El correo electrónico es algo fundamental para cualquier usuario de Internet. Lo necesitamos para registrarnos en páginas o servicios online, para estar en contacto con empresas, amigos o compañeros de trabajo e incluso sirve para almacenar información y tenerla siempre disponible. Tenemos muchas opciones para crearnos una cuenta, pero en este artículo vamos a hablar de qué métodos tenemos para crear una dirección de e-mail rápidamente y sin registros.
Hay muchas razones por las que podemos tener un correo electrónico sin registro y nos permitirá comunicarnos con alguien sin tener que dar nuestro email personal pero también nos va a ayudar a librarnos de spam o de otros riesgos habituales al acceder a una página web. Por esto mismo, no solamente vams a hablar de los puntos principales por los que puede merecer la pena esto, sino que os diremos las distintas opciones que como usuario tenemos disponibles para crear un correo sin necesidad de registro.
Por qué crearnos un correo sin registro
Una de las razones para crearnos un e-mail sin necesidad de registrarnos es por ganar tiempo. Pongamos que necesitamos enviar algo o recibir un mensaje, pero no queremos registrarnos y perder tiempo en rellenar datos. Si podemos evitar todo esto, mejor. Es una de las causas principales.
Pero también puede que queramos privacidad. Si usamos nuestra cuenta de e-mail personal o nos creamos otra con nuestros datos, la persona a la que le enviamos un correo va a saber quiénes somos, va a poder incluirnos en una lista de contacto y, en definitiva, va a relacionarnos.
Además, la seguridad es otro factor interesante. Esto especialmente puede ser importante si vamos a registrarnos en una página o servicio que no nos inspira confianza y no sabemos si nuestra dirección va a terminar en campañas de Spam y similares. Si nos creamos una cuenta sin registro podremos usarla para estos casos.
Por otro lado, si ya tenemos una cuenta en esa página o servicio y queremos hacernos otra para realizar pruebas, será una forma de poder crearla sin tener que registrar un correo nuevo, puesto que el nuestro ya estará en uso y no servirá.
Existen varios casos en los cuales es recomendable utilizar servicios de correo electrónico sin registro. Estos servicios ofrecen la posibilidad de crear direcciones de correo temporales y anónimas, lo que puede resultar beneficioso en diferentes situaciones.
Registro en sitios web
A lo largo del día nos registramos en todo tipo de páginas webs para cualquier labor. Páginas donde quieres comprar algo y tiendas online, webs de información, juegos de todo tipo o incluso aplicaciones que requieren registro para acceder si quieres editar fotos o vídeo, por ejemplo.
En estos casos es recomendable utilizar un correo electrónico temporal que nos permitirá registrarnos sin riesgos. Si el sitio no parece demasiado fiable podemos tener una dirección de correo alternativa de Gmail pero también podemos usar una temporal como las que te explicamos a continuación. En caso de filtrarse o de usarse con fines publicitarios no tendrás que preocuparte de que te envíen spam continuamente en tu bandeja de entrada.
Es cierto que a día de hoy se puede solicitar que no te envíen correos si recibes alguno, pero no siempre funciona, y no todas cumplen la Ley, por tanto, es mejor prevenir que curar, así que lo más sensato es no usar nunca nuestro correo personal en webs poco conocidas o que no nos den buena espina.
Comunicación anónima
Otra opción interesante en la que podemos usar el correo temporal es para mantener a salvo nuestra identidad si queremos enviar un mensaje a alguien de forma anónima. No puedes mandar este tipo de mensajes para amenazar o acosa porque es delito y tu información será rastreada pero sí puedes mantener tu identidad oculta si no tienes intención de hacer nada delictivo.
Ya no solo porque no tendrás que usar algún dato personal para crear la cuenta, sino porque si te mandan correos no aparecerá ningún tipo de información en el nombre de la cuenta con la que te puedan relacionar. De ahí que sea una opción anónima.
Puede ser realmente útil si quieres contactar con alguien para una compra o venta de algo, por ejemplo, o puede ser una opción útil de proteger nuestra privacidad si tenemos que hablar con una persona pero no necesitaremos nunca volver a contactar con ella.
Recuerda que, dependiendo de donde hagas tu correo temporal, puede que no puedas entrar pasadas 24 horas, o que incluso sea de un solo uso, por lo que ten esto muy en cuenta, ya que si envías algo esperando respuesta, puede que cuando la recibas nunca la vayas a poder visualizar.
