El actual líder de los navegadores de Internet Explorer por el simple hecho de venir instalado por defecto en todos los sistemas Windows. Tras él se sitúan dos navegadores con unas bases bien asentadas como son Google Chrome y Firefox. Estos dos navegadores ofrecen un rendimiento y una seguridad muy superiores a Internet Explorer, sin embargo, es posible que la diferencia no sea tan grande cuando llegue la versión final de Spartan tal como muestran las versiones preliminares del navegador.
Desde siempre Internet Explorer ha sido una pesadilla para los desarrolladores. Nunca ha respetado los estándares y siempre ha adoptado tarde los nuevos. Google Chrome y Firefox han sabido adaptarse a los nuevos tiempos en este aspecto, por lo que siempre que se han realizado tests de compatibilidad y de rendimiento estos navegadores han sido muy superiores a Internet Explorer.
Para no volver a cometer el mismo error Microsoft está trabajando duro en su propio navegador que, de seguir por el buen camino, puede llegar a plantar cara al navegador de Google y al de Mozilla.
Spartan recorta distancias con Google Chrome
Existen en la web varios tests que permiten comprobar en rendimiento y la compatibilidad de los navegadores con los estándares actuales. Uno de estos tests es el que comprueba el estándar HTML5, donde Google Chrome obtiene una puntuación cercana a la máxima con 535 puntos sobre 555.
Internet Explorer apenas llegaba a 330 puntos, pero los tests realizados con Spartan han conseguido superar los 400 puntos, y aún quedan varios aspectos que mejorar dentro del propio navegador (por ejemplo la integración con OpenGL, que subirá notablemente la nota de los tests).
En Octane 2.0, otro benchmark para navegadores web, Spartan ha conseguido un total de 32.000 puntos frente a los 30.000 que consigue la versión más reciente de Google Chrome, un aspecto que debería preocupar a Google de cara al lanzamiento de este nuevo navegador. Otros tests similares también acortan distancia con Google Chrome que, poco a poco, la diferencia de rendimiento entre ambos navegadores es inferior.
Pese a ello este navegador aún tiene un aspecto demasiado inmaduro. Carece de menús y opciones (algo que no es malo, aunque el problema es que los usuarios están acostumbrados a ellos) y cuenta con algunos fallos menores que deben ser solucionados antes de su lanzamiento definitivo.
Microsoft busca un Spartan libre de vulnerabilidades
Internet Explorer no ha sido un navegador web precisamente seguro, y una de las principales razones por las que sus competidores han tenido éxito en el mercado ha sido por esto.
Microsoft no quiere repetir los mismos fallos que se han cometido con su navegador web, por lo que actualmente se encuentra auditando todos los elementos de su navegador web de manera que cuando llegue a su versión final, probablemente con el lanzamiento de Windows 10, este sea lo más estable y seguro posible.
Al igual que en ocasiones anteriores Microsoft ha publicado un concurso Bug Bounty donde recomendará con hasta 15.000 dólares a los investigadores que encuentren fallos de seguridad en Spartan. Los fallos en los que actualmente se encuentra centrada la compañía son:
- Ejecución de código remoto
- Acceso a los datos desde fuera de la sandbox
- Errores de diseño en el sistema de seguridad.
Pese a ello es probable que si otros usuarios encuentran fallos de seguridad en el navegador de otras categorías también sean recomendados.
¿Qué opinas de Spartan? ¿Crees que el nuevo navegador web de Microsoft va por el buen camino?
Fuente: ghacks