ESET publica la primera beta para la versión 10 de sus productos de seguridad
Los piratas informáticos cada vez desarrollan piezas de malware más complejas y difíciles de detectar por los sistemas antivirus, por lo que las empresas de seguridad deben estar mejorando constantemente sus herramientas con el fin de poder ofrecer a sus usuarios la mejor seguridad posible frente a estas amenazas. Como es habitual, año tras año las principales firmas antivirus suelen publicar nuevas versiones de sus productos preparadas para hacer frente a las nuevas amenazas y proteger lo mejor posible a los usuarios.
Antes de la llegada de estas versiones, las firmas liberan una serie de versiones «beta» con el fin de depurar lo mejor posible el producto antes de llegar a todos los usuarios y, de paso, permitir a estos tener una primera toma de contacto con las novedades y mejoras de seguridad implementadas. Ayer anunciamos la disponibilidad de la primera beta de Norton Security 2017 así como las principales novedades que llegarán con esta nueva versión. Hace algunas horas, la empresa de seguridad ESET no ha querido quedarse atrás y también ha publicado la disponibilidad de la beta de sus nuevos productos, concretamente de la versión 10, y las principales novedades y medidas de seguridad que llegarán con ella.
La primera de las novedades que llegarán con esta nueva versión 10 es una nueva rama del producto, llamada «ESET Internet Security» pensada para sustituir a la actual Smart Security y ofrecer así a los usuarios varios niveles de seguridad sin un impacto en el rendimiento del equipo. La nueva versión 10 también contará con la rama «Antivirus», permitiendo a los usuarios disponer de una completa herramienta anti-malware, pero sin los diferentes niveles de seguridad.
Novedades de los nuevos ESET 10 Antivirus e Internet Security
La mayor parte de las novedades de la versión 10 de los productos de seguridad de ESET están enfocadas principalmente a la nueva versión Internet Security. Según informa la compañía, las novedades incluidas en esta actualización son:
- Protección contra ataques de Scripts. Una nueva capa de seguridad que protege a los usuarios de los ataques con scripts de Windows y de PowerShell.
- Protección de Webcam. Esta nueva capa de seguridad nos muestra todas las aplicaciones que han tenido acceso a la Webcam y permite a los usuarios bloquear totalmente su uso sin autorización previa. Solo disponible para Internet Security.
- Control parental mejorado. Nuevas categorías y secciones para controlar mejor las webs que se pueden visitar y las que no. Solo disponible para Internet Security.
- Protección de la red local. Este nuevo sistema de protección, solo disponible para Internet Security, nos permite analizar toda nuestra red local para mostrarnos una completa lista de los dispositivos conectados a ella (para detectar posibles intrusos) y buscar posibles vulnerabilidades en nuestro router con el fin de evitar que usuarios no autorizados puedan conectarse a nuestra red.
Si estamos interesados en probar esta primera beta de ESET 10 y tener una primera toma de contacto con sus novedades, podemos descargarla de forma totalmente gratuita desde sus foros, aunque debemos tener en cuenta que probablemente tengamos que registrarnos como betatesters antes de poder realizar la correspondiente descarga. Por el momento no se sabe la fecha exacta de la publicación de la versión estable, aunque todo apunta a que será por el mes de octubre, ya la licencia de betatester es válida hasta dicha fecha.
Antes de nada, os recordamos que estas versiones «beta» pueden tener errores, por lo que lo mejor es no utilizarlas en entornos de producción y, sobre todo, no fiarse de ellas al 100%.
¿Eres usuario de los productos de seguridad de ESET? ¿Qué te parecen estas novedades?
Quizá te interese:
- Symantec publica la primera beta de su suite de seguridad Norton Security 2017