Muchas veces hemos encontrado un problema a la hora de gestionar nuestro disco duro o alguna de sus particiones y no hemos sabido cómo hacerlo. Sobre todo en Linux el procedimiento no resulta tan trivial como en Windows y para poner fin a este problema algunos desarrolladores han creado programas que automatizan el proceso, como por ejemplo GParted.
Actualmente se encuentra en la versión 0.22.0 y permite realizar una gran cantidad de tareas. Hasta hace poco se encontraba en fase de desarrollo, sin embargo, tras añadir algunas funcionalidades fundamentales los desarrolladores han creado la aplicación de forma pública y disponible para todos los sistemas operativos Linux.
Tras una revisión el programa permite detectar unidades de disco sin formato, formatearlas y crear particiones siempre que el usuario lo precise. Además, permite modificar el tamaño de particiones ya creada o incluso eliminarlas.
Aunque hace poco se encontraba únicamente en inglés, tras la finalización de la beta el programa también está disponible en castellano.
Tal y como es de imaginar el programa posee una interfaz gráfica que facilita mucho más la tarea de los usuarios, permitiendo que se abandone la terminal para realizar este tipo de acciones.
GParted es compatible con un gran listado de formatos
Para que un programa de estas características posee una buena crítica debe ofrecer capacidad de edición sobre una gran cantidad de formatos: btrfs, ext2, ext3, ext4, FAT16, FAT32, HFS, HFS+, NTFS, UFS, XFS o linux-swap son algunos de los formatos de disco que acepta. Por lo tanto, se trata de un programa muy interesante, teniendo en cuenta que se ha desarrollado haciendo uso de licencia GPL y que nos encontramos ante un software que puede obtenerse de forma totalmente gratuita.
En un principio hemos afirmado que es una buena alternativa si posees un sistema operativo Linux, sin embargo, GParted también se encuentra disponible para Windows y Mac OS X necesitando al menos 256 MB de memoria RAM para que el programa se ejecute sin ningún problema y así disfrutar de todas sus características.
Fuente | SourceForge