NETGEAR ha presentado una nueva gama de switches gestionables de alto rendimiento. Estos nuevos equipos tienen prestaciones avanzadas y opciones de alimentación flexibles. La familia de switches es la ProSAFE Plus de NETGEAR están diseñados para pequeñas y medianas oficinas con necesidades de control y segmentación de la red local. Descubre los mejores switches.
Alguna de las características que destaca en esta segunda generación de switches NETGEAR es su calidad de servicio (QoS) que permite priorizar el tráfico de audio y vídeo de una forma fácil y rápida gracias a su interfaz web intuitiva. Podéis visitar nuestro tutorial sobre conectar PC por cable sin puerto Ethernet.
Esta nueva familia de switches está formado por equipos de 5, 8, 16 y 24 puertos Gigabit Ethernet, además incorporan la tecnología PoE para poder alimentar cámaras IP, puntos de acceso inalámbricos y otros switches Ethernet a través del propio cable de red.
Las principales características que incorporan esta segunda generación de switches ProSAFE Plus de NETGEAR son las siguientes:
- Velocidad de hasta 2000Mbps de ancho de banda dedicado y sin bloqueo por puerto.
- Soporte VLAN usando el estándar 802.1q VLAN Tagging para segmentar el tráfico de la red local.
- Prevención de ataques de denegación de servicio.
- Permite comprobar si hay problemas en los cables de red a través de varias pruebas.
- Protección contra tormentas de difusión.
- Soporte para IGMP v1, v2 y v3. Con esta característica podremos hacer multidifusión con garantías.
- Port Mirroring: Esta característica nos permitirá clonar todo el tráfico de un cierto puerto a un puerto determinado para hacer tareas de inspección del tráfico. El objetivo de esta característica es facilitar al administrador de red la localización de problemas que pudieran surgir.
- Port Trunking: Podremos sumar el ancho de banda de dos puertos Gigabit Ethernet para proporcionar a un equipo mayor velocidad en la red local.
Como la mayoría de fabricantes de switches, utilizan el estándar 802.3az para el ahorro de energía. Dependiendo del número de puertos que tenga el switch, podremos crear más VLAN y también crear varios puertos Trunk.
Tenéis más información en la página web oficial de NETGEAR sobre los distintos modelos y sus características específicas. Aunque el fabricante catalogue estos equipos como no gestionables, consideramos que si los equipos permiten hacer VLANs, Port Mirroring o Port Trunking, sí son gestinables.