Ajenti Server Admin Panel, un panel de control para conocer el estado de tu servidor

Ajenti Server Admin Panel es una herramienta utilizada por alrededor de 50.000 administradores (según los propios desarrolladores) para poder monitorizar y controlar sus propios servidores. Esta plataforma cuenta por defecto con una serie de útiles plugins que se instalan y habilitan por defecto para dotar al sistema de mayores funcionalidades, sin embargo, es posible aumentar sus funcionalidades instalando nuevas extensiones totalmente gratuitas en este panel de control. Podéis visitar nuestro tutorial sobre cómo configurar Ubuntu Server.
Este panel de control libre y gratuito está preparado para funcionar en diferentes distribuciones Linux, aunque sus posibilidades no quedan ahí. Tal como podemos leer en Twitter, este panel de control también puede funcionar sin problemas en otros tipos de un dispositivos como el nuevo Raspberry Pi 2. Nosotros hemos intentado hacerlo funcionar en el Raspberri Pi original, pero no hemos tenido éxito. Donde sí nos ha funcionado, a la primera, ha sido en un sistema operativo Ubuntu. Podéis visitar nuestro tutorial para configurar servidor FreeSSHd en Windows.
Podemos obtener más información sobre este panel de control desde su página web principal.
Cómo instalar y utilizar Ajenti Server Admin Panel
Para instalar este panel de control podemos optar por cualquiera de las dos opciones siguientes:
Instalación automática
La instalación automática nos permite descargar un script con todo lo necesario para preparar nuestro sistema e instalar Ajenti Server Admin Panel en él. Este script, recomendado por los propios responsables de Ajenti, podemos ejecutarlo desde un terminal tecleando el siguiente comando:
wget -O- https://raw.github.com/ajenti/ajenti/1.x/scripts/install-ubuntu.sh | sudo sh
De esta manera se descargará y ejecutará el script, quien se encargará, sin que tengamos que hacer nada, de configurar nuestro sistema para hacer funcionar este panel de control
Instalación manual
Si queremos tener más control sobre el proceso de instalación podemos ejecutar todos los comandos manualmente desde el terminal.
Lo primero que haremos será añadir la clave del repositorio y el repositorio en sí, tecleando:
wget http://repo.ajenti.org/debian/key -O- | sudo apt-key add -
echo "deb http://repo.ajenti.org/ng/debian main main ubuntu" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list
A continuación actualizamos las listas de software e instalamos el paquete:
sudo apt-get update && sudo apt-get install ajenti
Listo. Lo único que nos queda por hacer es arrancar el demonio tecleando:
sudo service ajenti restart
A grandes rasgos, es lo que hace el script automático del primer método.
Una vez instalado el servidor ya podemos empezar a utilizarlo. Podemos acceder a Ajenti Server Admin Panel desde cualquier navegador web a la dirección IP de nuestro ordenador o servidor a través del puerto 8000. Por ejemplo, para acceder localmente podemos teclear:
- http://127.0.0.1:8000
Para acceder por primera vez debemos utilizar los credenciales por defecto root/admin, aunque una vez dentro debemos cambiarlos por seguridad.
Lo primero que veremos será la ventana principal de nuestro panel de control, desde donde podremos ver un resumen del estado de nuestro ordenador o servidor y, en la parte izquierda, un menú con todos los apartados de Ajenti Server Admin Panel.
Algunos de los apartados más importantes del menú de Ajenti Server Admin Panel son:
Firewall
Desde este apartado vamos a poder configurar fácilmente el cortafuegos de nuestro sistema, revisar las reglas ya creadas y crear nuevas reglas para reforzar la seguridad del sistema.
Procesos
Desde el apartado de procesos vamos a poder saber en todo momento qué procesos se están ejecutando en nuestro ordenador y servidor. Una útil manera de saber si alguno de ellos está bloqueado o consumiendo más de la cuenta, ralentizando el funcionamiento general del equipo.
Plugins
Como ya hemos dicho, este panel de control puede ampliar sus funcionalidades mediante plugins. Desde este apartado controlaremos todas las extensiones creadas y podremos añadir nuevas al programa.
Herramientas
Desde este apartado podremos ejecutar unas sencillas aplicaciones web desde el propio navegador (las cuales se ejecutan sobre el equipo que ejecuta Ajenti), como:
- Bloc de notas
- Gestor de archivos
- Lista de tareas
- Terminal
Servicios
Desde aquí podemos controlar todos los servicios que se ejecutan en el sistema.
Usuarios
Desde este apartado vamos a poder controlar los usuarios de nuestro sistema.
¿Qué te parece Ajenti Server Admin Panel? ¿Conoces o utilizas otro software similar para poder conocer el estado y controlar un ordenador o servidor?