La nube está cada vez más presente en nuestro día a día. Tenemos muchas plataformas disponibles en Internet, como pueden ser Google Drive o Dropbox, entre otras muchas. En este artículo vamos a hablar de algunos usos interesantes que puedes darle y que, hoy en día, son muy útiles. Es algo que podrás aplicar en la mayoría de servicios de este tipo que vas a poder encontrar por Internet.
Ten en cuenta que puede haber diferencias en cuanto a espacio disponible, la posibilidad o no de usar esa nube en múltiples dispositivos o en poder colaborar en la edición de archivos con otras personas. No obstante, en general todas estas plataformas tienen funciones similares de base, solamente cambian en ciertos detalles muy específicos, aunque lo cierto es que las dos plataformas que más opciones nos ofrecen son OneDrive porque lleva integrada la suite de Microsoft Office, y también Google Drive porque dispone de las herramientas de documentos, hojas de cálculo, presentaciones, formularios y más.
Usos útiles de la nube
La nube podría llegar incluso a mejorar tu seguridad en la red. De hecho, vamos a hablar de las copias de seguridad y por qué es algo interesante. Además, también podría servir para liberar espacio o poder compartir archivos con mayor facilidad, con otras personas en la red.
Crear copias de seguridad automáticas
Algo bastante interesante, es poder crear copias de seguridad de forma automática. Por ejemplo, podrías configurar la nube para subir, automáticamente, cada foto que hagas con el móvil cuando te conectes por Wi-Fi. Esto es útil para tener siempre el contenido almacenado en otro lugar, en caso de que pierdas o te roben el teléfono. Si vas a estar de viaje, por ejemplo, tal vez quieras que todo el contenido que creas con tu móvil, se almacene también en la nube y así tener un respaldo. Pero lo mismo puedes aplicar a archivos de todo tipo.
Hay que tener en cuenta el espacio de la nube, y es que muchas veces, el espacio es insuficiente para guardar todo lo que necesitas y tendrás que adquirir las versiones de pago de las principales plataformas. Otra opción es usar la versión gratuita de diferentes nubes, pero a la larga, esto es mucho más complejo debido a que tendrás que organizarte bien dónde guardar todos tus documentos, por lo que no nos facilitará la vida en absoluto.
Poder liberar espacio
También es interesante de cara a liberar espacio en disco. Especialmente, puede ser útil en dispositivos móviles. Suelen tener menos espacio para almacenar cosas, por lo que viene bien tener otro lugar donde guardar ese contenido. Además, hoy en día muchos teléfonos no tienen ampliación mediante tarjeta de memoria. Eso sí, ten en cuenta también las limitaciones de espacio de la nube que utilices. Aquí puedes encontrar diferencias importantes, ya que según la plataforma podrías tener más o menos espacio para usar. Normalmente, de forma gratuita vas a poder tener 15 GB en plataformas como Google Drive.
En el caso de que contrates los planes con mayor almacenamiento (y que también son más caros), lo que puedes hacer es liberar espacio directamente en tu smartphone o PC, y subirlo todo a la nube para acceder a ello siempre que lo necesites. No obstante, esto no es del todo operativo si tienes una baja capacidad de almacenamiento, porque hoy en día 15GB no es casi nada, sin embargo, la mayoría de servicios nos permiten contratar hasta 2TB e incluso más.
Compartir archivos con otras personas
Una utilidad más, es poder compartir archivos fácilmente con otras personas. Podrías compartir una carpeta con las fotos y vídeos de un viaje, por ejemplo. Simplemente das permiso a un usuario, mediante correo electrónico o aplicación, para poder acceder a ese contenido que estás compartiendo. Esto es mucho más fácil que tener que compartir los archivos a través de tarjetas de memoria físicas, por ejemplo. Simplemente a través de Internet, con esa aplicación de la nube, podrás enviar contenido.
Lo que sí debes tener en cuenta, es añadir algún tipo de seguridad para que no todo el mundo pueda acceder a ello. Lo más recomendable es que solamente un usuario con un correo electrónico en concreto, pueda acceder de forma fácil y rápida. También tenemos la posibilidad de incorporar una contraseña para acceder a todo el contenido, si no introducimos esa contraseña no podrás autenticarte y acceder.
Poder trabajar varias personas en un mismo documento
Es lo que se conoce como colaboración en línea. Lo considero bastante interesante, ya que, sobre un mismo documento de texto, hoja de cálculo o cualquier otro similar, van a poder trabajar varias personas al mismo tiempo. Van a poder editar esos archivos, crear nuevo contenido dentro de los mismos, etc. Esto ahorra tiempo, ya que no es necesario estar constantemente enviando por correo los avances y cambios. Simplemente, la otra persona puede entrar desde su cuenta y ver el estado en el que se encuentra ese archivo. Incluso pueden aparecer resaltados los últimos cambios que se hayan realizado.
Por tanto, estos son algunos usos interesantes que puedes darle a la nube en tu día a día. Asegúrate de utilizar un servicio de garantías, que funcione correctamente, y evita así problemas que pueda haber. Incluso podrías usar un servidor NAS para tener tu propia nube privada.