Evitar el spam
Nos registramos en todo tipo de webs y apps y eso hace que nuestro email esté siempre lleno de spam. Podemos tener una dirección de correo para esto y la típica que usas para registrarte en webs que quizá no cas a volver a visitar. Pero también podemos usar direcciones de correos temporales. Al utilizar una dirección temporal, puedes evitar que tu dirección de correo real sea recopilada y utilizada para el envío de publicidad no solicitada.
De esta manera, si empiezas a recibir spam en la dirección temporal, simplemente puedes desecharla y crear una nueva. Incluso, si es un correo temporal que solamente vas a utilizar una única vez, no tendrás que vivir con este tipo de problema tan frecuente y que afecta tanto a los usuarios. Por lo que sería una preocupación menos, sobre todo para webs que nos obligan a registrarnos y que no parezcan tener buena fama.
Pruebas y experimentos
Si necesitas realizar pruebas o experimentos que involucren el intercambio de correos electrónicos, utilizar una dirección temporal puede ser conveniente. Puedes crear una cuenta rápidamente para realizar las pruebas necesarias y luego descartarla sin dejar rastro.
Esto te permite mantener tu bandeja de entrada principal organizada y libre de correos innecesarios. Una de las principales ventajas por las que no está de más conocer las diferentes alternativas que se pueden usar para crear un correo tanto anónimo como temporal sin necesidad de registro.
Acceso a contenido restringido
En algunos casos, es posible que desees acceder a contenido en línea que está restringido en tu región o que requiere un registro con una dirección de correo válida. Utilizar un servicio de correo electrónico sin registro te permite superar estas restricciones al proporcionar una dirección temporal válida para el registro.
Esto te brinda la oportunidad de acceder al contenido deseado sin comprometer tu privacidad. Por lo que aquí también entra en juego la privacidad de los usuarios, ya que no será necesario rellenar ningún tipo de apartado con tus datos personales.
Opciones para crear un e-mail sin registrarnos
Vamos a tener diferentes métodos para crear una dirección de correo electrónico sin tener que registrarnos. No todos estos métodos son iguales en cuanto a privacidad, seguridad o funcionalidad, como veremos. Por tanto, en cada caso podremos elegir el que más nos interese. No obstante, todos ellos nos permitirán tener una dirección de correo nueva sin necesidad de crear un registro y perder mucho tiempo.
Correo electrónico desechable
Una de las opciones más habituales en estos casos es utilizar un servicio de correo electrónico desechable o que caduque. En realidad no vamos a tener una cuenta de e-mail duradera, que podamos usar para siempre. Generalmente estas cuentas tienen una fecha de duración y son útiles por ejemplo para registrarnos en una página, recibir el código de activación y olvidarnos de esa cuenta. Por lo que para muchos es una de las mejores opciones si básicamente quieren hacer uso una única vez de estas cuentas y no volver a usarlas nunca más. Entre las mejores alternativas puedes encontrar:
10minutemail
Un ejemplo es 10minutemail. Es uno de estos servicios que nos permiten generar un correo electrónico rápidamente, sin registro, y que además va a caducar en apenas 10 minutos (aunque podremos ampliarlo hasta 100 minutos). No es válido para alguien que necesite recibir algo pasado ese tiempo, ya que nada más entrar en su página web veremos una cuenta atrás.
Cuando entremos en la página nos encontraremos con un menú como el que vemos en la imagen. Allí nos aparecerá para copiar el e-mail que se ha generado automáticamente, así como ver la bandeja de entrada donde podremos recibir los mensajes, ampliar el tiempo hasta 100 minutos, etc.
Temp mail
Otra opción similar es la de Temp Mail. Su funcionamiento es el mismo, ya que se trata de un servicio que permite generar rápidamente una dirección de e-mail sin registro alguno y podremos recibir correos durante un tiempo determinado. Nos permite protegernos y nos da una mayor privacidad y no tiene complicaciones, usarlo es muy sencillo y no cuesta nada.
La interfaz no es la más cómoda ni llamativo pero es muy básica. Simplemente hace falta refrescar la web para que nos aparezca una dirección de correo electrónico que podemos copiar. Si n o nos gusta, refrescamos la web. O podemos tocar en “change” para que aparezca otra. Basta con copiarla y usarla en la web o aplicación que quieras.
Yopmail
Otra opción muy conocida, es YOPmail. Se trata de una herramienta gratuita, con un funcionamiento muy rápido y con buena protección ante el correo spam, phishing y otros ataques. Esto nos facilitará disponer de una dirección de correo totalmente válida para usar en cualquier lugar. De tal forma que no pondremos en peligro nuestra cuenta ni datos personales. Esta, estará accesible sin registro ni credenciales de ningún tipo.
