
En muchas ocasiones nos hemos encontrado en los foros gente que se compra un router neutro para ampliar una señal inalámbrica (repetidor), en lugar de comprar un punto de acceso que está destinado a esto exactamente. Una de las razones que dan para comprarse un router neutro es que tiene 4 puertos ethernet y no sólo 1 como tienen los AP. A continuación vamos a hablar de distintos modos de expandir la señal Wireless y daremos razones de peso para no comprar un router neutro para repetir la señal wireless, en su lugar usar un AP.
Cuando tenemos una señal Wi-Fi con poca señal, podemos repetir dicha señal para ampliar la red inalámbrica y llegar con buena señal a lugares donde antes ni siquiera tenían señal. Los principales modos para repetir una señal es el Universal Repeater o Repeater (depende del fabricante) y el modo WDS. Para usar el modo Universal Repeater no hace falta tocar nada del router principal, sólo configuraremos el otro dispositivo. Todos los AP disponen de este modo de funcionamiento pero no así los routers. Para configurar en los AP este modo de funcionamiento, hay que seguir como máximo 3 pasos muy sencillos y lograremos que nuestro enlace funcione satisfactoriamente. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre cómo instalar dos tarjetas WiFi en el ordenador.
¿Podemos usar este modo en nuestro router? La respuesta es depende, depende de qué firmware tiene el router, los firmwares por defecto generalmente (99% de casos) no incluye el modo repetidor universal. Si compramos un router neutro y ponemos firmwares alternativos como DD-WRT sí podremos usar dicho modo…pero hay que estar flasheando el router y complicándote la vida sin necesidad.
Para el modo WDS hay que configurar tanto el router raíz como el router «repetidor» que hemos comprado. Si el router raíz no posee de esta característica, no podremos repetir la señal, igual pasa si el router comprado no lo tiene. Para configurar el WDS hay que poner las BSSID de los equipos en ambos menús de los routers (el router raíz en el router «repetidor» y viceversa). Una vez que está configurado, depende de cómo se comporte el router, podremos usar el mismo SSID que el router raíz u otro distinto (depende del firmware y de si te da opción de WDS+AP).
¿Podemos usar un AP en modo WDS? Todos los AP disponen de modo WDS para enlazar, estamos ante la misma circunstancia de antes, el router raíz debe tener también WDS.
¿Por qué aconsejamos un AP?
– Facilidad de configuración.
– Modos WDS y Repetidor Universal sin tener que cambiar firmware para que estas características estén disponibles. También tiene otros modos de funcionamiento y algunos proporcionan mayor cobertura que un router.
– Generalmente son más baratos que un router neutro.
Lo único malo es que no tienen 4 puertos ethernet…pero esto se soluciona con un switch 10/100 que por 12€ lo tienes disponible, aunque sabemos que es más molesto tener 2 aparatos que uno sólo integrado…pero tenemos más modos de funcionamiento.
Espero que os haya quedado clara nuestra posición sobre repetir una señal Wi-Fi.