Llega la hora de hablar de navegadores recomendados para Android, tanto para smartphones como para tablets con el sistema operativo de Google. Las recomendaciones serán bajo nuestro criterio, este artículo es la primera parte de un total de dos artículos. Hablaremos sobre las principales características de cada uno y pondremos capturas de pantalla para que podáis ver y valorar la interfaz. Los dos primeros navegadores de los que hablaremos son Dolphin Browser y Google Chrome.
Dolphin Browser y Dolphin Browser HD (para tablets)
Este navegador está disponible gratuitamente en la Play Store, la gran noticia es que también está disponible para iOS, por lo que podremos utilizar el mismo navegador en ambos sistemas operativos. Dolphin Browser, con más de 10 millones de descarga, es el navegador número 1 en Android.
Sus características más destacables son:
- Reconocimiento de voz.
- Soporte para gestos: dibuja en la aplicación para acceder rápidamente a los sitios más visitados.
- Soporte para add-ons.
- Soporte para múltiples pestañas.
- Acceso rápido a las webs fijadas en la pantalla principal sin tener que abrir los marcadores.
En la pantalla principal del programa podemos añadir marcadores para un rápido acceso a las webs que más visitemos. También tenemos la opción de añadir marcadores para guardar nuestro favoritos, incluso sincronizarlos con internet para tener los mismos marcadores en más de un dispositivo (tal y como hace Firefox o Google Chrome).
En los ajustes podemos elegir entre 3 motores de búsqueda, Google, Bing y Yahoo. También podemos decirle que al salir elimine cookies automáticamente. Desde los ajustes podemos configurar los gestos y el reconocimiento de voz. Podemos elegir si queremos que las webs las cargue en modo móvil (si está disponible) o en modo PC.
En el apartado de contenido web podemos elegir si queremos cargar los archivos Flash, imágenes, javascript y publicidad.
Al salir de la aplicación nos da la opción de borrar el historial y la memoria caché.
Estamos ante un navegador muy completo, rápido y que no consume muchos recursos y soporta Flash. El número de usuarios le proporciona un puesto en el TOP 3 de los navegadores.
¿No sabes qué navegador utilizar? Prueba Dolphin Browser.
Google Chrome
Poco podemos decir de Google Chrome que no hayamos dicho ya, si lo usáis en PCs sabréis que es rápido, consume pocos recursos y que tiene total integración con Google. Por tanto, estamos ante su versión para móviles y tablets.
Este navegador de Google, lamentablemente sólo está disponible para dispositivos con Android 4.0 (ICS) o superior.
Podemos descargarlo de forma gratuita desde la Play Store. Posee ya 5 millones de descargas, y el contador sigue subiendo, lo que lo convierte en el segundo navegador más descargado de la Play Store.
Sus principales características son:
- Interfaz clara y fácil de usar.
- Búsquedas rápidas desde el mismo cuadro de direcciones.
- Navegación rápida.
- Navegación por pestañas.
- Inicio de sesión en la cuenta de Google para mantener sincronizado el móvil con el PC.
- Modo incógnito.
Lo primero que veremos al ejecutar Chrome es que nos pregunta por iniciar sesión con nuestra cuenta de Google asociada al teléfono.
Iniciar sesión sirve para poder compartir en tiempo real la omnibox, que significa que en el ordenador podremos ver las pestañas que tengamos abiertas en el móvil. También se sincronizará el historial y los marcadores.
Una vez finalizado el asistente de inicio, ya tendremos nuestro navegador listo para usar.
Para crear nueva pestaña, activar el modo incógnito o entrar en los marcadores debemos abrir el menú desde la tecla menú de nuestro dispositivo.
Las opciones son muy simples. Nos aparece nuestra cuenta a la que tenemos asociado el navegador, si queremos activar o desactivar el autocompletar y el guardar contraseñas, elegir el motor de búsqueda entre Google, Ask, Bing, Yahoo, Terra o Hispavista y en ajustes de contenido podremos elegir si habilitar nuestra ubicación, aceptar cookies, javascript y bloquear publicidad.
A Google Chrome le falta soporte para Flash, aunque por otra parte, funciona excepcionalmente con HTML5, si queréis la máxima sincronización en la nube y utilizáis Google Chrome para escritorio a diario, os recomendamos elegir este navegador.
Opinión Personal:
Tras haber probado estos dos navegadores, actualmente utilizo Google Chrome debido a que responde mejor, las webs cargan más rápido y parece que trabaja mejor con Android en el tema de la gestión de recursos y la multitarea. Si vuestro dispositivo es compatible con Chrome, elegiría éste, sino, Dolphin Browser es una gran elección.
En el próximo artículo trataremos otros dos navegadores muy recomendados y muy usados por los usuarios.