Desactiva el análisis de virus de Chrome para descargar sin problemas

Los internautas nos enfrentamos a numerosos riesgos para la seguridad de nuestros equipos cuando entramos a Internet. Los ciberdelincuentes van sembrando la red de redes con archivos maliciosos que podemos encontrar en diversas páginas web. De esta forma, si no prestamos atención, podemos descargar en nuestro equipo virus, gusanos informáticos, ransomware y otros tipos de malware. Nuestra primera línea de defensa es el antivirus y conviene tenerlo actualizado junto a las actualizaciones del sistema operativo. No obstante, los navegadores modernos como Google Chrome también cuentan con su propia barrera defensa y que nos puede proteger. Lo que pasa es que a veces falla, y no nos deja descargar archivos que son seguros. En este tutorial vamos a ver cómo deshabilitar la protección de Chrome si está bloqueando descargas por causa de virus que en realidad no son reales.
Lo primero que vamos a ver es por qué se produce este fallo en las descargas de Google Chrome. Luego veremos cómo deshabilitar la protección de Chrome para poder descargar ese archivo y también veremos las opciones que nos permite.
Por qué Chrome a veces no descarga un archivo
En algunas ocasiones el problema está en un fallo de la conexión a Internet, en problemas con el navegador e incluso por falta de memoria. Por lo tanto, lo que hay que revisar primero es nuestra conexión a Internet, que tengamos el navegador actualizado a la última versión y que, además, contemos con suficiente memoria RAM disponible junto al suficiente espacio en disco duro para almacenar ese archivo. Una cosa sencilla que podríamos probar es cerrar el navegador con todas sus ventanas y reiniciarlo, probando que funciona bien en otros sitios web.
También una probable causa puede ser que el navegador, Google Chrome en este caso, bloquee la descarga mediante su sistema de protección. En algunas ocasiones estamos seguros de que ese archivo no va poner en riesgo nuestro equipo pero no podemos descargarlo. En estos casos, como veremos más adelante, la solución pasa por deshabilitar la protección de Chrome.
Actualmente los navegadores modernos son mucho más seguros. Esto se debe a que ofrecen herramientas y funciones para proteger a los internautas y evitar problemas que pongan en peligro nuestros equipos. El problema radica en que en algunas situaciones estas funciones de defensa y protección nos advierten de riesgos que realmente no lo son, y qué es lo que conocemos como falsos positivos. Esto hace que el sistema de protección de Google Chrome termine bloqueando una descarga.
Por otra parte, aunque no es habitual, a veces es el propio navegador de Internet el causante del problema. Lo que sucede es que tarda mucho en analizar o verificar ese archivo y puede que el proceso pase a alargarse indefinidamente. En estos casos, este fallo suele venir de una mala instalación de Google Chrome por lo que la solución más correcta sería desinstalarlo y volverlo a reinstalar.
Eficacia de esta herramienta
El sistema de detección de virus de Google Chrome (Safe Browsing), se encarga de buscar contenido malicioso. Entre ellos las descargas engañosas, software no deseado, lugares phishing, entre otros tipos de amenazas que nos podemos encontrar en Internet. Cuando este detecta el contenido malicioso, procede a establecer un bloqueo en la página web. También nos va a mostrar una advertencia para que tomemos las medidas que consideremos oportunas de precaución.
Por lo general, este sistema de Google es bastante eficaz, proporcionando una capa de seguridad adicional para que los usuarios estén protegidos mientras navegan por la red. Para ello, tenemos los datos que nos facilitan sobre Safe Browsing, donde se bloquean más de 3 millones de descargas que son maliciosas y 10.000 sitios de phishing cada semana. En cambio, debemos tener en cuenta que este sistema de detección de virus, no es totalmente infalible y puede perderse algunos virus o malwares. Este no protege contra todas las formas de ataque posibles, sobre todo si utilizan técnicas muy avanzadas de ingeniería social para tratar de engañar a los usuarios.
Por lo cual estamos ante un servicio que es eficaz, pero que no debe ser la única herramienta de seguridad en la que confiemos. Es importante disponer de seguridad complementaria como los antivirus, instalar las actualizaciones que sean necesarias, y ser muy cauteloso al acceder a enlaces y descargar archivos. El sentido común en Internet y el buen uso que le demos, es una de las principales medidas de seguridad que podemos tener. Algunos consejos que podemos tomar para navegar de forma más segura son:
- Utilizar contraseñas fuertes.
