Distribuyen en Facebook una falsa aparición de un fantasma para difundir malware
Después del bulo de que Mark Zuckerberg o la propia Facebook podía cerrar tu cuenta por inactividad, ahora se esta distribuyendo por la red social una serie de bulos en los que se afirma haber grabado a un fantasma, pero que en realidad cuando el usuario trata de visualizarlo realiza la descarga de malware en el equipo.
Los vídeos se están distribuyendo durante la última semana, y según Malwarebytes, el número de usuarios afectados ya supera los 150.000, argumentando que esta cifra seguirá aumentando durante las próximas semanas, aprovechándose sobre todo de la curiosidad de los usuarios, siendo un problema para muchos de los usuarios.
Desde MalwareBytes advierten que es mejor no pinchar en dicha entrada para evitar descargar el contenido malware. En concreto, PUP.Optional.InstallBrain.A es el archivo que se descarga en el equipo del usuario y que se encarga de hacer llegar más archivos maliciosos y de modificar la navegación del usuario, redirigiendo esta a páginas web con una gran cantidad de contenido malicioso.
Con respecto a los contenidos malware que llegan al equipo, además de berras de herramientas para el navegador, programas espía y falsos programas antivirus, PUP.Optional.InstallBrain.A se encarga de recopilar información que se encuentra en el equipo para enviarla posteriormente a un servidor.
Los bulos relacionados que se pueden encontrar
En la imagen anterior se puede ver uno de los bulos más comunes que se está distribuyendo. Sin embargo, además de este también se puede ver otro donde se aprecia una especie de perro fantasma en una fotografía nocturna, o bien un tiburón gigante que ataca a unos pescadores.
Para dar más credibilidad al vídeo, este contenido contiene comentarios hablando positivamente de este contenido, haciendo que el usuario sienta mucha más curiosidad por visualizar este.
Facebook, un lugar para usuarios audaces
Lo que antes se podía hacer con total tranquilidad, ahora hay que navegar por la red social teniendo mucho cuidado y extremando las precauciones de qué contenido visualizamos, ya que cometer un error puede provocar el equipo del usuario pueda sufrir una infección malware o que se produzca un robo de las credenciales de acceso a Facebook o a otros servicios
Fuente | The Hacker News