Así es la red de un cliente de Verizon que consumió 77TB de tráfico en un mes
Hace meses salió la noticia de que en Europa se está debatiendo un límite en las tarifas planas de Internet, es decir, que no haya barra libre y de esta forma poder pagar menos por nuestra conexión a Internet, o mejor dicho, pagar más si vamos a consumir una gran cantidad de datos. En Estados Unidos el operador Verizon tiene un plan ilimitado, pero parece ser que un cliente ha encontrado el límite: 77TB de tráfico en un mes. Podéis visitar nuestro tutorial de cómo analizar tráfico de red local con Colasoft Capsa.
Este cliente del que os hablamos recibió una llamada del operador Verizon, interesándose en saber qué hacía exactamente con su conexión a Internet para tener una media de 50TB mensuales. El operador Verizon le dijo que incluso en un mes tuvo un pico de 77TB, una cifra nada despreciable.
La llamada de Verizon fue debido a que en sus términos de uso, especifica un apartado relacionado con el uso del ancho de banda, y es que este cliente es un trabajador de una compañía de almacenamiento y tiene el laboratorio de pruebas en su propia casa. A parte de estas pruebas de laboratorio con un rack de 7 servidores y 209TB de almacenamiento, también permite a sus amigos y familiares acceder a Internet a través de su servidor VPN personal, hacer streaming de vídeo (porque claro, hay que aprovechar el almacenamiento que tiene en sus servidores) y compartir archivos vía P2P entre otros servicios (servidores web, ftp y sftp).
El centro de pruebas de casa tiene unas dimensiones algo superiores a la de las redes locales que hemos visto en la serie de artículos «Así es la red local doméstica de…«, aquí podéis ver una foto de su pequeña creación:
Este cliente pasó de una tarifa simétrica de 150Megas orientada a empresas, a una conexión residencial de 300Mbps de descarga y 65Mbps de subida (aunque comenta que en los test que hizo le daba 150Mbps de subida). Este cambio lo hizo porque le salía más rentable.
Desde que cambió a este plan él ha tenido un tráfico medio de 50TB mensualmente, aunque la mayoría de los meses está en el rango de los 30TB. Este sistema le sale mucho más barato que contratar un hosting con una empresa.
Por todo esto, los ingenieros de Verizon que monitorizan el tráfico inusual, le hicieron una llamada para comentarle el tema y le dijeron que o se ajusta al tráfico medio o que le cortarían la conexión a Internet por violar los términos de uso, otra opción era que se pasara a la oferta de «business».
Tenéis todos los detalles del servidor que tiene montado aquí.
¿Alguien ha recibido alguna llamada de su operador de Internet para informarnos de que hemos consumido un gran ancho de banda? Nosotros no, y teniendo en cuenta que la mayoría tiene conexiones ADSL, no creo que lleguemos a ese extremo, y de consumir en un mes 77TB ni hablemos.