Cómo monitorizar el estado de una página web desde Google Docs

Cómo monitorizar el estado de una página web desde Google Docs

Rubén Velasco

Una de las mayores preocupaciones de aquellos poseedores de una página web o un blog es tener que estar pendientes de si su página web funciona correctamente y poder recibir notificaciones en tiempo real siempre que se caigan o dejen de funcionar con el fin de poder actuar lo antes posible para solucionar el problema. Gracias a un script en Google Docs vamos a poder recibir notificaciones SMS y mail siempre que una web monitorizada dejara de funcionar.

Existen muchas plataformas que nos permiten monitorizar el estado de una página web concreta, sin embargo, muchas de estas plataformas ofrecen planes gratuitos muy sencillos y si queremos disponer de funciones adicionales como notificaciones debemos suscribirnos a ciertos planes de pago que, en ocasiones, son demasiado caros para nuestro presupuesto o para el uso que le vamos a dar. También podéis visitar nuestro tutorial sobre monitorizar direcciones IP públicas.

Tal como podemos ver en Labnol, gracias a un script para Google Docs podemos disponer de la mayoría de las funciones de este tipo de servicios de forma totalmente gratuita. Igualmente puede ser utilizado para monitorizar más de una página web simplemente importando varios documentos sin tener que pagar más por los dominios adicionales.

Cómo funciona esta herramienta

Dentro de una hoja de cálculo de Google Docs hay un sencillo script que podemos ejecutar desde allí y queda funcionando dentro de los servidores de Google llevando el control de la página web o dominio en cuestión que queramos monitorizar.

Cada 5 minutos se ejecuta una función URLFetchApp.fetch, similar a wget pero para los servidores de Google, de manera que si responde a la petición el servidor funcionará, de lo contrario puede haber algún problema y se procederá a notificarnos para poder solucionarlo lo antes posible.

Configurar nuestra propia herramienta de monitorización de una página web

Lo primero que debemos hacer es iniciar sesión en Google Drive e importar a nuestra cuenta la siguiente hoja de cálculo. Una vez importado el documento se abrirá automáticamente y veremos una ventana similar a la siguiente.

Monitorizar estado página web google docs foto 1

Aquí debemos rellenar 3 casillas para que el script comience a funcionar:

  • B2 – La URL de la web que queremos monitorizar.
  • B3 – Correo electrónico donde recibiremos las notificaciones si el servidor falla.
  • B4 – Cambiar «No» por «Yes» si queremos recibir notificaciones SMS.

Una vez introducidos los datos debemos abrir el menú «Website Monitor» de la parte superior y seleccionar las opciones «Step 1» y «Step 2» para inicializar y ejecutar el script de monitorización.

Monitorizar estado página web google docs foto 2

A partir de este momento el script comenzará a funcionar. En la parte inferior podemos ver un registro con todos los eventos generados por el script donde nos indica si la web está caída y en qué fecha y hora se ha generado dicha notificación.

Cómo funcionan las alertas SMS

Cuando la web seleccionada no responde el sistema nos enviará un SMS. Estos mensajes de texto se envían gracias a que el script crea un nuevo evento en nuestro calendario con una duración de 30 segundos, por lo que en realidad recibimos una notificación sobre un evento de nuestro calendario que, en realidad, corresponde a la notificación del script anterior que nos indica que nuestra web está fuera de servicio.

Para que esto funcione tenemos que tener nuestro número de teléfono vinculado a Google, ya que todo queda centralizado dentro de los servidores de la compañía.

¿Qué te parece este sistema gratuito para monitorizar el estado de páginas web? ¿Conoces otras plataformas similares con un fin similar?

1 Comentario