LastPass permitirá sincronizar contraseñas en dispositivos móviles de forma gratuita
LastPass es uno de los gestores de contraseñas más utilizados. Gracias a él los usuarios pueden utilizar contraseñas largas, complejas, diferentes y seguras para cada una de las webs a las que se conecten a menudo teniendo que recordar sólo la contraseña maestra de acceso a la plataforma. Aunque las funciones básicas de este gestor de contraseñas son gratuitas, una de las más importantes para muchos usuarios, el uso de LastPass en dispositivos móviles, requería una suscripción premium para poder utilizarse.
Hasta ahora, los usuarios que quisieran hacer uso de la versión gratuita de LastPass sólo podían utilizarlo en navegadores web (mediante extensiones) y en sistemas Windows, Mac y Linux. Los clientes de esta plataforma para smartphones y tablets estaban reservados para los usuarios Premium, siendo sin duda una de las principales razones por las que los usuarios pasaban por caja y pagaban año a año por utilizar esta plataforma.
Hasta ahora todo lo relacionado con el uso de este servicio en dispositivos móviles requería tener una suscripción Premium, incluso para gestionar los datos localmente. La compañía es consciente de la importancia que los dispositivos móviles como smartphones y tablets están logran día a día, y por ello ha decidido dar un cambio en su política de uso y permitir, al igual que en PCs, el uso del cliente de LastPass para Android y iOS de forma gratuita.
De esta manera, los usuarios que quieran gestionar sus contraseñas en móviles o tablets podrán hacerlo sin problema. Esto facilita el trabajo a los usuarios que utilizan sólo smartphones para trabajar a diario y quieren un software completo para la gestión de sus contraseñas, sin embargo esta nueva modalidad gratuita para dispositivos móviles no es como muchos esperaban.
La sincronización de LastPass entre plataformas distintas seguirá siendo de pago
Aunque la función anterior es importante para aquellos usuarios que utilizan dispositivos móviles a diario, la compañía no va a depender de una de las principales razones por la que los usuarios deciden suscribirse a la versión premium.
Como hemos dicho el cambio anterior va a permitir que los clientes de Android o iOS se sincronicen entre sí, pero los datos no van a estar sincronizados de forma gratuita entre plataformas diferentes como Android-iOS ni con un PC. Para hacer uso de la sincronización multiplataforma debemos pasar por caja, suscribirnos al plan Premium y pagar 12 dólares al año por hacer uso de esta función. Crackear contraseñas con John the Ripper es posible.
Junto con la sincronización multiplataforma, si nos suscribimos como usuario Premium también tendremos acceso a nuevas opciones de autenticación, una aplicación libre de publicidad y preferencia en el servicio técnico.
LastPass hará pública esta noticia a lo largo del día de hoy, por lo que para más información os dejamos el enlace al blog oficial de la compañía.
¿Eres usuario de LastPass? ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de este gestor de contraseñas?