TP-LINK TL-WPA4220: Extensor WiFi con dos puertos y 500 megas

TP-LINK TL-WPA4220: Extensor WiFi con dos puertos y 500 megas

Adrián Crespo

Cada vez son más los usuarios que recurren a este tipo de dispositivos para conectar los diferentes lugares de la vivienda o bien para ofrecer internet a equipos donde la conexión WiFi no llega. TP-LINK se ha dado cuenta de las necesidades de los usuarios y ha decidido lanzar un nuevo producto que se ajuste más a las necesidades actuales, estamos hablando del adaptador PLC TP-LINK TL-WPA4220, que pronto verán la luz. Podéis visitar nuestro tutorial para instalar driver tarjeta WiFi en Windows.

Además de ajustarse a las necesidades actuales de los usuarios, la compañía también quiere que la experiencia del usuarios con los dispositivos sea agradable y no se vea empañada por un manejo complicado. De esta forma, además de ser dispositivos totalmente Plug&Play, el usuario podrá por ejemplo extender una red WiFi de forma totalmente sencilla, gracias al punto de acceso con el que está equipado el PLC supletorio, además de tener dos puertos ethernet para poder conectar cualquier dispositivo.

Añadir que el extenso se vende por separado y de momento no está pesando ser incluido en ningún «pack».

Con una distancia máxima de alcance sobre la red eléctrica de 300 metros, los PLC TP-LINK TL-WPA4220 son perfectos para aquellos usuarios que necesiten conectar consolas, ordenadores a internet, streaming de canales en alta definición y 3D, utilización de dispositivos NAS o para aquellos que quieran disponer de una red WiFi sin tener la necesidad de comprar un router.

TL-WPA4220(EU_1)Las especificaciones técnicas

Además de la compatibilidad con los sistemas operativos más actuales, el PLC está equipado con puertos Fast Ethernet, pudiendo a pesar de todo alcanzar velocidades superiores sobre la red eléctrica gracias a la incorporación del punto de acceso WiFi N que hemos mencionado con anterioridad. Este punto de acceso posee los cifrados WEP, WPA/WPA2, WPA-PSK/WPA2-PSK y las comunicaciones en la red eléctrica son cifradas utilizando AES 128-bits.

Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre cómo arreglar Windows si las redes Wi-Fi no aparecen.

1 Comentario