Comandos de voz en vídeos de Youtube para hackear smartphones

Comandos de voz en vídeos de Youtube para hackear smartphones

Adrián Crespo

Aunque pensemos que hemos visto todo en lo referido a materia de hackeos, una vez más hemos comprobado que esto no es así. Por el momento podemos estar tranquilos, ya que por el momento solo se trata de una investigación de un grupo de expertos en seguridad. Estos han conseguido con ayuda de vídeos de Youtube controlar el dispositivo y ejecutar comandos sin que el usuario se vea obligado a intervenir.

Se ha descubierto que los vídeos de esta plataforma se pueden emplear para albergar comandos de voz que se pueden ejecutar en terminales iOS y Android que no estén protegidos de forma adecuada.

Google Now o Siri son dos servicios cada vez más comunes entre los usuarios, permitiendo el control de os dispositivos de forma más o menos sencilla además de obtener información muy variada.

La idea consiste en camuflar el comando en el vídeo y sirviéndose de las funciones de filtrado de ruido de estos sistemas de control por voz obtener el comando y llevarlo a cabo, pudiendo reproducir el contenido en una tableta, ordenador portátil, PC de sobremesa o el mismo terminal móvil.

El problema de esto es las consecuencias que puede tener para el usuario.

youtube comandos de voz ocultos

Desde una broma hasta un ataque malware

En el mejor de los casos el usuario solo sería víctima de una broma, pero hay que tener en cuenta que esta forma de ataque también se puede utilizar para distribuir amenazas informáticas entre los usuarios.

Tal y como se ha podido observar en el vídeo anterior, el procedimiento funciona sin ningún tipo de problema, no descartando esta vía de distribución de malware en un futuro no muy lejano, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de algo que cada vez se está integrando en más dispositivos.

Esto provoca que surjan dudas sobre la seguridad de este tipo de entradas de órdenes y si sería necesario implementar algún tipo de seguridad para acepar o rechazar los comandos.

Os recomendamos visitar el tutorial sácale todo el provecho a CMD en Windows con estos comandos de redes.

¡Sé el primero en comentar!