Normalmente cuando queremos convertir un archivo de vídeo solemos recurrir a complicados y caros programas que nos permitan hacerlo. Aunque estos programas son muy completos, existen alternativas mucho más sencillas, rápidas y prácticas como Video Converter Scripts que para un usuario medio darán la misma utilidad para esta tarea.
Video Converter Scripts es un proyecto libre que contiene un gran número de scripts diseñados específicamente para convertir vídeos de un formato a otro fácilmente y sin la necesidad de utilizar software adicional para ello.
El proyecto de Video Converter Scripts se distribuye como código abierto y se encuentra disponible de forma totalmente gratuita en GitHub, desde donde debemos descargarlo para poder empezar a utilizarlo. Podemos optar por descargar los archivos uno a uno o simplemente descargar la rama maestra master.zip que contiene en un mismo archivo las versiones más actualizadas de todos los scripts.
Una vez descargada la versión más actualizada de Video Converter Scripts la descomprimimos y colocamos los archivos en una carpeta de fácil acceso, por ejemplo, en el escritorio.
Todos estos scripts utilizan de la librería ffmpeg para realizar las conversiones. Con ellos vamos a poder convertir cualquier vídeo de un formato a otro dentro de las siguientes opciones:
- FLV
- GIF
- MKV
- MOV
- MPEG4
- OGG
- Real Media
- WEBM
- WMV
- AVI
Igualmente Video Converter Scripts cuenta con scripts que nos van a permitir rotar el vídeo para cambiar su orientación.
Una vez tenemos los ficheros de forma similar a la ventana anterior el resto del proceso es sencillo. Como podemos ver, cada script tiene un formato concreto en el nombre, lo que significa que dicho script es el que va a ser utilizado para convertir un determinado vídeo de un formato a ese en concreto. Aunque los scripts son ejecutables, dependen de parámetros (el vídeo en cuestión) por lo que para convertir un vídeo de un formato a otro simplemente debemos arrastrar el vídeo original sobre el script del formato al que queremos convertir.
Esperaremos a que finalice el proceso (que puede tardar más o menos tiempo) y ya tendremos nuestro vídeo convertido de la forma más sencilla posible a un nuevo formato según nuestras necesidades.
Cabe recordar que si estamos utilizando un sistema operativo de 32 bits debemos eliminar el archivo ffmpeg.exe y cambiar el nombre de ffmpeg.x86.exe por ffmpeg.exe de nuevo para funcionar en esta arquitectura.
Como podemos ver, este conjunto de scripts hace prácticamente lo mismo que los programas profesionales más complejos y caros de una forma sencilla y mucho más rápida que dichas aplicaciones. Poco a poco el desarrollador seguirá añadiendo nuevos scripts a la lista que nos van a permitir convertir nuestros vídeos entre varios formatos más gracias al plugin ffmpeg.
¿Qué opinas de este paquete de scripts para convertir vídeos?