¿Qué es range+ y cómo mejora el rendimiento de los PLC?

¿Qué es range+ y cómo mejora el rendimiento de los PLC?

Adrián Crespo

Si quieren plantar cara a las redes Wi-Fi y ser una alternativa real, los dispositivos PLC deben avanzar y crear nuevas tecnologías que permitan aprovechar lo máximo posible el cableado eléctrico de la vivienda. La tecnología range+ del fabricante devolo permite que los dispositivos powerline aumenten sus prestaciones y que el usuario disponga de una velocidad efectiva de hasta 600 Mbps.

Las conexiones a Internet han avanzado en nuestro país y las velocidades han progresado hasta los 300 Mbps que en algunos casos son simétricos. Esto quiere decir que excepto haciendo uso del cable de red, donde el 100% de la velocidad está garantizada, tanto en las conexiones Wi-Fi como en los dispositivos PLC se han de implementar soluciones para que el usuario pueda disfrutar del total de la velocidad contratada y que estos no se conviertan en un cuello de botella.

Pero para conseguir esto se necesitaba avanzar en lo referido a las tecnologías powerline y desde devolo han conseguido dar un paso más allá gracias a la tecnología que nos ocupa. Sin embargo, ¿Por qué range+ ofrece un mayor rendimiento en dispositivos PLC?

Aprovechamiento de la toma de tierra de los enchufes

toma tierra range+

Vamos a tomar como punto de partida los dispositivos de generaciones anteriores, que no poseen esta tecnología y que como resultado ofrecen velocidades efectivas que rondan los 100-150 Mbps, algo insuficiente si posee una conexión FTTH de 300 Mbps o más. Estos solo utilizan dos cables para enviar y recibir datos (el de fase y el neutro), destinando el de tierra al desvío del ruido eléctrico existente.

Pero la utilización de este tercer cable para el envío de datos supondría una mejora del caudal de información en ambos sentidos, permitiendo que los dispositivos PLC funcionen a una velocidad mucho mayor, ofreciendo en un primer momento hasta 600 Mbps (de los cuales el usuario disponía de 200-300 Mbps efectivos y posteriormente más de 1 Gbps, existiendo velocidades efectivas superiores en muchos casos a los 500 Mbps.

Por este motivo, la tecnología range+ es capaz de ofrecer un mejor rendimiento a los dispositivos powerline que hagan uso de ella. Sin embargo, tal y como veremos a continuación, la utilización de este hilo provoca la aparición de algunos problemas que posteriormente detallaremos y que hay que tener muy en cuenta.

Una ventaja también derivada de la utilización de este tercer cable es que la cobertura es mucho mayor, por lo que la distancia de funcionamiento de los dispositivos se amplia, provocando que la velocidad sea alta y estable cuando los dispositivos PLC se encuentran muy separados.

Un mayor rendimiento se ve traducido en una mayor velocidad efectiva

devolo dlan 1200 range+

Sin embargo, hay que recordar que de la velocidad total que ofrecen los dispositivos PLC (en la actualidad hay modelos de hasta 600 y 1.200 Mbps) solo la mitad es utilizable a nivel de aplicación. La otra mitad se pierde en aspectos relacionados con el protocolo que utilizan los dispositivos para comunicarse. Esto quiere decir que si disponemos de unos dispositivos y sincronizan entorno a los 700 Mbps, la velocidad real será de 350 Mbps aproximadamente.

Teniendo en cuenta las limitaciones existentes al utilizar el cableado eléctrico, hoy en día todas las velocidades que superen los 300 Mbps se consideran como válidas, permitiendo al usuario disfrutar de su conexión a Internet en cualquier equipo con garantías.

Pero el mayor rendimiento no solo se ve traducido en una mayor velocidad efectiva, ya que esto provoca que las prestaciones de los equipos powerline aumenten y se permitan incluir puntos de acceso potentes que permiten crear una red Wi-Fi y así conectar equipos vía inalámbrica donde no llega la señal del router.

Problemas derivados de la utilización de la tierra

El problema de utilizar este tercer hilo es que otros equipos lo utilizan para desviar el ruido y las corrientes residuales, por lo que en algunos momentos puede producirse una pérdida de rendimiento por la existencia de un ruido extremo en este: vitrocerámicas, radiadores eléctricos, calefactores, SAIs y así hasta completar un larga lista. Para mitigar los efectos de este, lo mejor es que estos aparatos queden a los lados de los PLC y nunca se encuentren entre los equipos powerline. De esta forma reduciremos las consecuencias de un problema vinculado al soporte que estamos utilizando: la instalación eléctrica.

Resumen de las ventajas de range+

Después de hablar largo y tendido de esta tecnología conviene concretar cuáles son las ventajas con respecto a los dispositivos que no poseen esta tecnología y que pertenecen a generaciones anteriores. En primer lugar, la estabilidad entre la conexión entre los dispositivos PLC es mucho mejor, permitiendo mitigar la aparición de cortes de sincronismo. La utilización de la toma de tierra de las instalaciones además del de fase y el neutro implica un aumento del rendimiento, viéndose traducido en una mayor velocidad efectiva. Esto permite a los dispositivos la posibilidad de elegir cuál es la mejor vía de transmisión en función del ruido eléctrico presente en la instalación, escogiendo aquella que ofrezca siempre el mejor rendimiento.

1 Comentario