Servicios que prometen seguidores en Twitter secuestran las cuentas

Servicios que prometen seguidores en Twitter secuestran las cuentas

Rubén Velasco

Los seguidores de Twitter son uno de los aspectos más buscados por sus usuarios. Cuantos más de estos se tengan, mayor será el valor de la cuenta o, por lo menos, así lo ven la mayoría de los usuarios. En ocasiones suelen aparecer servicios y herramientas de terceros que garantizan que aumentarán el número de seguidores, algunas de pago y otras gratuitas, pero que, en realidad, estas herramientas suelen ir más allá.

Nuevos servicios maliciosos han aparecido en la red social publicitando el aumento de seguidores para todos aquellos que estén interesados. Por lo general, estos servicios suelen venir acompañados de hashtags del momento y con nombres de personajes famosos para aparentar una «cierta seguridad».

Cuando un usuario accede a uno de estos servicios se le reenvía a una página web donde muestra información sobre el servicio y ofrece la posibilidad de contratar un pack premium (de pago) o una versión gratuita que ofrece menos seguidores y «algo más».

Cuando los usuarios seleccionan el tipo de cuenta que quieren deberán dar permiso para que la aplicación se conecte a la API de Twitter. En estos permisos podemos ver como la aplicación solicita «actualizaciones de estado promocionales», o lo que es lo mismo, poder publicar tweets publicitarios o basura sin permiso del usuario.

twitter_scam_seguidores_foto

La versión de pago cuesta 5 euros y, teóricamente, está libre de publicidad, o eso pone en las webs del servicio.

Según se ha podido comprobar, todos los usuarios que se han suscrito a estas páginas, incluso habiendo elegido la categoría de pago, han comenzado a escribir mensajes publicitarios de forma automática que se envían a través de mensajes directos, menciones o tweets a todos sus seguidores.

Según informa Twitter, ya ha bloqueado varias páginas similares que ofrecen aumentar el número de seguidores y que son utilizadas para realizar Spam agresivo. También informan a los usuarios de que lo mejor es evitar este tipo de cuentas y buscar el ganar seguidores por «medios morales».

¿Has encontrado alguna vez algún servicio similar en Twitter?

Fuente: TrendMicro

¡Sé el primero en comentar!