- Mantener el equipo totalmente actualizado.
- Utilizar antivirus y firewall.
- Dar uso de conexiones seguras.
- No compartir información personal.
- Tener cuidado con las redes sociales.
- Utilizar VPN cuando sea necesario.
- Navegar con sentido común.
Deshabilita la protección de Chrome
Vamos a explicar paso a paso cómo deshabilitar la protección de Chrome si estamos experimentando problemas al descargar un archivo. La forma adecuada sería desactivarlo momentáneamente hasta descargar ese archivo correctamente y después volverlo a activar. Independientemente de lo que hagas, al realizar esta acción os recomendamos tener siempre un antivirus activo para que podamos estar protegidos.
El primer paso que vamos a dar es ejecutar Google Chrome. A continuación, lo que vamos a hacer es dirigirnos a la esquina superior derecha donde está el botón con los tres puntos verticales de opciones. Aquí lo que tenemos que hacer es hacer clic en «Configuración«.
A continuación, nos aparecerá una pantalla como esta, en la que más adelante podremos deshabilitar la protección de Chrome para descargar ese archivo que ahora mismo no podemos descargar.
Lo siguiente que tenemos que hacer en el lado izquierdo es hacer clic en el apartado «Privacidad y seguridad«. Una vez seleccionado este apartado el que nos interesa es Seguridad que es el encargado de ofrecernos una navegación segura frente a sitios que puedan constituir una amenaza, además de otros ajustes relacionados con la seguridad del navegador.
Una vez dentro del apartado que nos interesa es el de Navegación segura que se encarga de protegernos frente a sitios webs peligrosos. Por si no lo sabéis, está función viene activada de forma predeterminada por lo que si no hemos tocado nada tendremos activada esta protección. Entonces veremos que tenemos tres posibilidades bien diferenciadas para configurar esa defensa adicional que nos ofrece Google Chrome.
Como se puede apreciar, nos ofrece tres posibilidades para configurar la navegación segura, la protección mejorada, la protección estándar y sin protección.
Por lo tanto, si queremos deshabilitar la protección de Chrome tendremos que escoger la opción Sin protección. Así, tras haber realizado dicha acción podríamos proceder a descargar ese archivo sin problemas.
¿Y con esto hemos acabado? La respuesta es un no rotundo, una vez descargado el archivo deberemos elegir entre protección estándar y protección mejorada. Esa capa de seguridad que nos ofrece Google Chrome es muy conveniente tenerla activada y a continuación, vamos a profundizar más en ella.
Opciones de navegación seguras
Como ya hemos visto, deshabilitar la protección de Chrome consiste en seleccionar la opción sin protección y debemos hacerlo de manera puntual. Luego evidentemente nada más terminar la descarga elegiremos entre estas dos opciones, en las que cada una tiene sus peculiaridades particulares:
La protección mejorada nos ofrece una defensa más rápida y proactiva frente a descargas, extensiones y páginas web peligrosas. Además, necesita enviar datos de navegación a Google. En este caso es la ideal sobre todo si tienes sincronizada tu cuenta Google en el navegador ya que nos ofrece unas mejoras adicionales como:
- Avisa si nuestras contraseñas se ven expuestas por una quiebra de seguridad.
- Predice y advierte sobre eventos peligrosos.
- Envía URL a navegación segura para que las compruebe.
- Mejora nuestra seguridad y la de los usuarios de la web.
En cambio la protección estándar es más sencilla, nos protege frente a descargas, extensiones y sitios web peligrosos. En este caso también ofrece:
- Detecta y advierte sobre eventos peligrosos.
- Comprueba las URL en Chrome con una lista de sitios que no son seguros.
Tal y como habéis visto, deshabilitar la protección de Chrome en algunos casos es muy útil por si detecta un archivo con malware que realmente no es malware (falso positivo), no obstante, una vez terminada la descarga nuestra recomendación es que volváis a activar esta protección nuevamente, para tener una seguridad adicional.
Consejos para navegar con seguridad
Si necesitas deshabilitar esta función para poder descargar de Internet, es importante que siempre tengas en cuenta algunos consejos para navegar con total seguridad. El objetivo es evitar ataques cibernéticos que pongan en riesgo tus datos. Vamos a dar algunas recomendaciones que puedes usar en Google Chrome y cualquier otro navegador que utilices.
