
Cada vez guardamos más información personal e importante en nuestros discos duros. Aunque generalmente la información suele estar bien guardada y no suele eliminarse de estas unidades, es posible que, con el paso del tiempo y un uso normal, ocurran errores que puedan hacer que el disco duro o la partición queden inaccesibles. Antes de perder toda esperanza, es posible utilizar una serie de herramientas de recuperación que, en la mayoría de las ocasiones, nos van a permitir reparar todos los fallos y problemas con los que podamos encontrarnos.
Parted Magic es un sistema operativo basado en Linux que se ejecuta en modo Live (es decir, sin instalación) que incorpora por defecto una gran variedad de herramientas necesarias para poder gestionar, administrar y reparar todo lo relacionado con discos duros y particiones de un ordenador.
La nueva versión de Parted Magic 2016_01_06 llega a los usuarios con interesantes novedades para empezar el nuevo 2016 con buen pie. En primer lugar, los responsables del mantenimiento de la distribución han actualizado prácticamente todas las aplicaciones incluidas por defecto a las versiones más recientes que garanticen a los usuarios una mayor compatibilidad y estabilidad mientras llevan a cabo sus tareas de mantenimiento y recuperación de datos. También podemos destacar la disponibilidad del nuevo kernel Linux 4.3.2, la herramienta Fstransform 0.9.3 que permite convertir particiones de un formato de archivos a otro y la herramienta Isdct para garantizar el borrado seguro de datos, especialmente en unidades SSD.
Por último, pero no menos importante, esta nueva versión ha aumentado el número de aplicaciones y herramientas disponibles, añadiendo, entre otras, Sysstat, FLTK, Dash, libjpeg-turbo, aic94xx-seq, procps-ng, y xf86-video-amdgpu, el controlador open source para las GPU de AMD.
TestDisk, Gparted y Clonezilla, las herramientas más útiles de Parted Magic
Como podemos ver, Parted Magic cuenta por defecto con un gran número de aplicaciones especialmente diseñadas para trabajar con discos duros, particiones y archivos. Algunas de ellas nos van a ayudar a recuperar archivos, otras a formatear unidades, crear particiones y realizar borrados seguros de datos y otras, por ejemplo, para realizar copias de seguridad.
De la gran lista de aplicaciones disponibles en Parted Magic, a nivel personal podemos elegir como las más útiles:
- TestDisk, herramienta para recuperar particiones cuando se ha dañado la tabla de particiones sin perder los datos que había guardados en ellas.
- Gparted, potente software para crear, eliminar y formatear particiones de un disco duro, compatible con un gran número de formatos diferentes.
- Clonezilla, software libre por excelencia para la creación de copias de seguridad y de imágenes de discos duros para recuperar los datos o el sistema en caso de fallo o error.
Sin embargo, las funciones de Parted Magic van más allá. Otras de las aplicaciones incluidas por defecto nos van a permitir el borrado seguro de los datos de un disco duro, comprobar el estado de salud (SMART) de las unidades conectadas al ordenador, buscar virus en los discos duros e incluso navegar por Internet gracias a Firefox.
Parted Magic pasó a ser una distribución comercial
Por desgracia, todo lo bueno se acaba, y así pasó con Parted Magic. La que fue durante mucho tiempo una excelente distribución gratuita, no hace mucho pasó a ser un sistema operativo de pago, obligando a los usuarios a pagar 9 dólares para descargar la versión más reciente del sistema operativo.
Lejos de entrar en debate sobre si es moral o no cobrar por un conjunto de herramientas libres y gratuitas, las versiones más antiguas de la distribución siguen siendo gratuitas legalmente, aunque hay que buscarlas en las redes de pares para poder encontrar y descargar las imágenes ISO de estas.
La versión más reciente se puede comprar en la web principal de Parted Magic.
¿Qué te parece Parted Magic? ¿Conoces otras distribuciones similares para gestionar y recuperar discos duros y particiones?
Quizá te interese:
- Cómo recuperar particiones eliminadas o borradas con TestDisk
- CloneZilla: Manual para clonar un disco duro con este software gratuito
- GParted, una utilidad disponible para Linux que te permite gestionar los discos duros