Cifra archivos desde Chrome con Minilock

Cifra archivos desde Chrome con Minilock

Rubén Velasco

Google ofrece a todos sus usuarios un ecosistema bastante amplio al dotar a su navegador web Google Chrome, así como a su sistema operativo Chrome OS, de aplicaciones propias y software optimizado para él de manera que cualquier usuario pueda ejecutar todas sus aplicaciones desde cualquier sistema operativo gracias a una capa personalizada que se sitúa por encima de él.

Existen todo tipo de aplicaciones para Chrome, desde reproductores de vídeo y música hasta clientes de software conocido como VNC o completas suites de ofimática que utilizan Google Drive para leer, editar y guardar los documentos. En esta ocasión os vamos a hablar de una aplicación concreta llamada Minilock, un pequeño programa desarrollado para cifrar y descifrar fácilmente archivos desde él. Os recomendamos visitar nuestro tutorial para comprobar si un archivo es seguro.

Para comenzar a utilizar Minilock lo primero que debemos hacer es descargar la extensión e instalarla en nuestro navegador desde la Chrome Store. La aplicación es totalmente gratuita, por lo que no necesitaremos pagar para poder utilizarla.

Minilock_Google_Chrome_OS_foto_1

Una vez instalado podemos ejecutar la aplicación para comenzar a utilizarla. Lo primero que veremos será una ventana que nos pedirá una dirección de correo y una clave para poder deducir con ella nuestro Minilock ID, dato necesario para el proceso de cifrado. Los desarrolladores afirman que estos datos no se utilizan para nada más que para deducir este aspecto, por lo que no se almacenan en ninguna base de datos ni son utilizados para otras tareas.

Una vez introducidos los datos ya tendremos la aplicación lista para ser utilizada. Para ello veremos una ventana similar a la siguiente.

Minilock_Google_Chrome_OS_foto_2

La forma de cifrado de esta extensión es algo diferente a como funcionan otras aplicaciones de cifrado. En primer lugar, en nuestra ventana veremos nuestro Minilock ID. Este ID es utilizado únicamente para descifrar archivos de otras personas, es decir, cuando alguien nos va a enviar un archivo cifrado debe pedirnos antes nuestro Minilock ID para cifrar el archivo con él y que al recibirlo nosotros podamos descifrarlo automáticamente sin conocer más datos al respecto. De igual forma, si nosotros queremos cifrar un archivo debemos introducir los Minilock ID de todos los destinatarios que vayan a recibir dicho archivo.

Para cifrar un archivo lo arrastraremos hasta la ventana del programa e introduciremos los ID de los destinatarios como nos indica.

Minilock_Google_Chrome_OS_foto_4

El programa cifrará el archivo y creará uno nuevo con la extensión .minilock. Este archivo ya no será accesible por nadie a no ser que lo hayamos cifrado con su código de identificación. Para descifrarlo simplemente debemos arrastrar el archivo cifrado a la ventana del programa y él se encargará de comprobar si el fichero se ha cifrado con nuestro ID y, de ser así, de descifrarlo.

Minilock_Google_Chrome_OS_foto_5¿Qué te parece la aplicación Minilock para el ecosistema Chrome?

1 Comentario