A la hora de utilizar Google Chrome, pueden surgir muchos problemas que impidan navegar correctamente, usar algún complemento o incluso descargar. Vamos a explicarte un caso concreto. Vamos a hablar de por qué aparece el mensaje indicando que hay un error y se ha detectado un virus. Te vamos a dar algunas recomendaciones para que esto no ocurra y puedas descargar contenido correctamente.
Los falsos positivos en seguridad, es un problema que puede aparecer en muchos casos. Básicamente, el antivirus alerta de un virus, por ejemplo, cuando realmente no hay nada. Lo mismo puede pasar con Google Chrome. Eso sí, lógicamente puede tratarse de una amenaza real y hay que actuar correctamente.
Error de virus detectado en Chrome
Este mensaje aparece al intentar descargar algo desde el navegador de Google. Pasa un filtro de seguridad en Chrome, además de la seguridad de Windows. Si en alguno de estos casos detectan algún problema, aparecerá el mensaje de error. Indica que ha detectado un virus y, por tanto, la descarga se interrumpe. El primer motivo es que haya un virus en ese archivo. Es lo más común, siempre que aparezca este mensaje. Significa que contiene software malicioso y, en caso de que lo descargues, podrías tener problemas de seguridad. Podrían robar tus datos, contraseñas o tomar el control del equipo sin que te des cuenta.
Ahora bien, es posible que esta alerta falle. Puede que estés descargando algún archivo que tú sabes perfectamente que es fiable, pero lo marca como peligroso. La descarga se va a bloquear y no vas a poder continuar. Si sospechas que puede ser un falso positivo, siempre podrías analizar ese link y ver si realmente tiene virus o no. Por tanto, lo normal es que ese mensaje de error de virus detectado en Chrome aparezca cuando descargas algún archivo que puede ser un fraude. No obstante, ten en cuenta que también puede ser un falso positivo y vas a tener que comprobar si realmente es así o no.
Cómo evitar este problema
Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar que salga este error? Lo principal es no descargar archivos desde fuentes inseguras. Si bajas un archivo desde alguna página que no es de fiar, podría tratarse de un virus y, por tanto, podrías estar poniendo en peligro tu dispositivo sin darte cuenta de ello.
Si estás seguro de que ese archivo es totalmente fiable y no hay problemas, lo que puedes hacer es cambiar la configuración de seguridad de Chrome. Para ello, tienes que ir al menú, entras en Configuración, Privacidad y seguridad, Seguridad y marcas la opción de Sin protección. No es lo más aconsejable, por lo que hazlo solo si estás 100% seguro de que no es un virus.
También podrías deshabilitar, momentáneamente, el antivirus de Windows. Estarás desprotegido, pero no aparecerá este error al intentar descargar ese archivo problemático. Tampoco es lo más aconsejable, ya que puedes quedar expuesto.
Otros consejos para evitar errores de este tipo, son mantener actualizado el navegador, evitar instalar extensiones que no sean fiables o tener otros programas que puedan generar conflicto y crear problemas. Todo esto te ayudará a reducir la probabilidad de que surjan conflictos de este tipo.
¿Aparece en otros navegadores?
Cada navegador tiene sus propias medidas de seguridad, por lo que no, no necesariamente veremos este mensaje en Safari, si usamos Mac, o en Firefox si tenemos un navegador diferente y alternativo, sin embargo, sí es posible que, si la página tiene algún problema o posible brecha de seguridad, otros programas también lancen avisos, pese a no ser exactamente iguales, por lo que no es una solución el cambiar de navegador, y deberemos tener cuidado con esa alerta.
En algunos casos, no solamente un antivirus con funciones de navegación seguras puede bloquear el acceso y mostrar advertencias similares, sino que otros programas como el uso de VPNs podrían estar detrás del error, y no ser solamente culpa de Google Chrome, por lo que también podríamos deshabilitarla durante unos segundos para ver si el problema viene de ahí, o no.