Comparativa de servicios VPN que hemos probado hasta ahora

Comparativa de servicios VPN que hemos probado hasta ahora

Rubén Velasco

Una VPN es una red privada virtual que protege nuestra conexión de ataques externos como intrusos que intentan capturar paquetes de nuestra conexión. Todo el tráfico va cifrado de manera que ningún tercero, aunque intercepte el tráfico, podrá ver el contenido de este. A diferencia de un proxy, una conexión VPN no cambia solo la IP sino que oculta absolutamente toda la identidad del emisor.

Una conexión VPN también nos permite acceder a contenido bloqueado por nuestro país o limitado únicamente a otros países al cambiar toda nuestra identidad.

En RedesZone os hemos hablado de varios servidores VPN tanto gratuitos como de pago para los diferentes Sistemas Operativos, por eso hemos querido realizar esta comparativa y que conozcáis mejor estos servicios y elegir el que más os convenga.

vpn_resumen_1Servidores VPN públicos

  • VPN gratuitos gracias al proyecto VPN Gate

VPN Gate es un proyecto japonés que se encarga de recoger y listar todos los servidores anónimos y gratuitos VPN para poder conectarnos con total libertad a ellos sin necesidad de utilizar software adicional. Nos ofrecen la posibilidad de conectarnos independientemente del sistema operativo que usemos. Utilizan los protocolos SSL VPN, IPSEC u OpenVPN.

Servidores VPN privados

Existen también servidores VPN privados orientados a ofrecernos una seguridad extra en nuestras conexiones. Muchos de estos servidores son de pago aunque disponen de una versión de prueba e incluso una cuenta gratuita limitada.

  • PrivateProxy
  • SpotFlux
  • ProXPN
  • TunnelBear
  • SecurityKiss

vpn_resumen_2OpenVPN

OpenVPN está disponible para los diferentes sistemas operativos móviles y todos los sistemas operativos de ordenadores.

En RedesZone tenemos manuales para configurar un servidor OpenVPN doméstico y poder acceder de forma fácil a nuestra red local desde cualquier lugar.

  • OpenVPN para iOS
  • OpenVPN para Android

vpn_resumen_3Descargar de P2P de forma anónima.

Hemos recopilado los artículos relacionados sobre P2P y cómo descargar de estas redes de forma anónima:

  • Cómo mejorar la seguridad al descargar desde uTorrent
  • Cómo mejorar la seguridad al descargar desde Transmission
  • Diferentes formas de descargar de forma anónima archivos Torrent

Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre cuál es el protocolo seguro VPN.

¡Sé el primero en comentar!