Dropbox estrena funcionalidades en su servicio de almacenamiento

Dropbox estrena funcionalidades en su servicio de almacenamiento

Adrián Crespo

El servicio de almacenamiento en la nube más importante, después de que se produjese el cierre de Megaupload, continúa actualizándose y poniendo a disposición de los usuarios nuevas funcionalidades. Hace poco, en RedesZone también nos hacíamos eco de que los usuarios que tuviesen espacio de almacenamiento de pago, verían doblada su capacidad de forma automática y gratuita.

Sin embargo, esta vez las novedades van a ser más técnicas. A partir de ahora, los usuarios podrán crear enlaces temporales a un fichero para poder compartirlo con otros usuarios. La otra novedad no deja de ser ni mucho menos interesante, ya que a partir de ahora se podrán controlar los permisos de acceso a los ficheros de forma totalmente remota.

Para poner a disposición del usuario la primera de ellas, han contado con la ayuda de la empresa TigerText.

Los responsables del servicio de almacenamiento han indicado que las novedades estarán muy pronto disponibles para todos los usuarios del servicio, y que todo se hará de forma automática, aunque indican que puede ser posible que el propio usuario tenga que realizar algunos pequeños ajustes para afinar el funcionamiento de las novedades, sobre todo la que permitirá modificar los permisos que los usuarios tengan sobre un fichero.

Aplicación a todo tipo de documentos

Los enlaces temporales podrán aplicarse a todo tipo de ficheros y desde Dropbox creen que serán de total utilidad para aquellos documentos que poseen información sensible, o bien archivos de carácter legal. Antes de ser creado, a cada enlace se le podrán otorgar una serie de permisos. Los permisos a elegir son de sólo lectura, o bien de lectura y escritura, permitiendo en este último caso la modificación del documento. Cuando el usuario lo desee, puede anular dicho enlace.

Desde TigerText esperan que más servicios adopten el sistema

Los responsables de le empresa encargados de implementar la funcionalidad e integrarla en la API del servicio de almacenamiento han indicado que es posible que durante los próximos meses, otros muchos servicios adopten el mismo sistema que se acaba de introducir en Dropbox. Desde la empresa creen que es un importante avance para la seguridad de los  ficheros de los usuarios y que será muy beneficioso para estos.

Cambiar los permisos cuando y donde uno quiera

La otra novedad es la posibilidad de gestionar los permisos de los ficheros que se encuentran en el espacio de almacenamiento cuando el usuario lo desee, pudiendo añadir o suprimir permisos con total facilidad.

Dropbox continúa introduciendo cambios para tratar de mantenerse a la cabeza de los cyberlockers más utilizados.

¿Cómo ves estos cambios? ¿Necesarios? ¿Hubieses preferido otros?

¡Sé el primero en comentar!