Raspberry Pi fue uno de los pioneros en el ámbito de los mini-ordenadores. Un pequeño dispositivo de bajo coste que permite a los usuarios disponer de un servidor privado para diferentes fines, sin embargo, otros desarrolladores empezaron a lanzar alternativas a este con diferentes características que les permitieran hacerse un hueco en el mercado aprovechándose de la principal debilidad de Raspberry Pi: el limitado hardware.
BeagleBone Black es una de las principales alternativas que no se ha centrado principalmente en mejorar el hardware de su rival, sino que se ha centrado más en la funcionalidad. Aunque el hardware es muy importante, mejorarlo implica subir de precio el dispositivo, y lo que los creadores buscan es ofrecer un dispositivo de bajo coste que se presente en el mercado como un rival directo.
Las principales características de BeagleBone Black son:
- Procesador AM335x ARM A8 a 1GHz.
- 512MB de memoria RAM DDR3.
- Gráfica SGX530 para procesar gráficos en 3D.
- Salida de audio y vídeo a través del puerto mini-HDMI.
- Tarjeta de red Fast Ethernet 10/100Mbps.
- 1 puerto USB 2.0.
- 2GB de memoria interna (para el Sistema Operativo) y la posibilidad de ampliarla mediante una memoria USB o una micro-SD.
- Dispone de botones de encendido, reset y boot.
Este mini-ordenador cuenta por defecto con un sistema operativo llamado Angstrom Linux, incluido por defecto en la memoria interna del dispositivo. Igualmente es totalmente compatible con Ubuntu e incluso ofrece la posibilidad de instalar Android en él para convertir nuestro televisor en un completo Smart-TV.
En cuanto al precio, se asemeja mucho al de su principal rival al establecerse en 45 dólares (el precio varía entre tiendas y divisas). BeagleBone Black cuenta con una serie de ventajas frente a Raspberry Pi, por ejemplo, un procesador algo más potente, un procesador gráfico y 2GB de almacenamiento interno que permiten al dispositivo funcionar sin necesidad de una memoria externa, sin embargo, la comunidad de este es mucho menor que la de Raspberry Pi, por lo que si buscamos soporte abierto y una gran comunidad, esta alternativa no es la adecuada.
Podemos comprar este pequeño mini-ordenador directamente desde su página web principal.
¿Qué te parece BeagleBone Black? ¿Crees que es un digno rival para Raspberry Pi?