jDownloader es ilegalizado en Alemania

jDownloader es ilegalizado en Alemania

Adrián Crespo

¿Qué pasaría si se ilegalizará el coche en un determinado país porque se puede utilizar para provocar atropellos? Pues podríamos decir que estamos ante una situación similar, ya que el tribunal regional de Hamburgo ha decidido ilegalizar en el país el programa jDownloader por ser utilizada para realizar la descarga de contenidos que están protegidos con derechos de autor. La sentencia no ha dejado indiferente a nadie.

Lo que ha provocado que asociaciones de usuarios ya hayan comenzado a lanzar fuertes críticas contra la decisión del tribunal, considerando que la decisión no tienen ningún tipo de sentido y que ha sido tomada buscando únicamente el beneficio de una de las partes, la industria del cine y de la música.

Como bien sabréis mucho de vosotros, jDownloader es un programa que gestiona y busca la optimización a la hora de realizar descargas directas, y que podía ser utilizado incluso para la descarga de contenidos de servicios de almacenamiento en la nube.

La utilización para la descarga de material protegido

Los creadores de la aplicación fueron advertidos el último año por el mismo tribunal, instando a estos a la eliminación de una de las funciones incluidas en la aplicación que permitía la búsqueda y descarga de contenido protegido de páginas web. Desde las aplicación trataron de defenderse, afirmando que se trataba de una funcionalidad que estaba proporcionada por un complemento externo a la aplicación y que no era desarrollado por ellos.

Sin embargo, desde el tribunal creyeron que es el responsable de la aplicación el que tendría que ofrecer un mayor control sobre este tipo de complementos.

Se hablaba de una multa y finalmente ha sido su prohibición

Se comenzó a contemplar la posibilidad de que los responsables de la aplicación tuvieran que hacer frente a una multa económica que estaría en torno a 250.000 euros. Sin embargo, el tribunal ha decidido que jDownloader será prohibida en Alemania, quedando inaccesible la página corporativa de la aplicación para los usuarios que se encuentran dentro de territorio alemán.

¿Decisión acertada o se trata de una decisión tomada sin sentido?

Fuente | El País

¡Sé el primero en comentar!