Las redes móviles son muy atacadas en la actualidad. Piratas informáticos, personas malintencionadas e incluso organizaciones gubernamentales como la NSA buscan tener el control de las conexiones móviles para poder así espiar a sus usuarios y tener acceso a todos los datos que se envíen y reciban a través de estas. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre cómo ver información de la tarjeta de red.
Prácticamente todo el mundo utiliza dispositivos móviles para comunicarse, ya sea a través de voz simplemente o con conexiones de datos e internet móvil. La seguridad, ya sea en un equipo informático como en un móvil es vital y, por ello, las compañías móviles se encuentran investigando constantemente buscando posibles formas de asegurar los datos de los usuarios. Vodafone se encuentra en cabeza en cuanto a esta investigación sobre seguridad móvil.
La nueva medida de Vodafone en cuanto a seguridad móvil es un cifrado punto a punto de todas las conexiones de datos basado en la propia tarjeta SIM, es decir, sin la necesidad de utilizar software intermedio para ello.
La forma en la que funcionan estas conexiones es sencilla: Todas las conexiones móviles, tanto de datos como de voz, se cifran desde la SIM con un código PIN y una firma digital de manera que únicamente las personas autorizadas podrán acceder a estos datos, manteniéndolos fuera del alcance de personas no deseadas.
Hasta ahora había medidas de protección similares basadas en una tarjeta inteligente separada de la propia tarjeta SIM y del sistema propio. Sin embargo, gracias a este avance de la filial de Vodafone Alemania es posible realizar todo desde la propia SIM, sin la necesidad de utilizar ningún elemento adicional más.
La compañía, junto a la empresa SECUsmart, está planeando lanzar una aplicación para Android, iOS y Windows Phone que garantice el establecimiento de llamadas seguras para todos los usuarios a través de la red móvil. Una gran iniciativa en cuanto a seguridad informática se trata.
¿Qué te parecen las mejoras de seguridad de Vodafone?