Firefox 40 ya se encuentra disponible. Descarga y novedades de la nueva versión.

Firefox es actualmente el tercer navegador más utilizado, por detrás de Google Chrome e Internet Explorer. Uno de los principales puntos a favor de este navegador respecto a sus competidores es que es un navegador totalmente de código abierto y no recopila información de los usuarios. Cada pocos meses Mozilla publica una nueva versión estable de su navegador web en la que aparte de corregir fallos de seguridad y mejorar la estabilidad y en rendimiento se implementan nuevas funciones y características con el fin de seguir ganando poco a poco cuota de mercado.
Tal como estaba previsto, hoy 11 de agosto la versión 40 de Firefox ha alcanzado la rama estable. Esta nueva versión llega con varias novedades para los usuarios, tal como vamos a ver a continuación.
Aviso de instalación de extensiones sin firmar
Es posible que en la tienda de extensiones de Mozilla nos encontremos con algunas extensiones que no han sido firmadas por los desarrolladores. Estas extensiones, aunque por lo general suelen ser seguras, también pueden no serlo, por lo que ahora con el nuevo Firefox 40 los usuarios que intenten instalar una extensión sin formar verán una advertencia que tendrán que aceptar antes de que la extensión se instale en el navegador.
Las sugerencias de búsqueda muestran sitios de interés.
Las sugerencias ha sido una de las características más criticadas de Mozilla Firefox. La compañía ofrece «páginas patrocinadas» en su ventana principal que en la mayoría de las ocasiones no son de interés para los usuarios. Con el fin de reducir dichas críticas la compañía quiere mejorar la funcionalidad de esta ventana y a partir de ahora también mostrará páginas de interés relacionadas con las búsquedas anteriores del usuario.
Nuevo administrador de extensiones y plugins.
Mozilla ha cambiado la apariencia del administrador de extensiones de su navegador. A partir de ahora este podrá ser accesible desde about:addons y tendrá una apariencia muy similar a la de la ventana de ajustes del navegador, viendo el usuario una interfaz unificada entre todos los módulos del navegador.
Iniciación asíncrona de plugins.
Cuando arrancamos un navegador se introduce una enorme carga en el sistema ya que por lo general arranca todo el núcleo del mismo y todas las extensiones instaladas al mismo tiempo. Esto implica que, especialmente en ordenadores antiguos o poco potentes, el arranque puede tardar demasiado y hacer que el sistema funcione de forma excesivamente lenta.
Para evitar que esto ocurra ahora Firefox cargará de forma asíncrona, ahorrando recursos y en la mayoría de las ocasiones acelerando el proceso de arranque del mismo.
Posibilidad de añadir una descripción a las salas de chat de Firefox Hello.
Firefox Hello es un pequeño sistema de chat integrado en el navegador que utiliza el protocolo WebRTC para establecer conexiones directas entre los usuarios, sin depender de servidores centrales. Ahora los usuarios que quieran crear una sala de chat podrán añadirla una descripción que ayude a los participantes a conocer la finalidad de la misma.
Otros cambios menores que se han añadido en esta nueva versión es una preparación completa para funcionar sin problemas en Windows 10. También se ha mejorado la seguridad del modo privado y se ha mejorado la suavidad al desplazarse por las webs aprovechando la tecnología vsync.
Los usuarios de Firefox recibirán la nueva versión a través del actualizador integrado en el propio navegador. Aquellos usuarios que no utilicen este navegador y quieran probarlo pueden descargar esta nueva versión 40 desde su página web principal. Recordamos que a partir de la próxima versión 41 el navegador podrá funcionar en su rama estable a 64 bits de forma nativa. Por el momento esta versión 40 sigue funcionando a 32 bits.
Si aún no te aparece la nueva versión también puedes descargar Firefox 40 directamente desde el FTP de Mozilla.
Es recomendable actualizar Firefox para solucionar una vulnerabilidad zero-day
Mozilla ha solucionado también un fallo de seguridad crítico que podía permitir a atacantes acceder a archivos y datos sensibles de los usuarios del navegador y subirlos de forma remota a un servidor. Este fallo de seguridad está relacionado directamente con el visor de documentos PDF del navegador, por lo que aquellas versiones que no incluyen el visor de documentos (por ejemplo la versión del navegador para Android) no son vulnerables.
Es de vital importancia que los usuarios de versiones anteriores de Firefox actualicen, al menos a la versión 39.0.3 (mejor a la 40 publicada hoy). Los usuarios de la rama ESR también deben actualizar a la versión ESR 38.1.1 para protegerse de este crítico fallo de seguridad.
¿Eres usuario de Firefox? ¿Qué opinas de la nueva versión 40 del navegador libre de Mozilla?
Quizá te interese: