Todos los usuarios de Ubuntu llevan bastante tiempo sin ver grandes cambios visuales en sus sistemas operativos, sin embargo, esto no quiere decir que no se estén llevando a cabo cambios internos en el sistema operativo que se vayan a mostrar a medio plazo y que formen parte de una especie de transición existente hacia las nuevas tecnologías actuales, por ejemplo, la nube.
Ubuntu Core es uno de los proyectos más ambiciosos de Canonical. Con él la compañía quiere tener un mayor protagonismo en la nube (especialmente tras el cierre de Ubuntu One). Core no será una nueva distribución como puede ser Lubuntu o Kubuntu, sino que esto formará parte de todas las distribuciones que, poco a poco, irán integrando en ellas nuevos servicios y nuevas funciones de cara a adaptarse a los nuevos tiempos.
Con esto, Canonical busca un nuevo sistema operativo para servidores, centralizado, pero que a la vez sea más accesible y sencillo de utilizar para los usuarios domésticos buscando «un ubuntu para todos» actualizado a las nuevas tecnologías.
Entre otros, uno de los cambios más grandes en el que se trabaja para Ubuntu Core es en un nuevo sistema de paquetería para los sistemas operativos llamada Snappy. Como ejemplo de esto podemos destacar que cuando ejecutamos «apt upgrade» el sistema operativo descarga todos los paquetes completos (y todas las dependencias de estos) desde Internet para posteriormente instalarlos en nuestro sistema. Con el nuevo sistema de paquetería esto dejará de ser así y el sistema operativo descargará únicamente las partes modificadas de los paquetes actualizados, de forma similar a las actualizaciones de apps de Android.
Igualmente, todos y cada uno de los paquetes vendrán con todas las dependencias necesarias dentro de ellos de manera que al instalar el paquete se instalarán todas ellas automáticamente, eliminando así una de las principales barreras de los sistemas operativos Linux.
Grandes cambios que irán implementándose poco a poco en el sistema operativo de Canonical hasta llegar a formar el nuevo Ubuntu Core, aunque aún hay un largo camino por delante. Sea como sea, Ubuntu Core aleja a Ubuntu de la filosofía Linux de cara a convertirse en un sistema operativo más modular y sencillo que otras alternativas. A favor o en contra de esto, la comunidad ya opina sobre ello, pero hasta que Ubuntu Core, Snappy y los demás cambios en los que trabaja la compañía no se implementen por completo no podremos conocer si estos cambios harán bien a Ubuntu o, de lo contrario, se alejarán demasiado de la filosofía Linux.
¿Qué opinas sobre los cambios en los que está trabajando Canonical para su sistema operativo?
Os recomendamos leer el tutorial sobre cómo configurar un servidor VNC en Ubuntu sin interfaz gráfica.