Por lo general, estamos a acostumbrados a instalar en nuestros sistemas operativos diferentes antivirus centralizados, es decir, un antivirus (o suite de seguridad) que cuente con su propia base de datos mantenida y actualizada por la empresa y que se actualiza varias veces al día, pero no en tiempo real. Con el auge de las amenazas informáticas, el concepto de antivirus centralizado está quedando un poco obsoleto, forzando a algunas empresas de seguridad a investigar sobre nuevos sistemas con los que proteger a los usuarios.
VirusTotal es un antivirus online cuya base de datos está formada por la base de datos de más de 50 antivirus diferentes del mercado. De esta manera, analizar un archivo en esta plataforma es como analizarlo con 50 antivirus a la vez, teniendo así 50 opiniones o puntos de vista diferentes.
En un ordenador normal no podemos hacer eso, ya que nunca se recomienda tener más de un antivirus diferente instalado y ejecutándose al mismo tiempo. VirusTotal, por otro lado, es una página web que nos permite analizar los archivos que le subamos uno a uno, es decir, no cuenta con un motor permanente en nuestro ordenador ni nos permite realizar análisis a demanda. Por suerte, si queremos aprovechar el potencial de un motor antivirus en la nube podemos optar por Crystal Security.
Crystal Security es un antivirus totalmente gratuito que nos va a permitir analizar nuestro ordenador en busca de virus utilizando a la vez dos motores de búsqueda de virus en la nube, el propio motor de Crystal Security y el motor de VirusTotal, llamado por el programa Collective Cloud.
Cómo funciona Crystal Security
Lo primero que debemos hacer es descargar la versión más reciente de este antivirus de forma gratuita desde su página web principal. Podemos descargar una versión instalable normal y una portable, según nuestras necesidades. La portable, por ejemplo, no llega a ocupar más de 1 MB.
Una vez descargado el antivirus lo ejecutamos. Lo primero que veremos será la ventana principal del programa.
La finalidad ideal de este programa es realizar análisis a demanda. En la parte izquierda de la ventana principal podemos ver una lista con los diferentes apartados de la aplicación:
- Status: Desde aquí veremos el estado de los análisis, los elementos sospechosos, fiables o no fiables.
- Checkup: Desde aquí lanzaremos los análisis del sistema manualmente, ya sean análisis completos o análisis rápidos de los elementos más vulnerables del sistema.
- Other: Otras opciones del programa (ajustes, estadísticas de malware, etc).
También funciona bastante bien como antivirus de protección en tiempo real, aunque no es esta su principal finalidad.
Si pulsamos sobre el apartado «Settings» podremos ver los ajustes generales del programa. Desde aquí podemos, entre otras cosas, elegir que el antivirus arranque junto al sistema operativo, activar las funciones de auto-defensa (para evitar que el malware pueda realizar ataques DoS sobre él) e incluso activar la opción de auto-decisión, para no tener que elegir nosotros por las acciones a realizar cuando se detecte una pieza de malware.
Si pulsamos sobre la pestaña «Protection» en la parte superior vamos a poder elegir el comportamiento del antivirus, ya sea a nivel de detección en tiempo real como en los análisis a demanda.
También vamos a poder elegir los motores que vamos a utilizar:
- Collective Cloud. Motor de VirusTotal.
- Crystal Cloud. Motor colectivo de los usuarios de Crystal Security.
- Internal Check. Tests internos del antivirus.
- Heuristic Check. Tests de comportamiento heurísticos.
Si hubiera que destacar algún inconveniente de este antivirus podríamos indicar la falta de información y documentación disponible en la red, ya que prácticamente no viene información ni en su página web. También podemos destacar que la empresa responsable no es tan conocida como lo puede ser Kaspersky, ESET o Panda, por lo que depende de cada uno el decidir si confiar o no en esta herramienta para proteger su sistema operativo.
Como podemos ver, Crystal Security es un nuevo concepto de antivirus muy interesante, aunque es posible que aún tenga que mejorar en varios aspectos. Está claro que actualmente utilizar un antivirus centralizado no nos protege al 100% de las amenazas de Internet, especialmente de las 0-day, por lo que lo más probable es que en no mucho tiempo veamos más antivirus similares utilizando el mismo concepto que Crystal Security.
¿Qué opinas sobre este antivirus? ¿Crees que el futuro está en los antivirus con motor en la nube?
Quizá te interese:
Comprueba fácilmente si un fichero es malicioso con Cloud Antivirus
Cómo ejecutar un antimalware junto a un antivirus sin problemas de incompatibilidad