El cifrado de los datos es muy importante de cara a proteger nuestros datos más importantes, especialmente cuando hablamos de dispositivos móviles. Por defecto, Android nos permite cifrar tanto el almacenamiento interno como el externo de nuestro dispositivo de manera que, en caso de pérdida o robo, nadie pueda acceder al contenido. Sin embargo, si necesitamos abrir directorios cifrados con otras herramientas no nativas de Android, como EncFS o TrueCrypt, nos encontraremos con que no podemos hacerlo debido a la falta de compatibilidad del sistema operativo de Android con estas herramientas, a no ser que recurramos a Cryptonite.
Cryptonite es una aplicación gratuita y de código abierto desarrollada especialmente para llevar el soporte de EncFS y TrueCrypt a los smartphones y tablets con Android. Gracias a esta herramienta, los usuarios de este sistema operativo van a poder abrir y explorar sin problemas los directorios cifrados con EncFS a través de la nube de Dropbox. El soporte para TrueCrypt está reservado para los usuarios más avanzados ya que, además de requerir root y una rom compatible con FUSE, de momento solo funciona a través de línea de comandos.
Gracias a esta herramienta, simplemente con subir un directorio cifrado con EncFS a Dropbox, podremos acceder a él sin problemas desde nuestro smartphone con Android, acceder a sus archivos, añadir nuevos e incluso descargar y ejecutar archivos almacenados en el directorio cifrado gracias a que Cryptonite crea una copia temporal del mismo (aunque esto puede permitir a otros usuarios recuperar la copia de dicho archivo si actúan antes de que se elimine).
Aunque de normal esta herramienta está pensada para trabajar desde la nube de Dropbox, también podemos sincronizar la carpeta cifrada con EncFS utilizando una herramienta como FolderSync de manera que podamos acceder a todos los datos cifrados de manera offline.
Además, esta herramienta nos va a permitir también crear nuevos volúmenes cifrados con EncFS en la nube de Dropbox con varios niveles de seguridad:
- Paranoia – Cifrado AES 256 con todas las opciones de seguridad activadas.
- Standard – Cifrado AES 192 estándar.
- Compatible – Cifrado AES 256 sin medidas de seguridad adicionales.
- Quick & Dirty – Cifrado Blowfish 128 sin medidas de seguridad adicionales.
De esta manera, incluso si aún no tenemos nuestro volumen cifrado en Dropbox podremos crearlo desde cero y poder guardar en él todos nuestros datos privados, lejos del acceso de usuarios no autorizados.
Cryptonite es una herramienta avanzada y en desarrollo, debemos utilizarla con cuidado
Podemos descargar esta aplicación de forma gratuita desde la Play Store. Los desarrolladores advierten que se trata de una herramienta que está bajo desarrollo, por lo que puede contener problemas, funcionar de manera inestable, e incluso llegar a no funcionar.
A pesar de ello, se trata de una excelente opción para todos a los que nos gusta mantener nuestros datos más privados de forma cifrada, tanto localmente como en la nube, evitando que nadie pueda acceder a ellos.
¿Qué te parece Cryptonite? ¿Sueles trabajar con archivos cifrados en Android o en un PC?