No habrá Chromecast 2 a corto plazo. ¿Sigue sin ser necesario?

No habrá Chromecast 2 a corto plazo. ¿Sigue sin ser necesario?

Rubén Velasco

Ayer por la tarde se presentó la Google IO 2015, una conferencia de Google donde por lo general suelen presentar los nuevos productos y servicios que la compañía va a poner a disposición de los usuarios para seguir creciendo dentro del mercado. En julio de 2013 la compañía presentó un nuevo dispositivo llamado «Chromecast» diseñado para conectar sin cables un smartphone o una tablet a un televisor a través de la red Wi-Fi.

Chromecast tiene un hardware bastante limitado respecto a algunos de sus rivales ya que cuenta con sólo 512 MB de memoria Ram y un almacenamiento interno (utilizable sólo por el firmware) de 2GB. Se alimenta a través de una conexión micro-usb y se conecta al televisor a través de un HDMI 1.4 y al móvil a través de Wi-Fi b/g/n o por ultrasonidos.

Pese a dicho hardware, el dispositivo de Google es uno de los más completos, fiables y estables del mercado. Este dispositivo funciona con un gran número de aplicaciones tanto para Android como para iOS. También cuenta con una extensión para Google Chrome que nos permite retransmitir la pantalla de nuestro ordenador al televisor fácilmente y sin necesidad de cables.

En los últimos meses Chromecast ha incluido un gran número de nuevas opciones y características sólo mediante actualizaciones de firmware. Una de ellas es la posibilidad de controlar el televisor desde el móvil sin necesidad de utilizar el mando. Otras de las características añadidas en la actualización de ayer es la posibilidad de utilizar el móvil como una doble pantalla, como mando para juegos con funciones de multijugador y un nuevo sistema de auto-reproducción y colas de reproducción.

Chromecast_primer_contacto_foto_2

¿Qué se podría mejorar en el Chromecast 2?

Como aspectos a mejorar se podría dotar el dispositivo de más memoria RAM (1 o 2 GB), de un mejor procesador y más espacio de almacenamiento. También se podía mejorar el sistema operativo Chrome OS para dotar al televisor de un sistema Smart TV.

También se podría implementar una conexión AC en el chipset del Wi-Fi y añadir ya el nuevo protocolo HDMI 2.0. Para finalizar Google debería mejorar la refrigeración pasiva del dispositivo ya que en ocasiones tras un uso prolongado del mismo suele coger bastante calor.

Pese a ello Chromecast es un dispositivo que aún tiene mucho potencial por explotar y que por lo menos de momento cumple sin problemas con su función: retransmitir vídeo desde fuentes externas a un televisor de forma inalámbrica. Tarde o temprano Google publicará una nueva versión de este dispositivo, aunque a día de hoy aún sigue siendo una gran compra por tan sólo 35 euros.

La verdad es que si el dispositivo funciona y de momento no se queda obsoleto ¿para qué sacar una nueva versión?

¿Tienes un dispositivo Chromecast? ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de él?

Quizá te interese:

  • Conecta Spotify con Chromecast gracias a Spoticast
  • Chromecast ya no necesita estar conectado al mismo Wi-Fi
  • Sección de tutoriales de Chromecast
¡Sé el primero en comentar!