Torrent Guard: Evita los falsos torrents o fakes con esta herramienta gratuita

Torrent Guard: Evita los falsos torrents o fakes con esta herramienta gratuita

Sergio De Luz

Un grupo de programadores españoles de la Universidad Carlos II de Madrid han desarrollado una interesante aplicación, llamada Torrent Guard.

La finalidad de esta aplicación es comprobar la integridad y seguridad de los archivos que descargamos por la red Torrent.

Uno de los principales problemas de las redes P2P es la abundancia de contenidos falsos, o fakes, y de archivos con malware. Se necesita poder descargar de servidores de confianza para poder estar un poco más seguro, pero no es fácil mantener los ratios que piden en los trackers privados o, muchas veces, tampoco encontramos lo que estamos buscando y tenemos que recurrir a trackers públicos.

Para solucionar este problema, la plataforma creada por este grupo de universitarios nos ayuda analizando los archivos torrent que vayamos a bajar, para así, evitar descargar archivos falsos ni fakes. En ADSLZone ya hablaron sobre Torrent Guard pero nosotros iremos un poco más allá.

Esta herramienta dispone de 2 formas de uso, la primera, mediante un plugin para el cliente torrent VUZE, y la otra mediante su página web.

La utilización de dicha web es sencilla, y nos permite comprobar tanto archivos torrent, como magnet links e infohash.

Para probarlo, vamos a utilizar un torrent descargado desde thepiratebay, en nuestro caso, el torrent de la última versión de Ubuntu.

Introducimos dicho Magnet Link en el apartado que dice «introduce magnet link» y hacemos click sobre submit, y nos devolverá el resultado del análisis del torrent, en nuestro caso, un torrent verificado. Existen peligros al bajar torrent.

Dicha aplicación aún está en fase beta, y necesitaría el apoyo de diferentes trackers para seguir creciendo, aunque The Pirate Bay, Open Bittorrent y Public Bittorrent, los tres trackers más conocidos a nivel mundial, están muy interesados en esta plataforma y ayudarán en todo lo posible para que siga creciendo y nos pueda servir como un añadido en seguridad a la hora de descargar archivos de estas redes.

¿Conocías esta herramienta? ¿La utilizarás? O tal vez os guste vivir al límite descargando un fake…

2 Comentarios