Mantener el navegador actualizado
Lo primero es tener siempre el navegador actualizado correctamente. Esto es fundamental para corregir cualquier problema que pueda surgir, como puede ser una vulnerabilidad que permita la entrada de un intruso al sistema o de ejecución de código malicioso sin que lo sepas.
Para actualizar Chrome tienes que ir al menú de arriba a la derecha, pinchas en Ayuda y vas a Información de Google Chrome. Automáticamente te mostrará la versión que tienes instalada y, en caso de que haya alguna nueva comenzará a actualizarse de forma automática.
Cuidado con las extensiones
Hay muchos complementos que puedes instalar para los navegadores principales, como son Chrome o Firefox. No obstante, siempre debes asegurarte de que estás instalando extensiones que funcionen correctamente. Debes evitar aquellas que son peligrosas, inseguras o que generan dudas.
Este tipo de complementos pueden ser también la vía de entrada de atacantes. Es esencial que solo utilices aquellos que realmente necesitas y no exponer los datos personales. Además, siempre que los instales debes descargarlos desde las tiendas oficiales como es la de Google Chrome.
Protección general del sistema
Es igualmente importante que tengas el sistema correctamente protegido. Para ello debes utilizar un buen antivirus que evite la entrada de malware. Los hay tanto gratuitos como de pago, pero te recomendamos siempre contar con opciones que realmente te protejan y ayuden a mantener en buen estado el equipo.
Por ejemplo el propio Microsoft Defender, el antivirus que viene junto a Windows, es una buena opción. Pero vas a encontrar muchas más para todo tipo de sistemas operativos. Simplemente debes asegurarte de que funciona correctamente y va a ayudar a proteger tu información personal y mantener la seguridad al navegar.
Descarga solo de sitios fiables
En este caso se trata de un consejo de sentido común. Debes evitar cometer errores y uno de ellos es descargar archivos desde fuentes que no son fiables. Esto puede dar lugar a la entrada de intrusos, que podrían robar tu información o acceder al historial de navegación. Para evitar esto siempre debes descargar programas o cualquier tipo de archivos desde páginas que no son seguras.
Para saber cuándo una web es fiable, algo que puedes hacer es observar la URL. Debes mirar que realmente se trata del sitio al que estás intentando entrar y no es una suplantación. También puedes ver información de esa página en Internet o analizar la dirección con algún antivirus online.
Posibles riesgos
De por sí la navegación por internet tiene muchos riesgos si no se hace de una forma segura, y sobre todo con sentido común. Realizar descargas sin que sean analizadas, puede ser un gran problema en muchos casos, hasta el punto de ocasionar problemas graves relacionados con nuestros datos y accesos.
- Exposición de datos: Un virus llegado en un archivo descargado de internet, puede exponer nuestra identidad privada. Esto comprende cualquier situación en la cual un intruso consigue hacerse con suficiente información o datos privados. Bien sean delincuentes, agencias o cualquier interesado en disponer de cierta información con fines maliciosos.
- Robo de contraseñas: Esto bien podría estar dentro de la exposición de los datos. Pero es algo lo suficientemente importante como para tener su propio apartado. Existen muchas formas en las que se puede robar una contraseña. Con algunos virus introducidos como keyloggers, se puede estar enviando información a algún punto de todo lo que escribimos. No necesariamente tiene que estar vinculado con una página web falsa.
- Phishing: Esto ocurre cuando al usuario se le solicitan datos privados haciéndose pasar por otra entidad. Descargar software falso o pirateado, puede llevar a estas situaciones.
En todo caso, con los sistemas operativos de Microsoft tenemos una capa de seguridad llamada Windows Defender. Este nos facilita cierta protección si es necesario deshabilitar este análisis que realiza Google Chrome en las descargas. Pero no es algo infalible, por lo cual siempre debemos extremar las precauciones. Como en todo lo relacionado con internet, el sentido común es la primera línea de defensa ante los peligros de internet. Saber por donde navegar y saber diferencias lo que puede ser problemático de lo que no, nos ayuda a estar mucho más seguros. Y dejar los antivirus como software para posibles problemas que se escapan de nuestras manos.