SOMA Messenger, un cliente de mensajería más que quiere acabar con WhatsApp

SOMA Messenger, un cliente de mensajería más que quiere acabar con WhatsApp

Rubén Velasco

Cuando hablamos de clientes de mensajería instantánea para móviles el primero que nos viene a la cabeza es WhatsApp. Este cliente (actualmente en propiedad de Facebook) no es el más completo, el más seguro ni el mejor de los existentes, sin embargo es el líder indiscutible con más de 600 millones de usuarios únicos. Cada poco tiempo aparecen nuevas aplicaciones de mensajería que buscan destronar al actual líder, como es el caso de la nueva SOMA Messenger. Conoce estos programas de mensajería que no necesitan número de móvil.

SOMA Messenger es un cliente de mensajería que busca ganar la mayor cuota de mercado posible de otros clientes similares como WhatsApp para crecer en número de usuarios y popularidad.

La publicidad de SOMA Messenger se basa principalmente en 3 puntos clave. El primero de ellos que se trata de una aplicación totalmente gratuita, es decir, que no cuenta con planes de suscripción como lo hace WhatsApp quien hay que pagar una vez al año para poder hacer uso del servicio. El segundo de ellos son las videollamadas. Mientras que WhatsApp ofrece sólo llamadas de voz, este cliente ofrece videollamadas en HD para comunicarnos con nuestros contactos a través del vídeo. Como tercer punto clave hablan de seguridad, garantizando que todas las comunicaciones son seguras y que todo el tráfico esta codificado por una combinación de 2048bit RSA y 256bit AES.

Otras características y funciones adicionales son:

  • Es el cliente de mensajería más ligero y rápido del mercado.
  • Permite realizar llamadas de voz en HD sin un consumo de datos elevado.
  • Los chats de grupos permiten hasta 500 participantes.
  • Dispone de confirmación de entrega, mostrando cuándo los mensajes se han recibido y leído.
  • Cuenta con emoticonos.
  • No aplica cargos adicionales por envíos internacionales.

Este cliente de mensajería es privativo (de código cerrado), por lo que es complicado, al igual que ocurre con WhatsApp, saber qué ocurre entre sus líneas y ayudar a mejorar el desarrollo tanto del servidor como del cliente.

SOMA Messenger está disponible tanto para Android como para iOS. Podemos descargar este cliente de mensajería desde la Play Store o desde iTunes.

SOMA Messenger para Android y iOS

¿Qué es necesario para que otros clientes como SOMA Messenger destronen a WhatsApp?

Como hemos dicho al principio del artículo, WhatsApp es el líder indiscutible de los clientes de mensajería. WhatsApp no es el mejor servicio, sin embargo supo llegar en el momento adecuado y ofrecer a los usuarios lo que buscaban en ese momento, destronando a los chats de Facebook y Tuenti que lideraban las comunicaciones en aquel entonces y rematando a MSN Messenger de cara a centralizar las comunicaciones en los smartphones.

Con el paso del tiempo WhatsApp ha mejorado el cifrado de las comunicaciones (aunque esto no se puede asegurar al ser una plataforma de código cerrado) y ha incluido nuevos servicios como un cliente web (no lo que se esperaba, aunque algo es algo) y un servicio de llamadas de voz que, probablemente, en el futuro se actualice a un servicio de videollamada.

Como podemos ver, WhatsApp no ofrece a los usuarios nada que otros como Google Hangouts, SOMA Messenger, Telegram o Line no ofrezcan ya, sin embargo por el momento se mantiene en la cima. El por qué es una incógnita.

¿Has probado SOMA Messenger? ¿Qué opinas de este cliente de mensajería?