Aunque pueda parecer descabellado, existen motivos más que suficientes para pensar sobre un posible acuerdo comercial entre los principales fabricantes de smartphones y el Gigante de Internet para incrementar la compra de dispositivos móviles. Para los que no se acuerden, hace seis años tuvimos un ejemplo bastante parecido que terminó en escándalo y que afectó al fabricante Intel y a Microsoft.
Por aquel entonces, este acuerdo comercial entre ambas empresas se denominó entre los usuarios como «el escándalo del Vista Capable«. Para todos aquellos que no estén al tanto de lo que sucedió vamos a ponerles en antecedentes gracias a un rápido resumen. Todo parte de una producción masiva de una placa base con un chip gráfico integrado, concretamente el 915. Con Windows XP el chip gráfico era más que suficiente pero con Windows Vista se queda muy corto en lo referido a potencia. Para tratar de vender estas placas se llegó a un acuerdo con Microsoft para crear una versión de Vista que se llamó Vista Capable (era un Vista normal) creando una demanda artificial de equipos que tenían mejores prestaciones pero no era así. De esta forma Intel retiraba stock de un producto y Microsoft vendía Windows Vista.
En el caso de Android y los fabricantes sucede algo similar. Estamos suponiendo que a los fabricantes les interesa vender equipos potentes que salen año tras año y para eso llegan a un acuerdo comercial con Android para que el soporte sea limitado en modelos antiguos. Por poner un ejemplo: el número de terminales que van a actualizar a Android 5.o va a ser mínimo en comparación con el número de dispositivos Android que hay en todo el mundo. Sin embargo, han afirmado desde Google que la nueva versión de Android es mucho más eficiente haciendo uso de los recursos de los terminales Android. Poniendo esto sobre la mesa hay cosas que no terminan de encajar.
¿Política de Google o depende de los fabricantes de smartphones?
Existe un periodo limitado de soporte pero está claro que por ejemplo un Samsung Galaxy S3 no debería de tener problemas para poder ejecutar la nueva versión de Android. Sin embargo, este es uno de los terminales que no va a recibir la actualización. Sin embargo, también habría que contemplar la posibilidad de que Google sí suministrase el código fuente de las nuevas versiones para que los fabricantes lo modificasen. En este caso serían los fabricantes los que con la nueva versión en la mano optarían por no lanzar la actualización a terminales antiguos reservando esta nueva versión generalmente para dispositivos de gama alta.
Ahora tenemos dos alternativas en la mano además de la idea de pensar que existe un acuerdo comercial entre ambas partes.
Sistema operativo Android más eficiente en lo referido a consumo de recursos
No hay que poner en duda que el sistema operativo progresa adecuadamente en lo referido al consumo de recursos. Kit Kat supuso un gran avance en lo referido a rendimiento y aprovechamiento de los recursos del terminal y la versión 5.0 promete mejorar más aún los números de su predecesora. Sin embargo, esto es algo que no se ha visto reflejado en el número de dispositivos que han visto actualizada su versión de Android.
Hay que recordar también que hubo un tiempo en que cada versión del dispositivo Android consumía cada vez más recursos, algo que sigue sucediendo con los terminales que poseen una ROM modificada por el fabricante. Sin quererlo nos hemos metido otra incógnita más en esta ecuación: ¿empeoran los fabricantes el consumo de recursos de Android para fomentar la venta de terminales y justificar la no llegada de actualizaciones a modelos antiguos?
Los fabricantes aparecen en todas las posibilidades
Después de haber planteado la cuestión y haberla desarrollado en profundidad la única conclusión clara que se obtiene es que los fabricantes aparecen en todas las opciones posibles. Sin lugar a dudas están mucho más interesados que la propia Google pero una ganancia extra nunca viene mal y esto desde el sistema operativo móvil lo tienen en cuenta.
Si nos tuviéramos que decantar por alguna posibilidad diríamos que no existe un acuerdo como tal pero que sí que es posible que los fabricantes empeoren el consumo de recursos para así vender más terminales y justificar la ausencia de actualizaciones en modelos antiguos.
¿Qué piensas sobre este tema? ¿Hay acuerdo comercial o son los fabricantes los que no ofrecen las actualizaciones?
Os recomendamos leer el tutorial cómo solucionar el error de la url solicitada no está disponible.