En artículos anteriores os hemos hablado de varios servidores VPN que se toman en serio la privacidad y el anonimato al utilizar sus servidores. En este artículo os vamos a hablar de un servidor más llamado EarthVPN. Este servidor, tal como aseguran, no registra ningún dato de uso ni de inicio de sesión en sus servidores. Aseguran que es imposible que ninguna entidad asocie nuestra dirección IP con una cuenta de usuario, ya que todos los datos son borrados de forma segura de sus servidores cada poco tiempo.
La sede de EarthVPN está alojada en el norte de Chipre, donde la jurisdicción no indica que se deban mantener datos de inicio y uso de los usuarios, al contrario de lo que ocurre en otros países que, por ley, deben mantener los datos de sus usuarios.
EarthVPN dispone de 2 tipos de servidores diferentes:
- Servidores P2P, situados en alta mar y optimizados para el uso de estas conexiones bloqueando cualquier solicitud DMCA que cualquier compañía pueda emitir hacia ellos.
- Servidores para el tráfico normal, sin ninguna restricción geográfica y desde la que también se ignorarán las peticiones DMCA que se puedan realizar hacia sus servidores.
EarthVPN es un servidor de pago, sin versión de prueba del servicio, pero nos ofrece la posibilidad de pedir un reembolso del dinero durante los 7 primeros días de prueba del servicio, por lo que podemos probarlo sin problema, aunque haya que pasar por caja. Los precios de EarthVPN son:
- 3.99$ una licencia de un mes.
- 39.99$ una licencia de un año.
Este servidor VPN es totalmente multiplataforma y nos permite elegir el protocolo desde el que queremos conectarnos: PPTP, L2TP, SSTP u OpenVPN. También dispone de servidores alojados físicamente en España, por lo que podremos obtener la mejor velocidad posible a través de sus servidores sin ninguna limitación.
Como hemos indicado en otras ocasiones, a la hora de elegir un servidor VPN debemos tener en cuenta que tenga servidores alojados físicamente en España, de lo contrario, las pérdidas de velocidades serán demasiado grandes y no podremos aprovechar al máximo nuestra conexión.
¿Qué te parece EarthVPN? ¿Conoces más servidores VPN que cuiden la privacidad del usuario?