A mediados de mes nos hacíamos eco del cierre llevado a cabo por el FBI y Europol en colaboración con las autoridades de varios países. Después de varias semanas y contra todo pronóstico Darkode esta de nuevo disponible y según sus responsables con una seguridad mejorada para evitar problemas.
Sin lugar a dudas el punto de reunión donde hackers pueden vender sus trofeos de los ataques y otros los compran para tratar de sacar provecho de los usuarios y empresas que han visto como sus datos eran robados de forma inexplicable. Casi tres millones de credenciales de cuentas fueron requisados por las autoridades en una operación que como ya informamos en su momento se saldó con 28 detenidos y el registro de más de 37 viviendas localizadas en Estados Unidos y Europa.
Según la información publicada, un miembro que escapó a las detenciones ha sido el encargado de crear la web prácticamente desde cero y en base a las copias de seguridad realizadas meses anteriores. En lo referido a los usuarios, todos aquellos que tenían cuenta podrán recuperarla, excepto aquellos que se registrasen en los últimos meses. El motivo de esta medida es que parte de los fundadores creen que «el topo» que ha propiciado esta operación de las autoridades se registró en este periodo de tiempo.
Darkode cambia de dominio
Evidentemente el anterior dominio fue requisado por las autoridades, por lo que los fundadores en primer lugar se han visto obligados a adquirir un nuevo dominio. El funcionamiento de la página web se basa aún más en Tor, tal como describen los fundadores: será imposible identificar a las personas que hagan uso del foro, ya que estarán identificados por una dirección IP generada de forma aleatoria. Siempre puedes administrar los dominios bien para no tener problemas.
También han explicado que a partir de ahora el robo de las credenciales de una cuenta de usuario del foro no será suficiente para acceder a este, cubriéndose de esta forma las espaldas y evitar que la cuenta de algún miembro sea robada por las autoridades y utilizada para obtener pruebas.
Fuente | Softpedia