El gran inconveniente de este, es que no podremos enviar correos a cuentas que no sean del propio servicio, y los mensajes sólo se guardarán por un máximo de 8 días, pero también podremos borrarlos de forma manual. Su funcionamiento es simple, pues una vez que tenemos nuestra dirección creada, podremos acceder directamente a una interfaz web minimalista, donde se verán los mensajes que tenemos en ese momento.
Hace años, este servicio disponía de extensiones y widgets que facilitaban mucho su uso, y hoy en día aunque si tenemos algunas extensiones, no son oficiales de YOPmail. A mayores este nos facilita un chat que podemos usar a modo de WhatsApp, y también nos encontramos una herramienta muy sencilla, ya que no tiene más funcionalidad que enviar los mensajes, o filtrar los mismos en diferentes bandejas.
Hay algunos datos que hacen a YOPmail una de las opciones más utilizadas, como por ejemplo que el servicio muestra un tráfico muy regular, o que el nombre del dominio es antiguo, lo cual es positivo. Y sin ir más lejos, tenemos la extensión https, que si bien no nos garantiza una seguridad al 100%, es un buen punto de partida. Pero, por otro lado, el nombre del propietario de esta herramienta está oculto, por lo cual puede dar que desconfiar.
Otras opciones
Como estas opciones hay muchas y son todas iguales. Aunque cambia la forma de utiliazrlos o se modifica la interfaz que usamos para crear estos correos electrónicos, todos nos permiten tener un email temporal y anónimo que usaremos durante un tiempo concreto. Son servicios que permiten crear correos desechables, sin ningún tipo de registro. GuerrillaMail o 5ymail son otras opciones más que podemos tener en cuenta. En todo caso, en internet hay muchos servicios que ofrecen este tipo de herramientas, pero debemos tener cuidado de que sean lo más seguras posible.
Crear cuentas a través de una de Gmail
Un truco, que muchos usuarios no saben, es que podemos crear tantas direcciones como queramos a través de una dirección de Gmail ya existente. Si tienes una cuenta en el correo de Google y quieres crear más sin tener que registrarte y perder tiempo, puedes seguir estos pasos que vamos a explicar. Hay un par de opciones. Una de ellas es añadir un punto a una dirección de Gmail. Por ejemplo, pongamos que tenemos una dirección que es pruebasredeszone@gmail.com. Podemos crear una dirección “diferente” simplemente con añadir un punto en cualquier lugar. Por ejemplo: pruebas.redeszone@gmail.com.
¿Por qué ocurre esto? Básicamente porque los puntos no tienen ningún efecto para una dirección de Gmail. Podemos poner puntos entre las letras sin ningún problema, ya que es como si no estuviéramos poniendo nada. De esta forma, de forma visual es como si fuera otra dirección pero lo vamos a gestionar todo desde la misma. También, otra alternativa sería crear direcciones a partir de “+”. Este símbolo nos permite generar direcciones a partir de una ya existente, sin que tengamos que registrarnos ni perder tiempo. Si volvemos al mismo ejemplo anterior, podremos crear direcciones del tipo pruebasredeszone+clientes@gmail.com, pruebasredeszone+routers@gmail.com, etc.
Extensión Burner Emails
Esta opción es similar a la que vimos de las cuenta de correos desechables. Sin embargo en esta ocasión tenemos que utilizar una extensión para Google Chrome que se llama Burner Emails. Es totalmente gratuita y la podemos descargar de la tienda oficial del navegador. Es importante que este tipo de complementos los bajemos siempre desde fuentes legítimas y seguras.
Lo que permite esta extensión es crear fácilmente direcciones de correo sin necesidad de registros. Fue creada precisamente para evitar el Spam y no tener que dar la dirección real al registrarnos en páginas web o cualquier servicio donde podamos tener problemas con nuestra cuenta personal.
Riesgos y peligros de estos correos
Los correos electrónicos sin registro pueden presentar algunos problemas y peligros que siempre deben ser considerados. Son una opción muy interesante para un uso concreto pero no debes utilizarlos como tu correo electrónico habitual porque están llenos de riesgos y peligros y su fiabilidad no es comparable a la que vas a tener con Outlook o con Gmail.
