Spotify ofrece música gratis y sin publicidad, aunque sólo en Linux

Spotify ofrece música gratis y sin publicidad, aunque sólo en Linux

Rubén Velasco

A día de hoy todos conocemos las principales modalidades de Spotify. La primera de ellas (y la más utilizada) es la modalidad gratuita que permite escuchar música sin límite aunque a cambio de escuchar banners publicitarios cada pocas canciones. La segunda de ellas es la modalidad de pago que permite escuchar música sin interrupciones, con una mejor calidad e incluso descargarla para escucharla offline desde nuestros dispositivos móviles.

En este artículo nos vamos a centrar en la versión de escritorio de Spotify para Linux. Desde la página web principal los usuarios pueden descargar la versión «estable», es decir, la que ha sido comprobada y garantiza cierta estabilidad y rendimiento en los sistemas donde se ejecuta. Sin embargo, los usuarios de Linux también cuentan con una versión «beta» que se encuentra con desarrollo que permite a los usuarios disfrutar de novedades y nuevas características antes de tiempo.

Muchos usuarios que han optado por instalar la versión beta de Spotify para Linux se han encontrado con que esta versión (que data del día 4 de junio) no reproduce la publicidad en las versiones gratuitas.

Cuando el usuario se conecta a la aplicación automáticamente ve una interfaz con apenas cambios respecto a la versión estable y con una serie de banners clásicos en ella. Al comenzar la reproducción esta empieza sin problemas y tras algunas horas de prueba hemos podido comprobar cómo no nos ha aparecido ningún anuncio, la música se ha reproducido seguidas y sin pausas.

Spotify_beta_linux_sin_publicidad

Cómo instalar la versión beta de Spotify en Ubuntu

Lo único que debemos hacer el añadir los repositorios oficiales de la versión «testing» tecleando en un terminal lo siguiente:

echo deb http://repository.spotify.com testing non-free | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/spotify.list

Una vez añadido el repositorio debemos actualizar las listas de software e instalar esta nueva versión tecleando:

sudo apt update

sudo apt install spotify-client

Con estos sencillos pasos ya tendremos la versión «testing» de Spotify instalada en nuestro sistema Ubuntu. No sabemos si en el futuro se volverá a habilitar la publicidad, por lo que recomendamos eliminar el repositorio para evitar que el cliente se nos actualice sin nuestro permiso:

sudo rm /etc/apt/sources.list.d/spotify.list

Los usuarios que quieran un método más sencillo para esto pueden optar por descargar e instalar directamente el paquete .deb desde el siguiente enlace.

Por el momento no se sabe si esto se ha hecho para animar a los usuarios a probar la versión beta y colaborar en el desarrollo de un cliente mejor para Linux o si por el contrario simplemente se trata de un error de los desarrolladores que no han activado correctamente el módulo de la publicidad en el sistema operativo. Sea como sea los usuarios de Linux que instalen el cliente beta siguiendo los pasos anteriores podrán disfrutar del servicio de reproducción de música sin publicidad.

Queremos agradecer a edkalrio por avisarnos de esta característica.

¿Eres usuario de Spotify y de Linux? ¿Has instalado la versión «beta» de este cliente?

Quizá te interese:

  • Conecta Spotify con Chromecast gracias a Spoticast
  • Jamendo: escucha música libre en streaming
2 Comentarios