Análisis del NAS D-Link DNS-340L con 4 bahías para discos duros y USB 3.0

Análisis del NAS D-Link DNS-340L con 4 bahías para discos duros y USB 3.0

Sergio De Luz

Os presentamos un completo análisis de un servidor NAS del fabricante D-Link. El D-Link DNS-340L es un equipo con cuatro bahías para discos duros de 3,5 pulgadas, es compatible con discos de hasta 6TB de capacidad por lo que podremos tener una capacidad máxima de hasta 24TB si no utilizamos ningún tipo de RAID con redundancia de datos entre los que el sistema operativo permite.

Este equipo permite configurar los discos duros de forma individual, en JBOD, RAID 0, 1 y RAID 5. Dependiendo de los discos duros que tengamos instalados en el NAS, el sistema operativo nos dejará elegir unos RAID u otro, ya que por ejemplo un RAID5 no lo podremos crear con dos discos duros. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre qué características debe tener un NAS doméstico.

La CPU principal del equipo es la Marvell 88F6707 funcionando a 1.2GHz, un procesador que no es de doble núcleo y que como veréis en el análisis, penaliza en el rendimiento cuando utilizamos el cifrado de datos, ya sea en la transferencia o en el almacenamiento. El equipo dispone de una memoria RAM DDR3 de 512MB de capacidad y una memoria FLASH de 128MB.

Una de las características más interesantes es que dispone de dos puertos Gigabit Ethernet para la LAN, tiene soporte Link Aggregation Control Protocol y también podremos usar un puerto como maestro y el otro utilizarlo para failover de la conexión. Asimismo el firmware también permite configurarlo en modo Round Robin y en otros modos.

Este NAS incorpora además dos puertos USB 2.0 en su parte trasera y un puerto USB 3.0 en su parte frontal, gracias a estos puertos USB podremos realizar copias de seguridad en el interior del NAS o ampliar el almacenamiento del mismo.

D-Link_DNS-340L_intro

Este NAS es compatible con mydlink Cloud por lo que podremos administrar funciones básicas desde la propia web de D-Link, aunque siempre podremos acceder al NAS vía HTTPS y acceder a su configuración avanzada. Al ser compatible con mydlink Cloud, podremos gestionar el contenido desde la aplicación mydlink Access NAS, asimismo también podremos configurar las cámaras IP del fabricante D-Link para que graben contenido directamente en el NAS.

Podéis leer nuestro completo análisis aquí:

  • Leer análisis del NAS D-Link DNS-340L

Os recomendamos visitar nuestra página del fabricante D-Link donde encontraréis más análisis del fabricante. Asimismo también podréis acceder a la zona D-Link donde encontraréis manuales de configuración de sus equipos.

¡Sé el primero en comentar!