No solamente hay que hablar de los puntos por los que resulta de lo más interesante crear este tipo de cuentas de correo, también hay que hablar de los aspectos negativos. Algunos de los más comunes son:
- Falta de privacidad
Cuando se da uso de un correo electrónico sin registro, se puede llegar a perder privacidad. Siempre se corre el riesgo de que los correos electrónicos y la información confidencial, pueda ser interceptada o leídos por terceros, los cuales no están autorizados a realizar la lectura de ese contenido en cuestión. Además, servicios como YOPmail no requieren contraseña ni ningún tipo de identificación así que al usar un correo electrónico puede coincidir que otra persona lo utilice también y debes tener en cuenta para qué y qué datos tuyos tienen almacenados.
Por tanto, úsalo solamente en lugares donde no des información personal, no lo utilices para registrar una cuenta de Instagram o Facebook real, por ejemplo, ya que podrían solicitar una recuperación de contraseña y entrar a tu perfil en pocos minutos.
- Seguridad
Los correos sin registro pueden ser mucho más propensos a los ataques de phishing y malware. Esto es debido a que se trata de servicios que a menudo no cuentan con las mismas medidas de seguridad que los proveedores de servicio convencionales o de pago. Debemos tener en cuenta que no hay que abrir ningún correo electrónico de la bandeja de entrada que no sepamos de dónde viene y, mucho menos, descargar archivos adjuntos, ya que, pese a estar seguros y poder eliminar el correo temporal, si algo entra en nuestro equipo, no será tan fácil, y comprometerá todo, incluido el correo real.
- Identidades falsas
Cuando damos uso de este tipo de correos electrónicos sin registro, la realidad es que resulta más sencillo para los estafadores y ciberdelincuentes crear identidades falsas. Esto hace que sea más accesible el engañar a otras personas, y puedan llegar a obtener información o acceso a cuentas muy sensibles. Por lo que es uno de los grandes riesgos de este tipo de cuentas temporales o desechables.
- Fiabilidad limitada
Gran cantidad de servicios de correo sin registro, son gratuitos. Esto es un buen indicativo de que pueden no ser fiables, ya que realmente pueden ser interrumpidos o desactivados sin previo aviso. Esto es algo que puede ser un verdadero peligro para nuestros datos, ya que se puede perder información de una forma muy sencilla.
- Limitaciones
Los correos sin registro, de forma frecuente cuentan con limitaciones en cuando a la capacidad de almacenamiento. No es lo mismo ni tiene las mismas ventajas que otro tipo de correo donde podremos almacenar cientos de gigas. Esto significa que todos los usuarios deben realizar limpiezas periódicas de correos antiguos para liberar espacio. De lo contrario, se corre el riesgo de que se pierda toda esta información, que en muchos casos puede ser muy importante. Además, no es recomendable que utilices estos correos para almacenar archivos importantes teniendo en cuenta que su seguridad es mucho menor que la de otros servicios habituales.
Es decir, como su nombre indica, deberemos usar estos correos como temporales, de un solo uso a ser posible, ya que si necesitamos otro que se mantenga durante un tiempo, lo mejor será hacerse una cuenta de Gmail paralela a nuestro correo principal, aunque ya hablaríamos de un secundario, no temporal.
Sin duda estos servicios pueden ser herramientas muy útiles. Pero pueden llegar a entrañar peligros que, en muchos casos, son grandes desconocidos.
¿Merece la pena?
En definitiva, como hemos visto hay diferentes opciones a través de las cuales podemos tener correos electrónicos sin necesidad de registrarnos. Si queremos una cuenta más duradera e independiente, no nos va a quedar más remedio que crearnos una cuenta, aunque sea a través de un servicio basado en la privacidad y donde no demos datos reales.
No obstante, si queremos algo rápido, para por ejemplo registrarnos en una página web o servicio, lo ideal es usar alguna de las opciones de correos desechables que hemos visto. Y todo porque no tardarás nada de tiempo, ya que no tendrás que crear uan cuenta desde cero. Eso sí, en lugares, como decíamos, poco importantes, a su vez, ya que también entraña peligros usar este tipo de servicios, los cuales, como hemos visto, no son nada seguros.
Hay que tener en cuenta que generar cuentas a partir de una ya existente en Gmail es una opción que puede servir en ocasiones, pero realmente no nos aporta nada en cuanto a privacidad y proteger la cuenta del Spam. También puede valer la extensión de Burner Emails, que actúa básicamente como un generador de cuentas de e-mail que caducan. Por lo que, en todo momento, hay que tener en cuenta tanto los puntos positivos como negativos antes de hacer uso de este tipo de correos.