Tails es un sistema operativo basado en Linux especialmente diseñado para mantener el anonimato lo máximo posible. Este sistema operativo ha sido utilizado por usuarios como por ejemplo Edward Snowden para mantener su anonimato y privacidad en la red al igual que por otros muchos usuarios en todo el mundo que quieren privacidad en la red fácilmente sin la necesidad de utilizar software complejo.
Hace algunas horas los usuarios que entraban en la web principal de Tails se han encontrado con que ha sido víctima de un ataque informático. Este ataque ha sido realizado por un joven pirata informático de 17 años que se llama a sí mismo «Sum Guy«, que consiguió entrar en la web principal de la distribución como administrador e introducir en ella un mensaje de texto en el que afirma haber conseguido acceso de administrador «por error» en la página web en cuestión y pide «disculpas» a los encargados del proyecto, a los que llamaba por sus nombres.
La web principal de Tails ya ha vuelto a la normalidad y probablemente se hayan tomado nuevas medidas de seguridad para evitar que esto vuelva a ocurrir. No se han encontrado indicios de que las versiones ISO del sistema operativo ni ningún otro archivo alojado en el servidor hayan sido modificados aunque desde RedesZone os recomendamos que si habéis descargado una versión de Tails en las últimas horas la volváis a descargar pasados unos días para estar 100% seguros de utilizar una versión segura y original.
Una de las mejores opciones para utilizar Tails es hacerlo desde una memoria USB auto-arrancable de manera que así podamos utilizarla en cualquier equipo y una vez terminemos con ella no dejemos rastro en el sistema de la actividad que hayamos realizado manteniendo al máximo nuestra privacidad e impidiendo que cualquier dato pueda ser recuperado del equipo utilizado.
¿Has utilizado Tails en alguna ocasión? ¿Qué opinas de este sistema operativo seguro y privado?
Fuente: The Hacker News