislamiento de un navegador. Vamos a explicar en qué consiste y por qué es algo que puede ayudar a mejorar la seguridad cuando navegamos por Internet.
Consejos para navegar con seguridad
Más allá de haber explicado en qué consiste el aislamiento del navegador, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones para navegar con seguridad. El objetivo es evitar que nuestros datos personales puedan verse comprometidos y reducir al máximo la probabilidad de que entre malware.
Tener el navegador actualizado
Lo primero es mencionar la importancia de contar siempre con las últimas versiones. Es imprescindible tener el navegador correctamente actualizado y corregir así cualquier vulnerabilidad que pueda aparecer. Esto lo tienes que aplicar a Google Chrome, Mozilla Firefox o cualquier programa que utilices.
Por ejemplo en Chrome, para actualizarlo tienes que ir al menú de arriba a la derecha, entras en Ayuda y pinchas en Información de Google Chrome. Allí comenzará a analizar qué versión tienes instalada y agregará alguna nueva en caso de que haya disponible. Esto lo puedes realizar de forma periódica y asegurarte de que siempre tienes la última versión instalada.
Utilizar programas de seguridad
También debes tener aplicaciones de seguridad instaladas. Por ejemplo un buen antivirus, como puede ser Windows Defender, Avast o Bitdefender. Estas aplicaciones ayudarán a prevenir la entrada de malware y eliminar posibles archivos maliciosos que pueda haber en nuestro equipo.
Además, otra opción es contar con extensiones para el navegador que ayuden a mejorar la seguridad. Hay muchas disponibles para los principales, como son Chrome o Firefox. Eso sí, siempre debes asegurarte de que realmente van a aportar algo positivo, ya que mientras más complementos tengas instalados, más problemas de rendimiento puedes tener.