Las I Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad se celebrarán en León en septiembre

Cada año en España hay más jornadas de ciberseguridad en las que los investigadores muestran a todo el mundo lo que son capaces de hacer. Una de las más importantes a nivel nacional es la RootedCON, aunque también tenemos el Mundo Hacker Day, Cybercamp e incluso Jornadas organizadas por Universidades como las Jornadas de Seguridad y Ciberdefensa en la Universidad de Alcalá. Ahora hemos conocido que en septiembre se celebrarán las I Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad.
Debido a la creciente relevancia que tienen los eventos de ciberseguridad, se ha decidido organizar un foro donde diversas personas que trabajan en la investigación en ciberseguridad estén presentes, desde Universidades a empresas, pasando por centros tecnológicos. De esta forma los investigadores podrán mostrar sus trabajos y experiencias con el objetivo de avanzar en la investigación a nivel nacional, por este motivo se han creado las I Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad.
Estas jornadas se celebrarán en la ciudad de León los días 14, 15 y 16 de Septiembre de 2015 y tendremos cinco áreas principales:
- Investigación en Ciberseguridad
- Innovación docente en Ciberseguridad
- Investigación e Innovación de la Industria en Ciberseguridad
- Propuesta de Talleres
- Propuesta de Retos
Para las cuatro primeras áreas, los investigadores podrán entregar artículos con un máximo de 8 páginas, estos artículos deben ser contribuciones originales que incluyen trabajos en desarrollo, nuevas ideas o experiencias. Presentar un artículo en estas jornadas no impide que posteriormente se puedan enviar versiones extendidas de los mismos a conferencias internacionales. Si el autor decide no escribir un artículo, puede escribir un resumen extendido de hasta 2 páginas donde se describirá nuevas ideas en desarrollo o un resumen de resultados que ya han sido publicados entre 2014 y 2015.
La fecha máxima para el envío de los trabajos de Investigación es hasta el 31 de Julio, por lo que deberás darte prisa si quieres participar en estas jornadas. El 1 de septiembre se notificarán los artículos y resúmenes seleccionados.
Además de la presentación de estos artículos, también se van a crear foros técnicos de trabajo (talleres) con debates específicos orientados a ciertos aspectos de la ciberseguridad.
Por último, todos los trabajos será evaluados y los mejores de cada una de las categorías recibirán un premio:
- Premio al mejor artículo científico
- Premio al mejor articulo docente
- Premio al mejor articulo industrial
- Premio al mejor artículo de estudiante
- Premio al mejor reto propuesto
El premio es una invitación para el evento CyberCamp 2015 que se celebrará en Madrid los días 26, 27, 28 y 29 de noviembre de 2015 y que organiza INCIBE. Todo esto es ideal para los expertos en seguridad informática.
Os recomendamos acceder a la página web oficial de las I Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad donde encontraréis toda la información.