Qué es Credential Stuffing y cómo protegernos de esta amenaza

Qué es Credential Stuffing y cómo protegernos de esta amenaza

Javier Jiménez

Hay muchos tipos de ataques presentes a la hora de navegar por Internet. Muchos tipos de amenazas que pueden poner en riesgo nuestra seguridad y privacidad. Los piratas informáticos perfeccionan constantemente sus técnicas para lograr sus objetivos. Cuando hablamos de problemas de seguridad que atentan contra los datos de los usuarios, esto tiene un peso mayor. Ya sabemos que hoy en día nuestra información tiene un gran valor en la red. En este artículo explicamos qué significa Credential Stuffing y qué podemos hacer para evitarlo.

Qué es Credential Stuffing

En primer lugar vamos a explicar qué significa Credential Sutiffing y cómo puede afectarnos este tipo de problema de seguridad. Básicamente podemos decir que es un tipo de ataque que va contra nuestras credenciales y contraseñas a la hora de registrarnos en sitios en Internet e iniciar sesión. Esto es algo que tiene un gran valor para los ciberdelincuentes.

Existen muchas amenazas que tienen como objetivo robar nuestros datos. Pueden ser ataques relacionados con el robo de contraseñas y credenciales, robar información de nuestro historial de navegación, etc. Con nuestros datos, con toda la información que obtienen, podrían incluirnos en listas de Spam, enviarnos publicidad orientada o incluso venderlo a terceros.

Ahora bien, cuando hablamos de Credential Stuffing nos referimos a un tipo de amenaza que busca robar nuestras credenciales y contraseñas al aprovecharse principalmente de vulnerabilidades en bases de datos. Los piratas informáticos explotan bases de datos donde están almacenadas nuestras credenciales y contraseñas.

En muchas ocasiones estas bases de datos robadas son vendidas en la Dark Web. Lógicamente esto atenta directamente contra la privacidad de los usuarios. Podemos encontrar allí una gran cantidad de cuentas robadas, con sus credenciales y contraseñas, de servicios muy variados como pueden ser redes sociales, cuentas bancarias, tiendas online…

Esto ocurre cuando una plataforma en concreto tiene un problema de seguridad. Pongamos que estamos registrados en Facebook y la plataforma tiene una brecha de seguridad y miles de cuentas quedan expuestas. Los piratas informáticos podrían explotar esa vulnerabilidad para robar esas contraseñas y credenciales. Eso es lo que se denomina Credential Stuffing.

Sin embargo un problema muy común es la reutilización de contraseñas. Esto significa que si tenemos una cuenta en un servicio que cuenta con una vulnerabilidad, podría afectar a otras cuentas en otras plataformas. Se produciría un efecto dominó.

Filtración de contraseñas

Cómo evitar Credential Stuffing

¿Podemos hacer algo para evitar ser víctimas del Credential Stuffing? Como hemos mencionado se trata principalmente de filtraciones de bases de datos de las propias plataformas. Sin embargo sí, en nuestra mano está evitar o al menos reducir el impacto de este problema.

Uno de los pasos más importantes que podemos dar es utilizar contraseñas únicas en cada servicio. De esta forma lograremos que si una cuenta en concreto se ha visto afectada por una brecha de seguridad, ese problema no afecte al resto de servicios y plataformas que utilicemos en la red. Es algo básico y que debemos hacer.

También es muy importante activar la autenticación en dos pasos siempre que sea posible. De esta forma si alguien logra nuestra clave de acceso por algún motivo, no podría acceder a nuestra cuenta sin ese segundo paso. Crearíamos una barrera extra de seguridad muy importante para evitar este problema. Por suerte cada vez son más las plataformas que cuentan con esta posibilidad.

Otra cuestión importante es estar alerta de posibles filtraciones de contraseñas y brechas de seguridad en las diferentes plataformas que utilizamos. Así podremos cambiar rápidamente la clave de acceso si somos conscientes de que ha habido alguna filtración. En cualquier caso es muy aconsejable cambiar de manera periódica las contraseñas para evitar problemas. Así aumentaremos la seguridad y evitaremos posibles intrusos en nuestras cuentas.

En definitiva, Credential Stuffing es un problema de seguridad que afecta directamente a nuestras cuentas en Internet. Por suerte podemos tener en cuenta ciertos consejos que hemos mencionado para mejorar la seguridad y evitar problemas relacionados.

¡Sé el primero en comentar!