Dropbox incorpora novedades en su política de privacidad

Dropbox incorpora novedades en su política de privacidad

Adrián Crespo

Los servicios de almacenamiento siempre se han considerado un aliado de los gobiernos de los países a la hora de procesar solicitudes de datos sobre los archivos de los usuario y sobre el uso de estos. Esta misma semana Dropbox ha anunciado que se ha reformado su política de privacidad añadiendo una serie de puntos.

La mayor parte de estos puntos hacen referencia a cómo se van a tratar las solicitudes por parte de gobiernos para obtener datos de los usuarios. Se trata de algo inevitable y que todos los servicios de almacenamiento van a tener que ir asumiendo si en un futuro no quieren tener problemas que les vean obligados a cerrar el servicio.

Sin embargo, Dropbox defiende que a pesar de estas obligaciones que debe cumplir seguirá siendo igual de transparente y siempre indicará qué datos de los usuarios debe ofrecer, siendo el propio usuario que se vea afectado el primero que se entere antes de llevarlo a cabo.

Los cambios que se realizan en la política de privacidad del servicio

Muchos usuarios se han encontrado a lo largo de esta semana con un correo en la bandeja de entrada de la cuenta de correo vinculada al servicio de almacenamiento. En este correo se pueden encontrar las novedades que han sido introducidas y que a continuación se pueden ver:

dropbox cambio politica de privacidad

Se trata de algo inevitable tal y como ya hemos dicho con anterioridad para los servicios de almacenamiento.

Dropbox saca pecho y se defiende

Teniendo en cuenta que hay diferentes puntos de vista a la hora de interpretar los puntos anteriores, el servicio de almacenamiento defiende que seguirá siendo igualmente transparente para los usuarios y que en ningún caso facilitará el acceso a los datos de los usuarios o crear puertas traseras para que terceras personas puedan acceder a estos.

Además, añaden que las peticiones de los gobiernos deberán cumplir una serie de normas y encontrarse dentro de unos límites, no permitiéndose peticiones de datos masivas sin concretar qué es lo que se necesita.

Fuente | Dropbox

¡Sé el primero en comentar!