En otras ocasiones hemos hablado de GOWEX, la compañía líder en la creación de ciudades con conectividad Wi-Fi de forma gratuita para sus clientes. Ahora la compañía ha presentado un informe que muestra en detalle el uso de las redes inalámbricas Wi-Fi por parte de los usuarios en el año 2013. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre escanear canales y SSID de redes WiFi.
El tráfico de las redes inalámbricas Wi-Fi del año pasado llegó a representar un 52% de la cuota total de tráfico de Internet, y no sólo eso sino que gracias a la penetración de los dispositivos móviles, es muy probable que esta cuota siga aumentando en los próximos años. En cuanto al número de hotspots Wi-Fi públicos, se alcanzaron los 6,3 millones y el 70% de los usuarios de dispositivos móviles utilizaron estos puntos de acceso para consultar algo en Internet. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre tipos de redes existen.
Algunas estadísticas que GOWEX ha recogido en Madrid de los usuarios que se conectan a la red Wi-Fi desde la calle son las siguientes:
- La edad que predomina se encuentra entre los 25 y los 34 años.
- Más del 90% de las conexiones se realizan a través de dispositivos móviles como smartphones y tablets.
- La hora punta de conexión está entre las 19.00 y 20.00 y el tiempo medio de la navegación es de 25 minutos.
Las estadísticas de los usuarios que se conectan a la red Wi-Fi en el transporte público son las siguientes:
- Predominan los usuarios entre los 19 y 24 años con un 36,5% del total.
- El 98,2% de los dispositivos que se usan para conectarse son smartphones y tablets.
- La hora punta es de 14.00 a 15.00 y el tiempo de navegación es de 10 minutos.
Los usuarios que día tras día se conectan a la misma red es más del 50% en los espacios públicos y del 70% en el transporte.
Tenéis más información sobre todas las estadísticas que han recogido en la página web oficial, donde podréis ver un completo PDF de 74 páginas con toda la información.