Firefox 49 será la primera versión estable del navegador con arquitectura multiproceso
Mozilla tiene previsto lanzar la versión Firefox 49 con la nueva arquitectura multiproceso Electrolysis (E10S). Esta versión Firefox 49 sería la primera versión estable que incorpora esta nueva arquitectura para hacer aún más rápido el navegador web. Parece ser que por fin Mozilla va a ofrecer un navegador multiproceso, en la próxima versión Firefox 48 que se lanzará el 1 de Agosto se empezará a usar en 1% de usuarios cualificados, para posteriormente el 2 de septiembre lanzar la primera versión estable con Firefox 49.
En el año 2013, Mozilla anunció que iba a revivir el proyecto de incorporar varios procesos en Firefox, pero ha tardado más de un año en que fuera prioritario por parte de Mozilla. En un principio los planes pasaban por incorporarlo en la versión Firefox 36, pero se ha ido retrasando porque han visto que necesitaban más tiempo para hacer completamente estable el navegador.
Firefox 48 será la primera versión en contar con la arquitectura E10S
La primera versión en contar con la arquitectura multiproceso será Firefox 48, pero solo el 1% de usuarios de los usuarios que cumplan los requisitos tendrán E10S habilitado por defecto, estos requisitos son que los usuarios que no hayan utilizado complementos y que no hayan activado el soporte de accesibilidad durante más de 30 días podrán usar E10S. Mozilla durante las últimas seis semanas ha realizado pruebas beta para verificar la estabilidad del navegador, los tiempos de carga, los tiempos de inicio y apagado así como el uso de memoria RAM. Por otra parte, han planificado todo para que con Firefox 49 el 100% de los usuarios que cumplan con estos dos requisitos, tengan disponible de manera predeterminada E10S.
Para el resto de usuarios, los que utilizan versiones para Windows XP, los usuarios con lectores de pantalla, y sobre todo los usuarios con extensiones instaladas, tendrán que esperar más tiempo hasta que el equipo de desarrollo de Mozilla considere que el nuevo E10S es estable.
Mozilla ha revelado a principios de año que el 40% de usuarios de Firefox no utilizan ninguna extensión, si se suma a los usuarios de XP y a los usuarios que han utilizado las herramientas de accesibilidad, tenemos un 50% de usuarios que tendrán que esperar a la nueva arquitectura E10S. Es decir, la mitad de los usuarios con la versión Firefox 49 tendrán la nueva arquitectura multiproceso, mientras que la otra mitad tendrán que esperar.
Respecto a las extensiones de Firefox, no todas son compatibles con la nueva arquitectura E10S, aunque sí lo son lo más importantes y conocidos. Las extensiones que ya han sido abandonadas y que no tienen soporte nunca serán compatibles con esta nueva E10S. Por este motivo uno de los requisitos de las próximas versiones de Firefox si queremos tener E10S es que no tengamos ningún complemento o extensión instalado en el navegador.